Maestría en Educación - Modalidad no Escolarizada.
Fecha de Inicio: Mayo de 2017
La Maestría en Educación, Modalidad no escolarizada de CESUN Universidad forma especialistas que cuenten con las competencias requeridas por el sector educativo actual y que a través de un sentido crítico y capacidad innovadora impacten los procesos educativos en los que se encuentren inmersos permitiendo con ello un desarrollo sostenido del Sistema Educativo en México.
PERFIL DE INGRESO.
El aspirante a cursar esta carrera deberá contar preferentemente con los siguientes conocimientos y habilidades:
- Interés por la investigación.
- Compromiso de mejorar e innovar su práctica docente.
- Habilidades para trabajar de forma colaborativa.
- Compromiso con la educación.
- Capacidad de comunicar de forma clara sus ideas de manera verbal y escrita.
PERFIL DE EGRESO.
El egresado de este programa poseerá las siguientes competencias centrales:
- Diseñar y aplicar estrategias de enseñanza aprendizaje, para desarrollar el pensamiento lógico, crítico y creativo así como las competencias de los educandos.
- Diseñar y desarrollar procesos de evaluación, como estrategia de mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Construir ambientes tanto presenciales como virtuales, para el aprendizaje autónomo y colaborativo.
- Elaborar, aplicar y evaluar proyectos y programas educativos en diversas áreas para favorecer procesos de aprendizaje significativos.
- Diseñar, desarrollar y realimentar proyectos y estrategias de educación valoral, para contribuir al mejoramiento de la convivencia social.
- Diseñar y evaluar el currículo.
- Diseñar y desarrollar proyectos de investigación, para contribuir al mejoramiento de la práctica educativa.
HABILIDADES.
- Identificar y solucionar problemas de enseñanza-aprendizaje.
- Analizar métodos y estrategias de enseñanza y aprendizaje.
- Asesorar la formación de los alumnos.
- Transformar problemas de clase en proyectos de investigación viables.
- Realizar diseño y evaluación curricular.
- Orientar y tutorar alumnos, en su proceso de enseñanza – aprendizaje.
ACTITUDES.
Curiosidad, responsabilidad, disciplina, constancia, creatividad, paciencia, entusiasmo, tolerancia, interés en la formación y actualización.
CAMPO LABORAL.
Con las competencias adquiridas el egresado de este programa podrá desempeñar puestos como: Profesor en instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior, Investigador o Profesor Investigador en centros de investigación o instituciones de educación superior, como Diseñador de estrategias, contenidos y actividades en ambientes virtuales de aprendizaje, especialista en diseño, evaluación e innovación de planes y programas de estudio, presenciales o virtuales.
Filosofía Institucional.
El Centro de Estudios Superiores del Noroeste (CESUN) es una Institución de Educación Superior orientada hacia la satisfacción de las necesidades y expectativas sociales e inspirada en los principios que la UNESCO propone para la educación superior: pertinencia, calidad e internacionalización.