Máster Diseño y Programación Aplicaciones Java Jee - Homologado por la UAH - Online

Contacta sin compromiso con Grupo Atrium

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Máster Diseño y Programación Aplicaciones Java Jee - Homologado por la UAH - Online

  • Contenido
    Máster Diseño y Programación Aplicaciones Java Jee - Homologado por la UAH.

    Tipo de Curso: Máster Postgrado Homologado UAH (60 créditos)
    Metodología: A distancia tutorizado a través de Portal Web.
    Duración: 20 semanas de autoestudio tutorizado.

    INFORMACIÓN, TARIFAS Y RESERVAS:

    Master JOL_UAH: 20 semanas autoestudio + 2 Proyectos Curriculares Obligatorios
    Precio del Master: 1.500 euros por persona.
    Reserva de plaza: 10% del total, importe reembolsable por anulación hasta 2 semanas
    antes del comienzo del Master.
    Confirmación: 90% del importe previo al envío de la documentación de estudio.
    Financiación: Disponemos de un acuerdo para pagar el Master en 10 meses sin
    intereses mediante el Crédito Curso del Banco Sabadell. Consulte
    condiciones (Sólo España)


    DESCRIPCIÓN DEL MASTER:

    PRESENTACIÓN DEL MASTER:

    El Máster en Diseño y Programación de Aplicaciones Java JEE es la versión más moderna y evolucionada de nuestro ya clásico Master Java J2EE, en el que incorporamos a los contenidos las tecnologías más avanzadas que ya se utilizan en las empresas punteras del sector de las Nuevas Tecnologías. Nuestro Master, nacido en 2002 como respuesta a las necesidades formativas demandadas por los alumnos en el mercado de las Tecnologías, tiene una visión eminentemente práctica y profesional, y pretende cubrir
    con excelencia las carencias formativas existentes en el mercado y atender una demanda cada vez más importante.

    Este Máster ha sido homologado por la Universidad de Alcalá de Henares (España) por lo que se obtendrá un título propio de dicha Universidad de 60 créditos ECTS.

    El entorno de desarrollo JavaEE es la tecnología de programación más extendida a nivel profesional, ya que se trata de un sistema multiplataforma que permite su utilización cualquiera que sea el entorno de la empresa. JavaEE supera ampliamente a otros entornos de desarrollo como COBOL Visual Basic e incluso .NET. Este Master es un conjunto de materias cohesionadas que permitirá al participante un desarrollo profesional a medio y largo plazo. El alumno que finalice con éxito este Master dispondrá de la formación necesaria para enfrentarse a un nuevo desafío profesional con las herramientas suficientes para trabajar como Programador de Aplicaciones JavaEE.

    La versión OnLine de este Master responde a la necesidad de nuestros alumnos de realizar una formación de alto nivel sin comprometer gran parte de su tiempo en desplazamientos al centro de formación, permitiendo al alumno programar su tiempo de estudio de manera compatible con su actividad personal y profesional diaria.


    ENFOQUE PROFESIONAL:

    En los últimos años se ha experimentado un increíble auge de los proyectos de desarrollo de aplicaciones en JavaEE, tanto para aplicaciones Web como también para aplicaciones de gestión. Frente a esta necesidad, las empresas de tecnología han respondido demandando gran número de recursos humanos en forma de Programadores, Analistas, Jefes de Proyecto y Consultores. Por tanto, nuestro Master preparará a los alumnos como profesionales en los perfiles de Programador Junior y Senior para trabajar en empresas del sector informático y nuevas tecnologías. Los alumnos de nuestro Master tienen una alta empleabilidad, siendo el porcentaje de alumnos colocados al finalizar el periodo lectivo cercano al 100% (datos Bolsa de Empleo ATRIUM 2007-actualidad)


    PROGRAMACIÓN DEL MASTER:

    El Programa del Master está dividido en 10 Unidades Didácticas, de extensión y dificultad
    variables, cada una de las cuales tendrá el mismo tratamiento de estudio, que se recoge a continuación.
    a) Periodos de autoestudio: Cada Unidad Didáctica tendrá un periodo de autoestudio, con una duración variable de 1 a 4 semanas dependiendo de su dificultad técnica, que estará intercalada por al menos 1 sesión de videoconferencia de resolución de dudas y
    explicaciones teóricas. El alumno deberá revisar la Guía del Master y el Calendario General de Actividades para conocer cómo prepararse los diferentes contenidos de cada Unidad.
    b) Sesiones de Videoconferencia, semanales, dirigidas por el instructor a través del portal
     En el Calendario Actividades se detallará la fecha exacta de cada una de las sesiones. Tendrán una duración aproximada de 2 horas. Habrá 1 ó 2 sesiones por módulo. Se realizarán a través del sistema CISCO WEBEX.
    c) Foro de comunicación grupal, herramienta de comunicación asíncrona, que permite
    compartir con el tutor y con el resto del grupo dudas, sugerencias y demás comentarios. El tutor intervendrá en el foro semanalmente para contestar dudas y aportar información.
    d) Correo electrónico, será la herramienta de comunicación más utilizada entre alumno y
    tutor-profesor y se utilizará para formular dudas y demás cuestiones relativas al programa.
    El tutor contestará estos correos diariamente de lunes a viernes.
    e) Portal de Apoyo ATRIUM VIRTUAL: en el Portal el alumno encontrará toda la
    documentación complementaria, ejercicios, software y demás elementos necesarios para la preparación de las unidades.
    f) Ejercicios y Exámenes, El tutor planteará también ejercicios-examen, que servirán para
    conocer el seguimiento por parte de cada alumno. Recordamos que sólo se entregará el
    diploma (y se dará acceso a nuestra bolsa de empleo) a aquellos alumnos que a juicio del
    tutor hayan superado todos los módulos que componen el Master (participación en los
    videoconferencia y entrega de ejercicios).

    Los alumnos que no hayan finalizado el Master en la fecha de finalización, dispondrán de un periodo extra de trabajo de aproximadamente 4 semanas, con acceso a todas las herramientas del portal incluida la tutorización, para poder entregar los ejercicios.
    Adicionalmente, el alumno que lo desee podrá incorporarse de manera gratuita a la siguiente edición del Master Online manteniendo el acceso a la plataforma hasta la finalización de esa edición. Consulte disponibilidad.


    MATERIALES DE ESTUDIO, BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN
    :

    El alumno que curse este Master dispondrá de los siguientes materiales:
    a) Guía del Master (GM): documento general de resumen, que incluirá una descripción global del programa formativo a alcanzar en este Master, dividido en Unidades Didácticas.
    b) Calendario de Actividades (CA): que permitirá al alumno tener una visión global del
    itinerario formativo, con todos los hitos formativos a los que deberá atender: lecciones a
    preparar, ejercicios para resolver por Unidades Didácticas, fechas de conexión al
    videoconferencia, etc...
    c) Documentación de Estudio (DE): materiales divididos por Unidades Didácticas, generados por nuestro propio departamento de formación, que incluye lecciones de estudio y ejercicios resueltos y propuestos. Esta documentación supone la base de estudio del Master.
    d) Manuales de Apoyo (MA): libros de editorial, con teoría y ejercicios resueltos. Se
    entregarán 4 ejemplares que serán enviados al domicilio del alumno.
    - Java 7 ² Rogers Cadenhead ² Editorial Anaya Multimedia.
    - Java JDK 6 ² Varios - Editorial Anaya Multimedia / Wrox.
    - Beginning Hibernate ² Linwood, Minter - Editorial Apress - Inglés.
    - Spring 3 ² Craig Walls ² Editorial Anaya Multimedia / Manning.
    e) Compendio de Ejercicios (CEJ): documentación entregada en pdf como complemento de estudio. Podrán ser ejercicios propuestos, con la resolución y la explicación teórica, o bien simplemente ejercicios para su realización por el alumno.
    f) Software de estudio: se entregará a cada alumno una copia del software necesario para el correcto seguimiento del curso. Las copias serán versiones de evaluación o de estudio.
    También estarán disponibles a través del portal ATRIUM VIRTUAL.
    g) Documentación complementaria: Durante el Master se entregará a los alumnos toda la
    documentación que sea necesaria a criterio del Director Técnico para cubrir todas las
    materias del Master. Esta documentación se colgará en el portal en formato pdf o bien se
    entregará en papel.
    h) Acceso al portal ATRIUM VIRTUAL: cada alumno dispondrá de un usuario y una clave para acceder al portal donde encontrará todas las herramientas de comunicación y materiales detallados anteriormente.


    CONTENIDOS FORMATIVOS (actualizados permanentemente)

    MÓDULOS AUTOESTUDIO
    1.- Desarrollo de Aplicaciones JSE (INCLUYE NOVEDADES JAVA 8) 4 semanas
    2.- MasterClass Preparación Certificaciones JAVA JSE -
    3.- Mecanismos de Persistencia: Hibernate y JPA 2 semanas
    4.- Arquitectura JEE 1 semana
    5.- Desarrollo FrontEnd (HTML5, CSS3, Ajax) 2 semanas
    TRABAJO INTERMEDIO (100 horas)
    6.- Desarrollo de aplicaciones empresariales con JEE 2 semanas
    7.- FrameWorks para el desarrollo JEE 4 semanas
    - Struts 1.x y 2.x
    - Introducción a Spring (SpringCore, MVC, Webflow)
    - Introducción a JSF (Myfaces)
    8.- Desarrollo de Aplicaciones con EJB 2 semanas
    9.- XML, XML con Java y Servicios Web 2 semanas
    10.- Desarrollo de aplicaciones móviles con Android 1 semana

    PROYECTO FIN DE MÁSTER (100 horas)

    TOTAL DE HORAS DE AUTOESTUDIO 20 semanas

    TOTAL DE HORAS DE FORMACIÓN 300 horas

    TOTAL DE PROYECTOS 200 horas

    Notas:
    En cada edición del Master utilizamos el entorno de desarrollo y los servidores de aplicaciones que nuestros expertos entienden más útiles atendiendo a 2 criterios: utilización en el mercado / utilidad pedagógica. Todo el software necesario para la realización de las prácticas será facilitado a los alumnos en versiones de estudio y/o evaluación. La distribución temporal de los módulos puede variar ligeramente atendiendo al grupo de formación y sus necesidades de formación.


    MÓDULO 1: DESARROLLO DE APLICACIONES JSE

    OBJETIVOS:

    Al finalizar este módulo el alumno tendrá una visión global de la distribución básica de Java (JavaSE), plataforma básica para el desarrollo de aplicaciones stand-alone y aplicaciones cliente servidor.
    Comenzaremos con el estudio del lenguaje de programación Java en su fundamento Java2 y novedades Java 7, continuando con las Apis más importantes de JavaSE.
    Destacando el Api para el diseño de interfaces gráficas con java, api para programación en red (base para la programación distribuida) y JDBC Api para el acceso a cualquier gestor de base de datos desde java.


    CONTENIDOS:
    x Introducción a Java
    o JRE y JDK
    o Ediciones Java
    o Garbage Collector
    o Características de Java
    x Clases y Objetos
    o Declaración de clases
    o Declaración de propiedades
    o Declaración de métodos
    o Creación de objetos y administración en memoria
    o Acceso a miembros
    o Encapsulación
    o Constructores
    x Identificadores, palabras clave y tipos
    x Operadores y control de flujo
    o Operadores matemáticos
    o Operadores Lógicos
    o Operadores bit a bit
    o Operadores de desplazamiento
    o Operadores relacionales
    o Condicionales
    ? if-else
    ? switch-case
    o Bucles
    ? for
    ? for-each
    ? while
    ? do-while
    ? sentencias break y continue
    x Arrays
    o Una dimensión
    o Varias dimensiones
    x Clases avanzadas
    o Herencia
    o Polimorfismo
    o Sobreescritura de métodos
    o Sobrecarga de métodos
    o Sobrecarga de constructores
    o Clases envolventes
    o Autoboxing
    o Rescursos estáticos
    o Palabra clave final
    o Tipos enumerados
    o Clases abstractas
    o Interfaces
    o Consulta API
    x Excepciones y aserciones
    o API Exception
    o Capturar excepciones
    o Propagar excepciones
    o Excepciones personalizadas
    o Gestión de Aserciones
    o Buenas prácticas con aserciones
    o Habilitar y deshabilitar aserciones
    x Colecciones y Genéricos
    o API Collection
    o Principales colecciones
    ? List
    ? Set
    ? Map
    o Ordenar colecciones
    ? Interface Comparable
    ? Interface Comparator
    o Genericos
    x Mecanismos de Entrada / Salida
    o Entrada de argumetos
    o Flujos de bytes
    o Flujos de caracteres
    o Clases importantes
    o Serialización
    o Entrada y salida de consola
    o Entrada y salida de archivos
    x Interface gráfica con Swing
    o Componentes swing
    o Administradores de diseño
    o Crear interfaces graficas de usuario
    o Eventos
    o Manejadores de eventos
    o Creación de menus
    x Hilos
    o Formas de crear un hilo
    ? Clase Thread
    ? Interface Runnable
    o Ciclo de vida de un hilo
    o Planificar hilos
    o Sincronizacion
    ? wait
    ? notify
    ? notifyAll
    o Iteracción entre hilos
    ? Productor / Consumidor
    x Conexiones en Red a través de Sockets
    o Crear sockets
    o Servidor y cliente
    x Conexión con Bases de datos
    o API JDBC
    o Abrir y cerrar conexiones
    o Crear consultas con SQL
    o Procesar datos
    x Novedades Java 8


    MÓDULO 2: PREPARACIÓN CERTIFICACIONES JAVA JSE

    OBJETIVOS:
    El objetivo de este módulo es guiar a los alumnos en la preparación del examen oficial para obtener la certificación de Programador Java.
    CONTENIDOS:
    x Cómo obtener Preguntas de Certificación
    x Orientación general sobre el examen.
    x Preparación del examen.
    x Simulación de examen.
    x Corrección de respuestas.
    x Comentario de resultados.


    MÓDULO 3: MECANISMOS DE PERSISTENCIA: HIBERNATE Y JPA 25 horas

    OBJETIVOS:
    Seguimos con JavaEE familiarizándonos con los Frameworks especializados en el acceso a base de datos.
    CONTENIDOS:
    x JPA
    o Implementación de modelos de dominio
    o Actores en un modelo de dominio
    o Implementación de los objetos del dominio con JPA
    ? Mapeo Objeto-Relacional
    ? Mapeando Entidades
    o Generación de claves primarias
    ? Mapeando clases embebidas.
    ? Mapeando relaciones entre entidades
    o Estrategias del mapeo de herencia.
    x Introducción a Hibernate
    o Introducción
    o Librerías utilizadas
    o Configuración Æ Hibernate.cfg.xml.
    ? Configuración Conexión.
    ? Configuración Pool de conexiones.
    o Archivos de mapeo.
    o Relación entre entidades.
    o Mapeando herencia.

    MÓDULO 4: ARQUITECTURA JavaEE

    OBJETIVOS
    :
    El objetivo de este módulo es el de posicionar al alumno en la especificación JavaEE para
    contextos de ejecución, así como en la arquitectura JavaEE, de ese modo manejaremos
    conceptos tan intrínsecos de esta tecnología como robustez , escalabilidad, entorno
    distribuido y seguridad.
    CONTENIDOS:
    x Arquitectura JavaEE
    o Evolución de las aplicaciones Web
    ? Estática,Applets,Servlets,Jsp´s,Ejb´s
    ? JavaEE components
    ? JavaEE contenedores
    ? JavaEE arquitectura
    ? JavaEE modelo multicapa
    x Arquitectura de 2 capas
    x Arquitectura de 3 capas
    ? JavaEE servicios
    x JTA
    x JDBC
    x JNDI
    x JAXP
    x Conectores
    x JAAS
    x Filosofía de JAVAEE
    o La plataforma JAVAEE
    o El modelo de Aplicación JAVAEE
    x Despliegue de aplicaciones JAVAEE
    x Patrones
    o Patrones de Arquitectura
    x Cliente Ligero
    x Cliente Pesado
    x Arquitectura distribuida
    x Mensajería
    x MVC
    x El contexto Inicial (Initial Context)
    x Tomcat Server y Websphere Application Server
    o Instalar una aplicación JavaEE
    o Empaquetado JavaEE
    o Habilitando recursos JNDI
    o Balanceo de carga


    MÓDULO 5: DESARROLLO FRONT-END (HTML5, CSS3, AJAX)

    OBJETIVOS:
    En este módulo se muestra como se crear páginas Web haciendo uso de HTML, CSS,
    JavaScript y AJAX.

    CONTENIDOS:
    x Introducción a Internet
    x Lenguaje HTML
    x Hojas de Estilo (CSS)
    x Lenguaje JavaScript
    o Introducción
    o Variables y tipos de datos
    o Operaciones
    o Estructuras de flujo
    o Funciones
    o Modelo de objetos Javascript
    o Objetos navegador
    o Matricies
    o Cadenas de texto
    o Objetos intrínsecos
    o Fechas y horas
    o Eventos
    o Formularios
    o Cookies
    o Objetos Propios
    x ¿Qué es Ajax?
    o XHTML
    o CSS
    o XMLHttpRequest
    ? Métodos y Propiedades
    o Uso del objeto XHR

    PROYECTO INTERMEDIO 100 horas

    MÓDULO 6: DESARROLLO APLICACIONES EMPRESARIALES J2EE

    OBJETIVOS:
    En este módulo se iniciará al alumno en la utilización de componentes JavaEE (Servlets y
    JSP´s) bajo un servidor de aplicaciones profesional para la construcción de aplicaciones
    JavaEE, aplicaciones orientadas a la web.
    CONTENIDOS:
    x Servlets 3.0
    o ¿Qué es un Servlet?
    o Ciclo de vida de un Servlet
    o ServletConfig y parámetros de inicialización
    o HTTPServlet
    o Protocolos Request y Response
    o Procesamiento de una petición Request
    ? Método doGet
    ? Método doPost
    o Patrón de diseño MVC
    o Atributos de cabecera Request Response
    o ServletContext y Contenedor Web
    o Request Dispacher
    o Compartiendo objetos
    x Java Server Pages 2.2
    o ¿Qué es una JSP?
    o Estructura de una JSP
    o Directivas JSP
    o Interacciones con JSP
    o Declaraciones JSP
    o Scriplets
    o Expresiones
    x Filters
    o ¿Qué es una Filtro?
    o Ciclo de vida
    o Cadena de ejecución
    x HTTPSession
    x Cookies
    x Sobreescritura URL
    x Introducción a JavaBeans
    x Servlets Avanzados
    x JavaServer Pages Tags Libraries JSTL1.2
    x Expresion Language (EL 2.2)
    x Tomcat 6
    o Descripción de Tomcat como contendor web
    o Aplicaciones Web: Servlets y JSPs
    o Java EE APIs
    o Instalación de Tomcat
    o Arquitectura Tomcat
    o Configuración de Tomcat
    o Administración de aplicaciones web
    o Introducción a entornos distribuidos y sus conceptos: Clustering, Alta
    disponiblidad, fail-over)


    MÓDULO 7: FRAMEWORKS PARA EL DESARROLLO JEE
    OBJETIVOS:
    En este módulo tiene como objeto presentar los Frameworks web más usados a nivel profesional para la construcción de aplicaciones JavaEE.
    CONTENIDOS:
    x Struts 1.X
    o Evolución de la arquitectura Struts
    o Arquitectura de aplicación y Configuración
    o ResourceBundles y Localización
    o Tiles
    o InputForms y ActionForms
    o Action
    o Dynamic ActionFroms
    o Manejo de Excepciones
    o El Framework Validator
    x Introducción a Struts 2
    o Introdución a Struts
    o Arquitectura Struts2
    o Componentes Struts2
    x Introducción a Spring
    o Introducción a Spring
    o Beneficios arquitectónicos de Spring
    o Estructura de Framework
    o Modelos de Uso de Spring
    o Conceptos Fundamentales de Spring
    x Spring MVC
    o Introducción
    o Conceptos
    o DispatcherServlet
    o Controller
    o Handler Mappings
    o Handler Interceptors
    o Views

    x Spring Web Flow
    o Introducción
    o Arquitectura
    o Conceptos
    x Introducción a JavaServer Faces
    o Objetivos
    o ¿Qué es JavaServer Faces?
    o Beneficios de uso
    o Partes de una aplicación JSF
    o Desarrollo JSF


    MÓDULO 8: DESARROLLO DE APLICACIONES CON EJB
    OBJETIVOS:
    Seguimos con JavaEE profundizando en el estándar de EJB.
    CONTENIDOS:
    x EJB 3
    o Introducción
    o Arquitectura EJB3
    o Conceptos básicos
    o EJB de sesión
    ? Sin estado
    ? Con estado
    o MDB
    o Transacciones en EJB
    ? Transacciones manejadas por el bean (BMT)
    ? Transacciones manejadas por el contenedor (CMT)
    o Timers
    o Interceptores


    MÓDULO 9: XML, XML CON JAVA Y SERVICIOS WEB
    OBJETIVOS:
    En este módulo tiene como objeto familiarizar al alumno con el lenguaje de marcado XML y toda la tecnología Java relacionada con XML. Además entraremos en el estudio de los servicios web, funcionalidades desacopladas orientadas a servicios.
    CONTENIDOS:
    x Mecanismos de autodescripción en documentos XML
    x XML-Schemas
    x XSL y CSS
    x Creación de ficheros con estructura XML desde Java
    x El modelo de objetos de documento (DOM)
    x API (JDOM)
    x Simple API para XML (SAX)
    x Servicios Web
    o ¿Qué es un servicio Web?
    o Arquitectura de un servicio web
    o Tecnologías de servicios web
    ? XML
    ? XML-RCP
    ? SOAP
    ? WSDL
    ? UDDI

    MÓDULO 10: DESARROLLO APLICACIONES MÓVILES ANDROID
    OBJETIVOS:
    El objetivo de este módulo es presentar al alumno la plataforma de desarrollo Android para la construcción de aplicaciones para pequeños dispositivos.
    CONTENIDOS:
    x ¿Qué es Android?
    x Arquitectura Android
    x Desarrollo de aplicaciones con Android
    o Lenguajes de programación
    o Software Development Kit
    o Ciclo de vida de una aplicación
    o Arquitectura de una aplicación
    o Interface de usuario

    PROYECTO PROFESIONAL DE DESARROLLO JAVA 100 horas

    PRÁCTICAS EN EMPRESAS (opcionales en España) 3 meses

    MATERIALES, BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN
    - Java 7 ² Rogers Cadenhead ² Editorial Anaya Multimedia.
    - Java JDK 6 ² Varios - Editorial Anaya Multimedia / Wrox.
    - Beginning Hibernate ² Linwood, Minter - Editorial Apress - Inglés.
    - Spring 3 ² Craig Walls ² Editorial Anaya Multimedia / Manning.
    * Durante el Master se entregará a los alumnos, en formato electrónico, toda la documentación que sea necesaria a criterio del Director Técnico para cubrir todas las materias del Master.
    * Si el alumno/a ya dispone de estos manuales, puede solicitar el cambio por otros de igual o menor valor de mercado. Para ello deberá avisar con suficiente antelación.
    * Los alumnos en modalidad Online recibirán toda la documentación en su domicilio. Grupo ATRIUM se hará cargo del envío en España. Los envíos fuera de España serán por cuenta del alumno. Grupo ATRIUM no se hará cargo del 2º envío en caso de devoluciones por errores en la dirección suministrada por el alumno/a.


    PROYECTOS INTERMEDIO Y FINAL DE MÁSTER DE DESARROLLO JAVA
    (OBLIGATORIOS)

    El Máster incluye la realización obligatoria, en paralelo a las clases lectivas, de 2 proyectos de desarrollo (Intermedio y Final) que presentará mediante videoconferencia ante su tutor al finalizar el Master. Estos proyectos deberán versar sobre temas de desarrollo profesionales (propuesto por el alumno o por ATRIUM) utilizando las tecnologías impartidas en el Master.
    Para facilitar la realización de los proyectos, el alumno dispondrá de las aulas de Grupo ATRIUM según la disponibilidad del centro en Madrid (España) (consultar disponibilidad).
    PROGRAMA DE PRÁCTICAS DE FIN DE MASTER (opcional ² sólo España)
    Hoy en día el conocimiento de las tecnologías que aporta este master de Java para el desarrollo de todo tipo de aplicaciones proporciona al programador la agilidad suficiente para incorporarse a cualquier equipo de desarrollo dentro de una empresa.
    Al finalizar el curso los alumnos dominarán Java en el entorno JavaEE. Estarán, en suma,
    preparados para enfrentarse a la vida laboral como programadores Junior JAVAEE.
    Para facilitar esta incorporación laboral, el Master de Grupo ATRIUM incluye la posibilidad de realizar un periodo de PRÁCTICAS en empresas, con una duración aproximada de 3 meses. Estas prácticas son voluntarias, suelen ser no remuneradas y no suponen para la empresa el alta en Seguridad Social. Por motivos legales, sólo están disponibles en España.
    El departamento de Recursos Humanos de Grupo ATRIUM colaborará activamente en la
    búsqueda de esta práctica laboral no remunerada, aunque también es posible que el alumno seleccione una empresa para prácticas. Las empresas que acojan a los estudiantes no estarán obligadas a efectuar ningún desembolso.
    En las últimas ediciones del Master (años 2007-actualidad) cerca del 100% de los alumnos que lo desearon, comenzaron a trabajar en empresas al finalizar sus estudios.


    PREPARACIÓN DE EXÁMENES DE CERTIFICACIÓN.

    Nuestro Master te dará la base de conocimientos suficiente para poder afrontar con éxito el examen de certificación ORACLE JAVA 1Z0-851 Certified Java Programmer. Este examen y todos los de JAVAORACLE, se pueden realizar en centros VUE Para preparar otros exámenes más avanzados, es conveniente realizar un estudio pormenorizado de la materia con documentación especializada de preparación de exámenes.


    FICHA TÉCNICA DEL MASTER ONLINE HOMOLOGADO.

    Nombre Master: Máster en Diseño y Programación Aplicaciones Java JEE (Homologado UAH) ONLINE
    Duración: 20 semanas de autoestudio tutorizado + 2 proyectos obligados + prácticas (opcional)
    Fechas: 3 ediciones anuales: Marzo, Junio y Octubre (consulte fechas exactas) *1
    Sesiones Presenciales: N.A. (También disponible en Metodología Presencial en Madrid)
    Formación On-Line: 20 semanas de autoestudio tutorizadas.
    Herramientas Online:

    Portal ATRIUM VIRTUAL

    1 - 2 videoconferencias semanales (2 horas cada una); 1 foro abierto; Línea de
    consulta con el tutor a través de correo electrónico; 1 acceso a la zona documental.
    Horario y turnos: Videoconferencia España: 20:00-22:00 horas (Miércoles y Jueves)(Orientativo)
    Videoconferencia Suramérica: consultar según países.
    Centro de formación: Aulas de GRUPO ATRIUM C/ Cartagena, 64 ² local ² 28028 Madrid -España
    Alumnos por curso: Quórum máximo de 24 alumnos / grupo, garantía de atención personalizada.
    Objetivo del Master: El alumno que finalice con éxito el Master dispondrá de los conocimientos necesarios
    para trabajar profesionalmente en las tecnologías Java, JEE.
    Dirigido a: Personas interesadas en desarrollar su carrera profesional como Programador Java.
    Metodología: A distancia (on-line), las 10 Unidades Didácticas se estudiarán por parte del alumno
    con el apoyo del tutor y las herramientas del portal.
    Asistencia post-curso: El servicio de asistencia post-curso de Grupo ATRIUM proporciona al alumno un apoyo
    eficaz para la resolución de dudas en el trabajo diario.
    Materiales: El alumno recibirá la siguiente documentación: 1 cuaderno y 1 bolígrafo; 1 manual
    para cada bloque formativo (4 en total); 1 compendio de ejercicios y prácticas y todo
    el software freeware necesario para la realización de los laboratorios.
    Título Propio Universidad de
    Alcalá de Henares
    Una vez aprobado el Máster, incluyendo los 2 Proyectos obligatorios, el alumno
    obtendrá el título de Máster en Diseño y Programación de Aplicaciones Java JEE de la
    Universidad de Alcalá de Henares, que consta de 60 créditos.
    Certificaciones ORACLE: Al finalizar el Master, el alumno estará capacitado para examinarse en cualquier
    centro VUE y obtener la certificación de JAVA-ORACLE.
    Oportunidades Laborales: Nuestra bolsa de empleo trabaja activamente en contacto con las empresas para dar
    salida laboral a todos los alumnos que lo deseen *2
    Prácticas en empresas: El alumno que lo desee puede solicitar una práctica laboral (opcional) *2
    Descuentos desempleados Los alumnos desempleados (con certificado de oficina de empleo en España)
    dispondrán de importantes descuentos (consulte condiciones en página 35)
    Actualización gratuita: El alumno que lo desee puede participar gratuitamente en la siguiente edición a la
    contratada para completar su formación (ver condiciones en pág. 33)
    Precio: El precio del Máster es de 1.500 euros (no incluye exámenes de certificación).
    Financiación: Consulte condiciones en página 35. Formación bonificable empresas FTFE (sólo España)
    Medios de pago: Por transferencia bancaria. Importe neto a transferir. Se entregará factura.
    Requisitos y
    Pruebas de acceso:
    Imprescindible disponer de Título de Grado Universitario (o equivalente).
    Se realizará una prueba escrita, y se valorará el CV de cada candidato.
    *1 La fecha exacta de inicio se comunicará a los alumnos matriculados con la suficiente antelación.
    *2 Grupo ATRIUM no se compromete a encontrar prácticas al 100% de los alumnos, dependiendo de su CV.
    Ámbito de trabajo para bolsa de empleo - exclusivamente España.


    CURRÍCULA DEL PROFESORADO:

    Director de Máster en UAH
    Dr. José Javier Martínez Herráiz
    Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid.
    Director en Cátedra Amaranto de Seguridad Digital e Internet del Futuro.
    Director del Dpto. Ciencias de la Computación de la UAH.

    Director de Máster en ATRIUM
    Arturo Abellán Sevilla
    Licenciado en DERECHO por la U.N.E.D.
    Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por EBS (Villanueva).
    Título Superior de Inglés por la Escuela Oficial de Idiomas (5 cursos).

    Directora RRHH y Prácticas Curriculares en Empresas
    Gema García Álvarez
    Licenciada en Psicología por la U.C.M.
    Máster en Psicología Clínica por la U.C.M.
    Certificado de profesionalidad de nivel 3: Gestión Integrada de RRHH.

    Los Formadores:

    Todos nuestros formadores son profesionales del mundo de la programación que comparten su dedicación a la docencia en Grupo ATRIUM con otras actividades profesionales: Programadores, Analistas y Jefes de Proyecto en empresas del sector de las Nuevas Tecnologías.
    Todos ellos son expertos en Java, JavaEE, XMLHWF« y colaboran con nosotros desde hace años, tanto en la impartición como en el diseño y actualización de materiales y contenidos del Master, facilitando la actualización y puesta al día permanente del programa.


    ¿POR QUÉ ELEGIR ESTE MASTER?

    Nuestra experiencia en formación Java desde el año 1999 nos permite ofrecer este Master que garantizará a los alumnos una formación de gran calidad y orientará su carrera profesional hacia el mundo de la programación JAVAEE. En nuestro Master, el alumno dispondrá de:
    ? Máster homologado por la UAH (60 créditos ECTS).
    ? Formadores altamente especializados y experimentados y una organización a su servicio.
    Nuestra experiencia desde 1999 nos permite garantizar los mejores resultados de aprendizaje.
    ? Temario preparado por expertos y actualizado permanentemente.
    Nuestro temario ha sido creado por el departamento de formación de Grupo ATRIUM a partir de la experiencia de varios años en la impartición y seguimiento de Masters.
    ? Inserción laboral cercana al 100% al finalizar el Master (resultados 2007-actualidad).
    Gracias a nuestra bolsa de empleo, al reconocimiento de nuestro Master entre las empresas del sector, y al buen trabajo realizado por los alumnos de anteriores ediciones, nuestros alumnos consiguen un puesto de trabajo como programadores Junior/Senior JAVAEE incluso antes de finalizar el periodo lectivo. Estadísticas exclusivamente en España.
    ? Programa de Prácticas en empresas (no obligatorias para la obtención del diploma).
    El alumno que no desee incorporarse a un puesto de trabajo por cualquier circunstancia,
    puede acogerse a nuestro programa de Prácticas Voluntarias en empresas (sólo España)
    ? Proyectos Intermedio y Final de Master (obligatorios para la obtención del Título).
    Como complemento a las clases presenciales, y de forma paralela a éstas, el alumno deberá realizar dos (2) proyectos profesionales, que podrá realizarse en grupo o individualmente, y que completará la formación recibida. El tema puede ser propuesto por el alumno o por ATRIUM.
    ? Portal ATRIUM VIRTUAL de apoyo al autoestudio.
    Gracias al portal y a las diferentes herramientas de apoyo (videoconferencia, foro, correo,
    descargas etc,,,), estarás en contacto permanente con tu tutor, quien te motivará y ayudará en el seguimiento de las diferentes Unidades Didácticas.
    ? Ampliación del Calendario + Libre acceso en la siguiente edición del Master contratado.
    Todos los alumnos dispondrán de un plazo extra de 4 semanas para finalizar el Master.
    Además, el alumno que lo desee puede completar su formación participando gratuitamente en la edición siguiente del Master contratado. Consulte condiciones y disponibilidad.
    Los alumnos repetidores que deseen obtener el título oficial y que hayan suspendido la primera edición, tendrán que abonar nuevamente el importe de las tasas de la U.A.H. (20% del total del Máster).
    ? Posibilidad de financiación del Master.
    Grupo ATRIUM ofrece a sus alumnos la posibilidad de pagar el Master en 10 meses sin intereses con el Crédito Curso Banco Sabadell. Consulte con nosotros los requisitos. Sólo España.
    ? Grupos de alumnos homogéneos y máximo 24 personas por grupo y tutor.
    Gracias a nuestro proceso de admisión, garantizamos a los alumnos admitidos un nivel de exigencia y enseñanza del más alto nivel.
    ? Preparación para los exámenes de certificación.
    Con nuestro Master, tendrás una buena base para afrontar los exámenes de certificación
    ORACLE JAVA. Consulta con nuestro departamento comercial para más información.


    REQUISITOS Y PRUEBAS DE ACCESO
    :
    Este Programa Master está dirigido a titulados universitarios de Grado que deseen avanzar en el conocimiento del lenguaje de programación Java, y a aquellos que quieran alcanzar las habilidades suficientes para poder integrarse en proyectos en cualquier tipo de empresa independientemente de su tamaño o necesidades, y en especial a:
    ? Todas aquellas personas que deseen abrirse nuevos horizontes profesionales de futuro y rentabilidad económica.
    ? Programadores y analistas programadores que deseen introducirse en el campo de la programación con Java y JavaEE.
    ? Profesionales de la Informática que deseen actualizar sus conocimientos y reorientar sus carreras profesionales.
    Pretendemos que este Master sea un auténtico curso de especialización. Por ello, a fin de lograr una óptima homogeneización de nivel, y un máximo aprovechamiento, los alumnos que accedan a él deberían estar familiarizados con los siguientes conocimientos:
    ? Entorno Windows.
    ? Manejo de Internet a nivel usuario.
    ? Metodología de la Programación a nivel básico.
    La titulación mínima exigida para el seguimiento de este Programa sería titulación de Grado Universitario, siendo recomendable tener Grado en Ingenierías Técnicas o similares.
    Para verificar lo anterior, los alumnos tendrán que superar 2 pruebas:
    ? Prueba escrita de conocimientos y capacidad de aprendizaje.
    ? Valoración del CV del candidato.
    La realización de la prueba de admisión es previa a la confirmación de matrícula, por lo que el alumno que no sea considerado apto para acceder al Master no estará obligado a realizar ningún desembolso económico. Las pruebas se pueden realizar en el mismo momento de la solicitud de información. No es necesario desplazarse, puede enviarse por correo electrónico.


    INFORMACIÓN, TARIFAS Y RESERVAS:

    Master JOL_UAH: 20 semanas autoestudio + 2 Proyectos Curriculares Obligatorios
    Precio del Master: 1.500 euros por persona.
    Reserva de plaza: 10% del total, importe reembolsable por anulación hasta 2 semanas
    antes del comienzo del Master.
    Confirmación: 90% del importe previo al envío de la documentación de estudio.
    Financiación: Disponemos de un acuerdo para pagar el Master en 10 meses sin
    intereses mediante el Crédito Curso del Banco Sabadell. Consulte
    condiciones (Sólo España)

    Consultor: Arturo Abellán Sevilla:
    DESCUENTOS Y PROMOCIONES (acumulables entre sí sólo en este bloque):
    a) Antiguos alumnos (alumnos de otros cursos)  5% descuento.
    b) Matricula de 2 // 3 // 4 // 5+ alumnos  descuento 5%//7%//9%//10% para cada uno.
    PROMOCIÓN DESEMPLEADOS 2015 (no acumulable a ninguna otra promoción):
    10% descuento, pago al contado: PVP: 1.350 euros. (sólamente alumnos de España)
    EXAMEN OFICIAL DE REGALO Æ No disponible en opción online.
    FINANCIACIÓN (Línea de Financiación Exclusiva Banco Sabadell)
    Con la Financiación Exclusiva del Banco Sabadell, puedes pagar el Master en 10 meses sin intereses (pide más información y condiciones de contratación)
    BONIFICACIONES DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA:
    Formación bonificable para empresas en España hasta el 100% según condiciones. Consúltenos.

    Recuerda que ahora tienes disponible el nuevo Master Privado de ampliación Desarrollo Avanzado JavaEE: Spring, Hibernate, Groovy-Grails, JSF´s, Struts 2 y Metodologías Ágiles en formatos Presencial (200 horas  Telepresencial Semipresencial

Otra formación relacionada con Java y Javascript

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |