Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos.
Conoce este Magíster:
El Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos te entrega los conocimientos y competencias que te permiten diseñar y desarrollar procesos pedagógicos eficientemente. Esto te permitirá convertirte en un líder pedagógico que promueve, desarrolla y logra los cambios necesarios al interior de su unidad educativa, para conseguir la calidad que promueven las políticas educacionales del país.
El magíster profundiza en tres ámbitos fundamentales: diseño curricular y metodológico de los aprendizajes, los procesos de evaluación de los mismos y el liderazgo directivo enmarcado en los proyectos educativos institucionales y en las políticas educacionales desarrolladas por el MINEDUC. Todo esto, te permitirá asumir y desarrollar con propiedad su ejercicio profesional de aula, de jefatura técnico pedagógica y de liderazgo directivo en unidades educativas de distinto nivel de enseñanza.
Objetivos:
Formarte como especialista en el área del liderazgo educacional y el diseño y gestión curricular, orientado preferentemente al sistema escolar, con competencias para comprender, proyectar y liderar la actividad educativa en una sociedad en permanente cambio.
Entregar competencias que te permitan elaborar proyectos educativos innovadores y dirigidos al logro de la calidad educativa, generar verdaderos líderes pedagógicos tanto a nivel de escuela como de aula y dominar estrategias metodológicas y evaluativas eficaces para los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Magíster dirigido a:
Licenciados o con Título Profesional equivalente en el área de educación, profesionales que estén desempeñándose en el área de educación y que cuenten con tres años de experiencia docente mínima y Técnicos de Nivel Superior o equivalente (no podrán optar al grado de Magíster).
Requisitos:
- Una carta dirigida al Director del programa dando a conocer tus expectativas y motivaciones para ingresar a este programa de estudios.
- Si tu grado de Licenciado o Título Profesional no está relacionado con el área de la actividad física, debes presentar certificaciones o antecedentes que acrediten tu experiencia.
- Carta describiendo tus intereses y las razones por las cuales desea postular a este programa y Universidad.
- Certificado de Nacimiento.
- Concentración de notas de pregrado.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia del carné de identidad por ambos lados.
- Fotocopia legalizada ante notario de la licenciatura o del título profesional equivalente.