Especialización en Tecnología y Ciencia Cerámica - A Distancia

Contacta sin compromiso con FUNIBER - Fundación Universitaria Iberoamericana

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Flor Vanegas

Flor Vanegas

Especialización en Tecnología y Ciencia Cerámica

  • Modalidad de impartición
    La Especialización en Tecnología y Ciencia Cerámica brindada por la "Fundación Universitaria Iberoamericana" se imparte en modalidad a Distancia.
  • Valoración del programa
    Este programa procura esbozar una serie de propiedades relacionadas con la sostenibilidad y el medio ambiente, aspectos en que los materiales cerámicos tienen probabilidades laborales, mediante un metodología de formación clara, amplia y didáctica del diseño de los contenidos.
  • Dirigido a
    Algunos de los contenidos del plan de estudios son; Introducción a la cerámica, Influencia de las materias primas en el proceso cerámico, La naturaleza de las arcillas y su ceramización, Trituración y distribución granulométrica, El conformado de los productos cerámicos, El secado de los productos cerámicos, La cocción de los productos cerámicos entre otros.
  • Empleabilidad
    La empleabilidad en el área puede representar mejoras según sea la experiencia, actividad y aprendizajes acumulados del egresado.
  • Salario esperado
    Al menos dos salarios mínimos serán el salario esperado poe un egresado de un programa como este.

Comentarios sobre Especialización en Tecnología y Ciencia Cerámica - Online

  • Objetivos del curso
    - Esbozar una serie de propiedades relacionadas con la sostenibilidad y el medio ambiente, aspectos en que los materiales cerámicos tienen un gran porvenir.- Conocer las operaciones previas que sufren las arcillas en su entrada a la planta de proceso, así como su mineralogía y evolución a lo largo de la cocción.- Describir las técnicas de trituración según el tipo de materia prima disponible y en función del material a fabricar.- Estudiar la plasticidad de las pastas cerámicas y las técnicas de conformado de los materiales cerámicos.- Analizar las etapas del proceso de secado y los factores endógenos y exógenos que afectan sus parámetros y, en consecuencia, su cinética.- Conocer las formas de transmisión de calor durante la cocción, problemas derivados y afectación de la calidad del cuerpo cerámico.- Interpretar las consecuencias de la calidad de la mezcla combustible/comburente en la transferencia de calor y su reflejo en los diagramas de combustión.- Dibujar el marco de referencia para conocer y poder evaluar los consumos específicos.- Conocer las propiedades de los materiales cerámicos, desde su comportamiento en medios ácidos o alcalinos hasta sus propiedades acústicas, pasando por su resistencia a la temperatura, abrasión o humedad, entre otras.- Describir los aislamientos térmicos y acústicos en las fábricas de ladrillos.- Conocer las principales técnicas de colocación de los materiales y otros elementos integrantes, y evaluar el grado de patología de una construcción.- Analizar los principales tipos de esmaltes (color, textura, aplicaciones...) y su interacción e influencia con la temperatura y el tiempo.- Evaluar el impacto ambiental asociado al ciclo de vida de los materiales cerámicos, desde su extracción como materia prima a su abandono como residuo.- Conocer las principales vías del uso de la tecnología cerámica para la valorización de los residuos, ya sean de la propia actividad como los procedentes de otras industrias.
  • Curso dirigido a
    La metodología de formación propuesta, sumada a la claridad, amplitud y didáctica del diseño de los contenidos, permite dirigir la Especialización de Tecnología y Ciencia Cerámica a personas sin titulación académica previa que deseen recibir una formación en este campo, así como licenciados y profesionales que quieran ver ampliadas sus expectativas laborales.
  • Contenido
    Programa de Estudios

       1. Introducción a la cerámica
       2. Influencia de las materias primas en el proceso cerámico
       3. La naturaleza de las arcillas y su ceramización
       4. Trituración y distribución granulométrica
       5. El conformado de los productos cerámicos
       6. El secado de los productos cerámicos
       7. La cocción de los productos cerámicos
       8. Combustión y combustibles. Tipos de quemadores
       9. Medidas de ahorro. Balances de masa y energía
      10. Propiedades de los materiales cerámicos
      11. Normalización, colocación y patología de los materiales cerámicos
      12. Esmaltes y vidriados cerámicos
      13. Aspectos ambientales en la fabricación de los materiales cerámicos

Últimas consultas al curso

"Quisiera recibir información sobre el programa de tecnología y ciencia cerámica, el costo, el tiempo que se requiere y cualquier otra información adicional que pueda ser útil."

Maria para Especialización en Tecnología y Ciencia Cerámica

Cundinamarca

"Estoy interesada en recibir toda la información, incluyendo costos, etc. "

Patricia para Especialización en Tecnología y Ciencia Cerámica

Cundinamarca

"Solicito información sobre el postgrado en tecnología y ciencia cerámica, costos, fechas de inicio de cohorte, forma de recepción de clases, certificación del postgrado por el mineducacion, etc."

Jorge para Especialización en Tecnología y Ciencia Cerámica

Valle del Cauca

Otra formación relacionada con tecnología

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |