Especialización en Valoración, Gestión y Proyección del Patrimonio Cultural

Contacta sin compromiso con Institución Universitaria CESMAG

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Especialización en Valoración, Gestión y Proyección del Patrimonio Cultural

  • Modalidad de impartición
    La especialización se ha organizado en tres ciclos de 15 semanas, cada uno con sesiones presenciales cada ocho días y actividades independientes. Los cursos presenciales tienen asignados un número de créditos, los cuales a su vez se han dividido en módulos que responden a la metodología interdisciplinaria.
  • Número de horas
    3 meses divididos en tres ciclos, los días Viernes de 6:00 a 10:00 p.m y los Sábados de 8:00 a 12:00 m y de 2:00 a 6:00 p.m
  • Titulación oficial
    Especialista en Valoración, Gestión y Proyección del Patrimonio Cultural
  • Valoración del programa
    La Institución Universitaria CESMAG, con una clara y decidida vocación cultural, ofrece el programa de Especialización en Valoración, Gestión y Proyección del Patrimonio Cultural", el cual se enmarca dentro de una temática que está teniendo un extraordinario desarrollo en los últimos tiempos. Se trata de cubrir un rol profesional indispensable: "valoración, gestión y proyección" con una visión integrada e interdisciplinaria, que de respuesta a las demandas planteadas por las administraciones públicas, las instituciones culturales, públicas y privadas, las fundaciones y otras entidades. A nivel mundial existe un interés creciente en los temas del patrimonio y los bienes culturales, generando estrategias que lleven a fortalecer la identidad cultural de la población que habita un determinado territorio.
  • Dirigido a
    Arquitectos, antropólogos, licenciados, sociólogos, psicólogos, abogados, restauradores, geógrafos, historiadores, documentalistas, comunicadores, entre otros, y personal de Instituciones estatales y privadas que tengan una responsabilidad o interés sobre la protección y conservación del Patrimonio Cultural.
  • Empleabilidad
    Oficinas de planeación Departamentales y Municipales Curadurías, Secretarías de Cultura, Obras Públicas y Medio Ambiente. Instituciones de educación superior, Instituciones de educación primaria y secundaria Fondos Mixtos de Cultura. ONGs locales, nacionales e internacionales. Museos Contratistas independientes.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Especialización en Valoración, Gestión y Proyección del Patrimonio Cultural - Presencial - Medellín - Antioquia

  • Objetivos del curso
    Cualificar a profesionales de diversas disciplinas en conocimientos relacionados con la Valoración, Gestión y Proyección del Patrimonio Cultural, a través de una especialización que les permita complementar su formación como gestores, para ejercer acciones encaminadas a la conservación y difusión del mismo.
  • Curso dirigido a
    Profesionales: arquitectos, antropólogos, licenciados, sociólogos, psicólogos, abogados, restauradores, geógrafos, historiadores, documentalistas, comunicadores, entre otros, y personal de Instituciones estatales y privadas que tengan una responsabilidad o interés sobre la protección y conservación del Patrimonio Cultural.
  • Contenido
    PLAN DE ESTUDIOS

    PRIMER CICLO


    - Gestión comunitaria en la Cultura Andina

    - Estrategias de gestión del Patrimonio Cultural en Colombia.

    - Teorías del patrimonio Cultural

    - Caracterización del Patrimonio Cultural

    - Talento humano y organizativo como base para la proyección del patrimonio cultural

    - Modelos de Planificación del patrimonio cultural

    - Formulación de la propuesta de Trabajo de Grado

    - Electiva 1

    SEGUNDO CICLO

    - Documentación y catalogación del Patrimonio Cultural

    - Referentes legales para la protección del Patrimonio Cultural

    - Proyectos económicos sobre Patrimonio Cultural

    - Indicadores para determinar la factibilidad financiera de proyectos sobre Patrimonio Cultural

    - Metodologías para la proyección del Patrimonio Cultural

    - Acciones para la proyección del patrimonio Cultural

    - Fundamentos teórico-conceptuales del proyecto de Trabajo de Grado

    - Electiva 2

    TERCER CICLO

    - El papel de la educación en la valoración del patrimonio cultural

    - Valoración de las reservas naturales como un componente del Patrimonio Cultural

    - Pautas generales para la evaluación del Patrimonio Cultural
    Consecución de recursos para la financiación de proyectos sobre

    - Patrimonio Cultural

    - Estrategias de información, divulgación y difusión del Patrimonio Cultural.

    - Visión sostenible del Patrimonio Cultural

    - Informe final de trabajo de grado

    - Electiva 3

Otra formación relacionada con patrimonio cultural

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |