Máster en Arte, Gestión del Patrimonio y Turismo Cultural

Contacta sin compromiso con Ostelea Tourism Management School

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Agustin González

Agustin González

Máster en Arte, Gestión del Patrimonio y Turismo Cultural

  • Modalidad de impartición
    El Máster en Arte, Gestión del Patrimonio y Turismo Cultural se cursa en las sedes Madrid y Barcelona.
  • Número de horas
    El plan de estudios se completa en diez meses.
  • Titulación oficial
    El graduado recibirá una triple titulación oficial, otorgada por tres instituciones: Universitat de Lleida, The Ostelea, School of Tourism & Hospitality y EAE Business School.
  • Valoración del programa
    En el Máster en Arte, Gestión del Patrimonio y Turismo Cultural el alumno aprenderá a gestionar el patrimonio de un país, a promover su cultura a través del turismo y desarrollar programas de fomento que incentiven la popularidad de un lugar atractivo para vivir una experiencia turística. El alumno conocerá las últimas tendencias en cuanto a patrimonio natural y cultural de una nación, al desarrollo de un destino unido a una marca e identidad.
  • Dirigido a
    Está destinado a graduados universitarios de turismo y otras profesiones, con dos años de experiencia laboral, que quieran especializarse en la temática de gestión del patrimonio y turismo cultural.
  • Empleabilidad
    Tendrá la posibilidad de trabajar en organismos públicos encargados de promover el patrimonio turístico y cultural de un país o región. Con museos, organizaciones culturales, agencias de viaje y turismo enfocado al turismo cultural.

Comentarios sobre Máster en Arte, Gestión del Patrimonio y Turismo Cultural - Presencial - Barcelona - España

  • Contenido
    Máster en Arte, Gestión del Patrimonio y Turismo Cultural.

    Datos básicos:
    • Campus de impartición: Barcelona y Madrid.
    • Presencialidad: Full-Time.
    • ECTS: 60.
    • Idiomas de impartición: Español.
    • Precio: 11.200 € por curso académico
    • Perfil recomendado: Titulación Universitaria. 2 años de experiencia laboral.
    • Edad/Titulación: 21-40 años / nivel estudios mínimos
    Presentación.

    En las ultimas décadas, el consumo cultural y turístico del patrimonio material e inmaterial ha puesto de relieve la necesidad de propuestas innovadoras así como de profesionales especializados en este ámbito laboral. En muchos países, la industria turística y la industria cultural representan actualmente una de las principales actividades económicas.

    En este marco, el turismo y el patrimonio cultural y natural constituyen una nueva realidad, tanto en el sector publico como en el privado, y abren nuevos escenarios y oportunidades para profesionales especializados en la gestión, planificación y promoción de productos y servicios relacionados con este ámbito.

    Ostelea ha decido implementar un programa de Máster en Arte, Gestión del Patrimonio y Turismo Cultural que tiene el objetivo de formar a profesionales y directivos en la gestión del patrimonio en el ámbito de la industria turística nacional e internacional. El máster tiene también el objetivo de facilitar una sólida base en la economía de la cultura y en la gestión y análisis de los modelos de gestión del patrimonio.

    Razones para estudiar el Máster en Arte, Gestión del Patrimonio y el Turismo Cultural en Ostelea:
    • Ostelea es miembro afiliado a la Organización Mundial del Turismo (OMT), referente en la gobernanza turística mundial. Formar parte de la OMT en iniciativas como la Red de conocimiento, garantiza la calidad académica del programa.
    • Este Máster se imparte en el campus de Madrid y de Barcelona.
    • Ocho trabajos de campo en enclaves turísticos y culturales del entorno de Barcelona y Madrid.
    • Énfasis en el desarrollo de conocimientos teóricos, heurísticos y axiológicos: con el propósito de emplear competencias integrales para el desempeño profesional.
    • Grupo de Investigación: Parte del claustro docente del máster está integrado en el Grupo de Investigación Multidisciplinar en Turismo de EAE (GRIT-EAE), que centra su producción científica en el campo de la gestión del turismo internacional.
    Objetivos.

    El Máster en Arte, Gestión del Patrimonio y Turismo Cultural te permitirá:

    ENTENDER LAS CLAVES DEL PATRIMONIO CULTURAL.
    Entender las claves del patrimonio natural, cultural, material e inmaterial propio de una zona con el fin de impulsar proyectos de revalorización, conservación, difusión y promoción turística como valor añadido de un destino.

    CREACIÓN DE MARCA.
    Capacitar a los profesionales en la gestión del patrimonio desde la perspectiva multidisciplinar del sector turístico en el proceso de creación de marca e imagen de destino.

    CREAR SINERGIAS.
    Gestionar turísticamente el patrimonio cultural y natural, creando sinergias entre los agentes públicos y privados para dotar a los destinos de identidad, diferenciación, calidad y competitividad

    NUEVAS EXPERIENCIAS TURÍSTICAS.
    Desarrollar nuevas experiencias turísticas a partir de los bienes culturales y naturales en la promoción turística local, comarcal y/o regional, sin perder de vista el trasfondo didáctico, educativo e identitario del patrimonio.

    GESTIONAR EL PATRIMONIO.
    Utilizar la actividad turística como medio para desarrollar las economías locales, crear tejido social y buscar la mejora, conservación y perdurabilidad del patrimonio. Facilitar a los profesionales las herramientas necesarias para gestionar y poner en valor el patrimonio para el consumo turístico.

    Plan de estudios.

    El Máster en Arte, Gestión del Patrimonio y Turismo Cultural? de Ostelea se clasifica en 5 módulos:

    Módulo 1: Gobernanza y planificación de productos y destinos turísticos.
    Módulo 2: Patrimonio y desarrollo turístico
    Módulo 3: Gestión turística del patrimonio cultural
    Módulo 4: Gestión Cultural
    Módulo 5: Trabajo de fin de máster

    Dentro de cada uno de estos módulos se presentan diversas asignaturas en las que aprenderás sobre:

    Cursos. Créditos. Tipo:
    • Gobernanza y planificación de destinos turísticos: modelos y tendencias. 6. Obligatoria
    • Estrategias de marketing y comercialización de destinos y productos turísticos. 6. Obligatoria
    • Nuevas tecnologías para la puesta en valor de recursos y productos turísticos. 6. Obligatoria
    • Diseño y gestión de proyectos turísticos de desarrollo endógeno. 6. Obligatoria
    • El patrimonio cultural y de arte del destino. 6. Obligatoria
    • Conservación del patrimonio cultural: métodos de diagnóstico, intervención y protección. 6. Obligatoria
    • Gestión y comercialización de eventos culturales. 6. Optativa
    • Políticas para el desarrollo del turismo cultural. 6. Optativa
    • Trabajo de fin de máster. 12. Optativa
    Claustro.

    El Máster en Gestión del Patrimonio y el Turismo Cultural, está dirigido por Claudio Milano, es doctor en Antropología Social y Cultural por la Universidad Autónoma de Barcelona (2015), máster CREOLE en Antropología Social y Cultural (Cultural Differences and Transnational Processes) por la Universidad Autónoma de Barcelona (2010).

    Salidas profesionales.

    El Servicio de Carreras Profesiones es un área de apoyo para alumnos y antiguos alumnos nuestro objetivo es orientar y acompañar al alumno para alcanzar nuevos objetivos profesionales, así como lograr un mayor ajuste entre sus expectativas e intereses profesionales con el mercado laboral.Servicios de Carreras Profesionales:
    • Bolsa de empleo
    • Employment Workshops
    • Company Meetings
    • Graduate Programme
    • Newsletter semanal
    • 4º curso grado Itinerarios Emprendedores
    • Foro de empleo online
    Salidas Profesionales:
    • Gestor de equipamientos patrimoniales de uso turístico.
    • Gestor y técnico de empresas museísticas y/o museográficas.
    • Responsable de desarrollo local de ámbito cultural, natural y turístico.
    • Profesional de empresas turísticas especializadas en temas culturales (agencias de viajes receptoras y emisoras, tour operadores, centrales de reservas, etc.).
    • Dinamizador de espacios culturales de uso turístico.
    • Gestor cultural del patrimonio histórico-artístico y natural.
    • Planificador y gestor de destinos turísticos culturales.
    • Profesional en el turismo cultural (intermediación, planificación, creación de productos, diseño de planes estratégicos de ámbito territorial).
    • Consultor turístico y cultural (exposiciones, galerías, ferias, etc.).
    • Consultor/asesor en instituciones publicas y/o privadas.
    • Emprendedor en el sector.
    Titulación.

    El participante que complete con éxito el programa obtendrá TRIPLE TITULACIÓN:
    • El título de Máster en Gestión del Patrimonio y el Turismo Cultural por The Ostelea, School of Tourism & Hopitality.
    • El título de Máster en Gestión del Patrimonio y el Turismo Cultural por EAE Business School.
    • La titulación de la Universitat de Lleida ( Campus Barcelona ) o la titulación de la Universidad Rey Juan Carlos ( Campus Madrid )
    Programa Ayudas Económicas y Becas.

    Ostelea pone a disposición de los candidatos, dos tipos de líneas para la financiación del Master, de un lado, Ayudas Económicas, de otro lado el Programa de Becas

    El Programa de Ayudas Económica de Ostelea tiene por objetivo apoyar económicamente a todos los estudiantes admitimos que necesitan cubrir una parte de los costes inherentes a su formación superior, encaminada a fortalecer sus capacidades académicas y profesionales.

    Requisitos: Haber superado el proceso y los requisitos de admisión en Ostelea.

    Solicitud: La información relativa al contenido del Máster, requisitos de admisión y programa de ayudas económicas, se proporciona en la entrevista de asesoramiento y admisión.

    Ayudas Económicas: El Comité de Admisiones decidirá, en función del período y del programa, un paquete de ayudas económicas que incluye los siguientes elementos:

    1.Descuento por fecha de matriculación (por períodos / máximo 25%)
    2.Descuento por pronto pago (7%)
    3.Financiación sin intereses durante la duración del programa

    Compatibilidades: Compatible con el Programas de Becas a excepción de la Beca Discapacidad acreditada.

    Programa de Becas Ostelea tiene tres tipos de dotaciones:  

    1. Becas a Colectivos Específicos.
    2. Becas a la Excelencia Académica.
    3. Becas al Rendimiento Académico.

    Ostelea:

    Ostelea ha sido reconocida por las principales asociaciones del sector turístico y de la formación. Formamos parte de OMT (Organización Mundial de Turismo) y somos uno de los miembros de su Red de Conocimiento, la más importante del sector. Ostelea también ha sido invitada a formar parte de CHRIE (Council of Hotel, Restaurant, and Institutional Education), la principal red internacional de centros universitarios de turismo (con sede en Estados Unidos de América) y a la que solo pertenecemos dos miembros en España. También Ostelea decidió adherirse en 2015 a PRME, la campaña de Naciones Unidas para promover una educación responsable en management. Además, somos miembros activos de AEPT (Asociación Española de Profesionales de Turismo), AEDH (Asociación Española de Directores de Hotel), EARTH (European Alliance of Responsible Tourism and Hospitality) y ATLAS (Association for Tourism and Leisure Education and Research).

Otra formación relacionada con turismo

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |