Contenido
Grado en Derecho.
Formación sólida y excelente en las materias tradicionales del Derecho, así como en los campos más demandados por el mercado laboral: LegalTech, Compliance y Derecho de los negocios internacionales.
Con el Grado en Derecho de la UNIE obtendrás una sólida formación teórica en el derecho tradicional, adaptada a las necesidades actuales. Y además podrás especializarte en materias tan innovadoras y demandadas hoy en día como el LegalTech, Compliance o el Derecho de los Negocios Internacionales.
También desarrollarás tu capacidad de análisis y síntesis, sin olvidar el perfeccionamiento de tus habilidades de comunicación, gestión, liderazgo, resolución de problemas y toma de decisiones.
El objetivo es que, además, apliques en la práctica los conocimientos aprendidos, proporcionándote las competencias necesarias, para el ejercicio de las diferentes profesiones vinculadas al Derecho.
Es un programa de estudios integral, global y transversal con el que podrás hacer frente a los retos que plantea una sociedad globalizada y en constante cambio como la actual.
¿Qué nos hace diferentes?
5 razones por las que estudiar este grado en UNIE:
1 Formación Sólida.
Te proporciona una formación sólida y excelente en todas las materias centrales de la Ciencia Jurídica.
2 Especialización.
Podrás especializarte en campos tan novedosos como Derecho de los
Negocios Internacionales, LegalTech y Compliance.
3 Educación Integral.
Adquirirás habilidades de comunicación, liderazgo y resolución de problemas, así como en el manejo de otros idiomas y de las nuevas tecnologías.
4 Competencias profesionales.
Desarrollarás las competencias necesarias para el ejercicio de las diferentes profesiones vinculadas al Derecho.
5 Compresión y Resolución.
Te prepara para entender cualquier problemática jurídica que se te plantee y para dar una solución conforme al Derecho.
CAMPUS: Arapiles, Madrid
IDIOMA: Español
MODALIDAD: Presencial
DURACIÓN: 4 años (240 ECTS)
TÍTULO: Grado Oficia
Plan de Estudios.
1er Curso.
Derecho Constitucional I
Historia del Derecho
Filosofía del Derecho
Inglés jurídico
Derecho de la Unión Europea
Derecho Administrativo I (parte general)
Derecho Civil I (derecho de la persona)
Derecho Mercantil I (Estatuto jurídico de la empresa)
Derecho Penal I (parte general)
Fundamentos de la Economía Empresarial
2º Curso.
Derecho Constitucional II
Derecho Civil II (obligaciones y contratos)
Derecho Penal II (Parte Especial)
Derecho Administrativo II
Derecho Internacional Público
Derecho Financiero y Tributario I (General e IRPF)
Derecho Procesal I (Parte General y Proceso Civil)
Derecho Mercantil II (Contratos, bursátil y bancario)
Derecho Civil III (Derechos reales e hipotecario)
Comunicación jurídica
3er Curso.
Derecho Financiero y Tributario II (Parte especial)
Derecho Civil IV (Familia y sucesiones)
Derecho Procesal II (Penal)
Derecho del Trabajo y Seguridad social
Métodos, técnica y análisis y uso de la información legal
Derecho Internacional Privado
Responsabilidad y Deontología Profesional
Derecho Procesal III (Laboral, Contencioso Administrativo y Concursal)
Emprendimiento y gestión de despachos
Optativa 1
4º Curso.
Contabilidad y Economía Financiera
Derecho penal y económico de la empresa
Optativa 2
Privacidad y Economía del Dato
Prácticas externas
Trabajo Fin de Grado
Optativa 3
Optativa 4
Optativa 6
Optativa 5
Menciones/Optativas. Mención en LegalTech.
Legaltech y la transformación digital en el entorno jurídico
Protección de Datos y Big Data
Inteligencia Artificial: Fundamentos Técnicos y Problemática Jurídica
Blockchain: Fundamentos Técnicos y Problemática Jurídica
Ciberseguridad e informática forense
Publicidad y Marketing Digital en el entorno jurídico
Menciones/Optativas. Mención en Derecho de los Negocios Internacionales.
ivas Derecho del Comercio Internacional
Dirección Internacional de la empresa
Entorno empresarial y negociación
Derecho de los Negocios Internacionales
Derecho de la competencia
Gestión de la sostenibilidad
Menciones/Optativas. Mención en Compliance.
Introducción a la cultura del cumplimiento
Compliance penal y responsabilidad penal de las personas jurídicas
Elaboración de los programas de cumplimiento y funciones del Compliance Officer
Investigación interna y defensa de la compañía
Compliance de Due Diligence y Conflicto de interés
Liderazgo empresarial, cultura preventiva y responsabilidad corporativa
Salidas Profesionales.
El sector financiero ve la transformación digital y la tecnología como algo crítico, mejorando resultados, incluyendo mejora de los servicios, productividad, eficiencia y funcionamiento.
Podrás elegir entre múltiples opciones del sector privado, la Administración Pública, el emprendimiento o como profesional autónomo.
Las principales salidas profesionales son:
Abogado y procurador de los tribunales
Asesoría en empresas
Consultoría en empresas
Departamentos jurídico
Departamentos de Recursos humanos
Secretaría general
Expansión de negocio
Grupo A de la Administración Pública
Carrera judicial
Fiscalía
Notariado
Inspección de Hacienda
Inspección de trabajo
Inspección de la Seguridad Social
Dirección de Mutuas de accidentes
Consultoría jurídica
Banca
Asesoría de servicios financieros
Asesoría en compañías de seguros
Asesoría jurídica en organizaciones no gubernamentales
Cuerpo Diplomático
Funcionariado o personal laboral de organizaciones internacionales
Personal docente e investigador y otras profesiones afines
Letrado de la Administración de Justicia
Cuerpo de gestión procesal
Secretariado de Administración local
Administraciones Civiles del Estado
Letrado de las Cortes
Letrado de las Administraciones Públicas