Especialización en Nutrición y Dietética Clínica - A Distancia

Contacta sin compromiso con FUNIBER - Fundación Universitaria Iberoamericana

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Maria Camila Bravo

Maria Camila Bravo

Especialización en Nutrición y Dietética Clínica

  • Modalidad de impartición
    Este curso es para realizar a distancia.
  • Número de horas
    Tiene un total de 200 horas, donde 150 están destinadas para cursar las asignaturas, y las otras 50, son para realizar el trabajo de grado.
  • Titulación oficial
    FUNIBER aparece como patrocinio dentro del título que le entrega la institución donde el estudiante matriculó el curso.
  • Valoración del programa
    El programa de Nutrición y Dietética Clínica, está creado para enseñarle al estudiante todos los conocimientos relacionados con el tratamiento clínico de enfermedades, que tienen que ver con la alimentación, teniendo en cuenta los hallazgos, las investigaciones y los diferentes casos que se presentan cada día a nivel mundial. Aparte de los conocimientos, se le darán elementos a los estudiantes que le sirvan para desarrollar sus habilidades en esta área tan específica, y lograr así, un excelente tratamiento, que no ponga en riesgo la salud o la vida del paciente.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Este curso de Especialización en Nutrición y Dietética Clínica, está creado para profesionales que tengan el deseo de enfocarse en la parte de la alimentación y tratamiento de enfermedades que están directamente relacionadas con esto, como por ejemplo, trastornos alimenticios.
  • Empleabilidad
    Los egresados de este programa podrían trabajar en clínicas, hospitales, consultorios independientes, centros de estética, sanatorios, entre otros. Puede ser a nivel público o privado. También podría aplicar para trabajar en el sector de la docencia, dando además capacitaciones y seminarios.
  • Salario esperado
    De acuerdo al título y a la experiencia, el egresado podría aspirar a empezar a ganarse entre uno y 3 salarios mínimos.

Comentarios sobre Especialización en Nutrición y Dietética Clínica - Online

  • Objetivos del curso
    - Adquirir una idea global sobre la nutrición y la alimentación a lo largo de la vida así como determinar las características nutricionales de los alimentos y los factores genéticos, ambientales o psíquicos que intervienen en la dietoterapia.- Aprender las últimas novedades y estudios científicos relacionados por investigadores internacionales expertos en nutrición.- Ser capaz de elaborar un programa de asesoramiento nutricional adaptado a las necesidades individuales.- Poder transmitir información sobre hábitos alimentarios correctos así como las consecuencias negativas que puede comportar no seguirlas.- Compartir experiencias y conocimientos profesionales y personales en la materia mediante la utilización del Campus Virtual.
  • Curso dirigido a
    El programa de Nutrición y Dietética Clínica tiene como destinatarios:- Médicos y otros profesionales sanitarios (Licenciados y/o Diplomados en Ciencias de la Salud) que estén interesados en profundizar en la prevención y tratamiento de la obesidad.- Aquellas personas con Licenciatura o Diplomatura universitaria que tengan un interés propio en la materia y deseen mejorar sus expectativas de trabajo.- Personas no universitarias que desean especializarse en el área de la alimentación.- Todos aquellos profesionales sanitarios, de la industria o de empresas privadas que quieren consolidar sus conocimientos para aplicarlos en su entorno laboral.El programa de Nutrición y Dietética Clínica será un complemento ideal para enriquecer cualquier formación de pregrado o de postgrado para alguien interesado en especializarse en temas de salud y nutrición.
  • Contenido
    Programa de Estudios

       1. Alimentación y Dietética Clínica
       2. Dietoterapia Aplicada I
       3. Dietoterapia Aplicada II (Diploma de Competencia)
       4. Trabajo Final de Curso (Diploma de Competencia)

    1. Alimentación y Dietética Clínica

          Esta asignatura ofrece las herramientas necesarias para conseguir una alimentación saludable y equilibrada.

          Grupos de alimentos
              Introducción. Grupos de alimentos según la F.A.O./O.M.S. Grupos de alimentos según otros criterios. Gamas de productos
          Dieta mediterránea
              ¿Qué es la Dieta Mediterránea?. Composición de la Dieta Mediterránea. Alimentos feculentos. Frutas. Frutos secos. Pescados y Mariscos. Lácteos. Vino. Beneficios de la Dieta Mediterránea. Evolución de la Dieta Mediterránea.
          Nutrición y gestación
              Introducción. Ajustes fisiológicos durante la gestación. Ingestas Recomendadas. Ejemplo de menú para mujeres gestantes. Problemas relacionados con la nutrición en la gestación. Consideraciones sobre el efecto del alcohol, fármacos y tabaco en la gestación. Consejos prácticos para la embarazada.
          Nutrición y lactación
              Introducción. Características fisiológicas de la lactación. Ingestas recomendadas. Consideraciones generales sobre tabaco, alcohol, fármacos y algunos componentes dietéticos en lactación. Ventajas de la lactación natural.
          Nutrición infantil
              Introducción. Crecimiento. Socialización y maduración psicológica. Nutrición del lactante. Lactancia artificial. Alimentación complementaria ("Beikost"). Propuesta de calendario de alimentación durante el primer año de vida. Menús tipo en diferentes etapas de la lactancia.
          Nutrición en la niñez
              Nutrición en la edad maternal. Nutrición en la edad preescolar y escolar.
          Nutrición en la adolescencia
              Introducción. Características fisiológicas y psicológicas. Factores que condicionan la dieta del adolescente. Ingestas recomendadas. Recomendaciones alimenticias. Recomendaciones generales. Problemas nutricionales en la adolescencia.
          Nutrición y vejez
              Introducción. Características fisiológicas de la vejez. Ingestas Recomendadas. Ejemplo de menú para la tercera edad. Malnutrición. Prevención de la malnutrición. La actividad física en la vejez. Fármacos en la vejez. Otros factores que intervienen en la nutrición en la edad avanzada. Acciones clave para una mejor alimentación del anciano.

    2. Dietoterapia Aplicada I

          Estudio de las enfermedades de obesidad, diabetes, hipertensión arterial, arterosclerosis, osteoporosis, cáncer, salud bucodental, ... así como sus implicaciones en la nutrición.

          Obesidad
              Definición y prevalencia. Cuantificación de la obesidad. Composición corporal. Distribución del tejido adiposo. Tipos de obesidad. Fisiología del tejido adiposo. Etiopatogenia de la obesidad. Obesidad y riesgos para la salud. Tratamiento de adelgazamiento. Dieta de mantenimiento.
          Dieta y diabetes
              Definición y criterios diagnósticos. Prevalencia de la diabetes mellitas. Clasificación. Alteraciones metabólicas de la diabetes mellitas. Tratamiento del paciente diabético.
          Nutrición en la hipertensión arterial
              Concepto. Prevalencia. Diagnóstico. Bases fisiológicas de la presión arterial. Clasificación y fisiopatología de la hipertensión arterial. Efectos de la hipertensión arterial. Tratamiento.
          Nutrición y aterosclerosis
              Introducción. Fases de formación del ateroma. Factores de riesgo en la aterosclerosis. Manifestaciones clínicas de la aterosclerosis. Prevención y tratamiento de la enfermedad cardiovascular.
          Osteoporosis
              Constitución del hueso. Dinámica ósea. Regulación endocrina del calcio. Concepto de osteoporosis. Etiología de la osteoporosis. Prevalencia de la osteoporosis. Evolución fisiológica de la estructura ósea. Factores de riesgo de la osteoporosis. Prevención y tratamiento de la osteoporosis.
          Nutrición y cáncer
              Introducción. Procesos de cancerogénesis por agentes químicos. Influencia de la nutrición en el proceso de cancerogénesis. Recomendaciones alimenticias en la prevención del cáncer. Nutrición y cáncer.
          Salud bucodental y nutrición
              Introducción. Bases morfológicas y fisiológicas del diente. Caries dental. Enfermedad periodontal.
          Trastornos de la motilidad intestinal
              Estreñimiento. Megacolon. Enfermedad diverticular del colon Síndrome del intestino irritable.
          Síndrome diarreico
              Definición. Fisiopatología. Evaluación diagnóstica del paciente con diarrea. Tratamiento.
          Malabsorción de hidratos de carbono
              Introducción. Fisiopatología. Clínica. Diagnostico. Malabsorción de disacáridos. Malabsorción de monosacáridos.
          Malabsorción. Enfermedad celíaca
              Malabsorción. Enfermedad celíaca. Esprue tropical. Tratamiento. Caso clínico.

    3. Dietoterapia Aplicada II (Diploma de Competencia)

          Estudio de las enfermedades del SIDA, anorexia, bulimia, hiperuricemia .... y las implicaciones sanitarias que conllevan así como la nutrición y dietética indicada en cada caso.

          Nutrición y sida
              Aspectos generales. Etapas de la infección. Cuadro clínico. Diagnóstico. Tratamiento farmacológico. Tratamiento nutricional. Caso clínico.
          Anorexia nerviosa
              Introducción a los trastornos del comportamiento alimentario. Concepto de anorexia nerviosa. Historia de la anorexia nerviosa. Epidemiología. Etiopatogenia. Clínica. Diagnóstico. Pronóstico.
          Bulimia nerviosa
              Concepto de bulimia nerviosa. Modelos explicativos. Epidemiología. Etiopatogenia. Clínica. Diagnóstico. Complicaciones. Prevención y pronóstico.
          Errores congénitos del metabolismo
              Introducción. Aspectos generales. Principales tipos de errores congénitos del metabolismo. Hiperfenilalaninemias. Homocistinuria. Leucinosis. Trastornos del ciclo de la urea. Galactosemia. Deficiencias de la ?-oxidación mitocondrial de los ácidos grasos. Caso clínico.
          Hiperuricemia y gota
              Aspectos generales. Clasificación de las hiperuricemias. Etipopatogenia. Cuadro clínico. Diagnóstico. Tratamiento. Caso clínico.
          Nutrición en patologías renales
              Introducción. Alteraciones patológicas. Caso práctico.
          Nutrición enteral
              Historia. Concepto. Indicaciones y contraindicaciones. Elección del soporte terapéutico. Material de infusión. Métodos de infusión. Fórmulas. Complicaciones. Ventajas de la nutrición enteral. Nutrición enteral domiciliaria. Caso Clínico.
          Nutrición parenteral
              Introducción. Nutrición parenteral: concepto y tipos. Indicaciones de la nutrición parenteral total. Nutrición parenteral periférica. Vías de acceso en nutrición parenteral. Requerimientos nutricionales. Administración de la Nutrición parenteral. Controles en nutrición parenteral. Complicaciones de la nutrición parenteral. Retirada de la nutrición parenteral. Caso clínico.

    4. Trabajo Final de Curso (Diploma de Competencia)

          La última parte del programa de Diploma de Competencia está destinada a la realización del Trabajo Final de Curso.

          El objetivo es presentar un documento completo que muestre el desarrollo total del trabajo propuesto, contemplando la posibilidad de su ejecución concreta, de acuerdo a los lineamientos y detalles del Trabajo Final de Curso presentado. El trabajo debe ser una aportación a algunos de los campos estudiados o a su relación, tanto teórica como aplicada y respetando las doctrinas, teorías y disciplinas relacionadas.

Últimas consultas al curso

"Buenos dias señores de la fundación universitaria iberoamericana, me gustaría que por favor me enviaran a mi correo toda la informacion de la especializacion en nutrición y dietetica a distancia, cuantos semestres son, el costo por semestre, si todo el programa se realiza a distancia ya que no vivo en bogotá sino en la ciudad de pereira, el titulo que se otorga al finalizar el programa, cuando se inicia la especialización, en fin todo lo relacionado con la especialización. quedo atenta a su pronto respuesta, muchas gracias por la informacion, estoy muy interesada en la especialización."

Elizabeth para Especialización en Nutrición y Dietética Clínica

Risaralda

"Cordial saludos, estoy interesado en la especializacion en nutricion y dietetica clinica a distancia, 1) quiero saber si con el titulo de tecnologo en alimentos puedo acceder a la especializacion, claro esta que me encuentro terminando la profesionalizacion, estoy en 9 semestre de ing de alimentos, 2) quiero saber cual es el costo del semestre y duracion del mismo, forma de pago, tambien si hay maestria en la misma rama, la misma informacion. 3) cuales son los requisistos?"

Jefferson para Especialización en Nutrición y Dietética Clínica

Nariño

"Estoy interesada en ser profesora a distancia. termine nutrición y dietética en la universidad javeriana de bogotá. tengo maestría en educación y maestria en bioética y he trabajado en educación a distancia en especializaciones de educación y salud en la universidad el bosque y en la fundación universitaria del Área andina. pongo a consideración de ustedes mi solicitud. agradezco su amable atención."

Gilma para Especialización en Nutrición y Dietética Clínica

Cundinamarca

"Soy nutricionista dietista hace mas de 10 años, por los adelantos de la salud en mi departamento me veo en la necesidad de afianzar mis conocimientos, tengo grandes vacios en la alimentacion en paciente critico por via parenteral entre otros, me gustaria especializarme para ser mas competitiva en el mercado actual, se me ha dificultado estudiar mas por la ubicacion de mi departamento.espero respuesta, mil gracias."

Sally para Especialización en Nutrición y Dietética Clínica

Chocó

Otra formación relacionada con dietética y nutrición

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |