Executive Education in Biobancos - Semi-presencial

Contacta sin compromiso con Medical Practice Group

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Milena Duque

Milena Duque

Executive Education in Biobancos

  • Modalidad de impartición
    El programa se dicta bajo el régimen semipresencial.
  • Número de horas
    500 horas de cursada.
  • Titulación oficial
    Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud.
  • Valoración del programa
    Hay que destacar que las muestras biológicas humanas son indispensables para el desarrollo de la investigación básica y clínica, pero es importante resaltar que requieren de las mejores condiciones de recolección y conservación, como también, la precisión de los datos clínicos asociados a estas; es por esto que el programa educativo, se enfoca en profundizar en los conocimientos sobre almacenamiento, la utilización de muestras biológicas y la gestión de los biobancos que las preservan.
  • Precio del curso
    Solicitar información de precios al Medical Practice Group.
  • Dirigido a
    Curso diseñado para patólogos, técnicos en biobancos, investigadores, miembros de los comités de ética de la investigación, gestores y médicos.
  • Empleabilidad
    Al culminar, los egresados pueden desempeñarse en el funcionamiento y gestión de los biobancos, pero además pueden supervisar los aspectos éticos y legales relacionados con el manejo de muestras, células troncales y material genético.

Comentarios sobre Executive Education in Biobancos - Semi-presencial - Madrid - España

  • Contenido

    Executive Education in Biobancos

    El programa tiene como principal objetivo proporcionar al alumno una formación completa sobre el almacenamiento y utilización de muestras biológicas de origen humano en la investigación biomédica, con especial atención al funcionamiento y gestión de biobancos. Con esta formación, cumplirá con los requisitos profesionales establecidos por la Ley de Investigación Biomédica para desarrollar trabajos con muestras biológicas de origen humano.

    Programa

    Módulo I- investigación: bases para un biobanco
    Módulo II- bioética y aspectos legales
    Módulo III- biobancos: requisitos y funcionamiento
    Modulo IV- biobancos: gestión y calidad
    Modulo V- biobancos: aspectos cotidianos de la gestión de los biobancos

    Objetivos

    Los participantes en curso adquirirán conocimientos sobre:

    Los biobancos, sus diferentes tipos y su utilidad para la investigación.

    Los estándares para la recogida de muestras y su almacenamiento, pre-análisis y análisis.

    La gestión de los biobancos y las infraestructuras bioinformáticas aplicables a la misma.

    Los aspectos éticos y legales relacionados con el manejo de muestras biológicas humanas, incluido el uso de células troncales y material genético.

    Procedimientos normalizados y el concepto de calidad en los biobancos.

    Los recursos humanos y la definición de un modelo de negocio para un biobanco.

    Valor diferencial:


    Programa avalado por el Instituto de Salud Carlos III

    Modalidad de impartición
    : Semipresencial

    Ciudad: Húmera. Pozuelo de Alarcón. Madrid.

    Número de horas: 600 horas

    Dirigido a Patólogos, técnicos en biobancos, investigadores, miembros del CEIC, gestores, médicos y residentes.

Otra formación relacionada con ciencias biomédicas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |