Analisis de educaedu
Máster en Data Management e Innovación Tecnológica - UB
Comentarios sobre Máster en Data Management e Innovación Tecnológica - UB - Online
Top 50 - Global Ranking Ranked N 25 in Big Data Management, Worldwide.
Master online en gestión de los Sistemas de Información, Data Management y Big DataObjetivo general.
El objetivo general del Máster en Data Management e Innovación Tecnológica de OBS Business School es introducir, a profesionales y directivos, a las nuevas necesidades en la dirección y gestión de los datos en las organizaciones, de tal manera que sean capaces de interactuar con negocio, consultores y tecnólogos, con el fin de promover estrategias para aprovechar al máximo los beneficios que aportan las herramientas de gestión de la información en la mejora de las organizaciones y sus resultados empresariales.
Objetivos específicos.
El plan de estudios del Máster en Data Management e Innovación Tecnológica está diseñado para alcanzar los siguientes objetivos específicos:
El Data Management está experimentando un amplio crecimiento como especialidad dentro de las organizaciones. Actualmente, el Data Management arropa un conjunto de áreas de conocimiento relacionadas con la gobernanza de los datos, dirigidas entre otros aspectos a: el Data Warehousing, Business Intelligence, Data Integration, la Arquitectura Orientada a Servicios (SOA), Information Lifecycle, Maestría Data Management, Big Data, entre otros.
Data Management visiona, entre otras cosas, a los datos como un valioso activo que impacta directamente la estrategia del negocio.
Esta asignatura abre la puerta al mundo del tratamiento de los datos en la organización, ofrece el enfoque ideal: obtener la visión 360 de todo el ámbito del Data Management para posteriormente poder entrar en los respectivos detalles de cada área de conocimiento.
Temas:
Gestión de Nuevas Tecnologías en la Empresa
Las tecnologías novedosas y emergentes constituyen un importante reto para las organizaciones, desde la gestión de su incorporación pasando por el aprovechamiento de sus funcionalidades, hasta el cambio en el negocio para su uso. En este módulo, nos interesa la toma de conciencia respecto a la relevancia del cómo se toman las decisiones tecnológicas y qué papel juega el responsable de la tecnología dentro del equipo directivo de una empresa.
Debemos tener presente que la tecnología está al servicio de la estrategia de la empresa, que a su vez puede resultar un motor de innovación y desarrollo de la misma.
Alinear la estrategia de negocio con la estrategia TI será fundamental para el éxito de la organización.
Las empresas que están liderando, y liderarán en los próximos años las innovaciones tecnológicas son aquellas que son capaces de definir una estrategia de sistemas de información alineada con su estrategia general y con una clara voluntad de poner la tecnología al servicio de la mejora de sus procesos, servicios y sus resultados financieros.
Temas:
Bloque II. Especialización.
Tecnologías Big Data en el Negocio
La necesidad de una ágil gestión de grandes conjuntos de datos, procedentes de distintos orígenes y con distintos formatos, ha supuesto una nueva necesidad de innovación en las organizaciones. La aparición del Big Data ha obligado a un replanteamiento de las estrategias de negocio en las organizaciones.
Este módulo permite comprender las claves del Big Data, en el contexto del negocio, y el crecimiento del Data Management en general, llegando al establecimiento de las preguntas claves y las respuestas adecuadas para cada organización, sobre sus problemas a resolver y las posibilidades existentes con la gestión de los datos.
Más allá de los aspectos técnicos, debemos comprender los usos del Big Data en el Negocio, su capacidad para generar valor para la empresa a través de los datos, generar competitividad, crecimiento y, en definitiva, aumentar la rentabilidad
Temas:
Arquitectura de sistemas y tecnología para Big Data.
Este módulo repasa algunas de las principales tecnologías y arquitecturas modernas enfocadas al Big Data. No realizaremos una aproximación tecnológica, sino que compartiremos el conocimiento que permita a cualquier directivo manejarse con soltura dentro del amplio catálogo de productos y servicios de gestión de la información que puede llegar a necesitar.
Temas:
Bloque III. Profundización.
Business Intelligence & Business Analytics orientado al Big Data
Cuando hablamos de gestión de la información para la toma de decisiones de mejora abrimos un nuevo ámbito de especialización que merece una especial atención, la Business Intelligence.
Este módulo permitirá comprobar la importancia de una estrategia de gestión de sistemas de información bien enlazada con la estrategia general de la empresa. Esta estrategia, además de soluciones específicas a las necesidades de gestión de la información para la toma de decisiones, pretenderá la construcción de modelos que permitan avanzarnos a las necesidades de futuro y hacer evolucionar a las organizaciones por delante de las necesidades.
Temas:
Gestión de proyectos tecnológicos.
Los responsables en sistemas de información estarán perfectamente familiarizados con diferentes metodologías de gestión de proyectos y la aplicarán como garantía de dimensionamiento espacial y temporal de las innovaciones a realizar. En este módulo, veremos la importancia de que esta metodología sea compartida con los distintos departamentos que van a participar en los proyectos de innovación.
Si los aspectos formales vinculados a la gestión del proyecto no están claramente compartidos y llegan a formar parte de la cultura organizativa de la empresa, es muy probable que los distintos departamentos nunca lleguen a hacer suyos los proyectos de innovación tecnológica.
Por este motivo, resulta clave comprender las claves de la gestión de proyectos, reconocer la cultura de la propia organización en este sentido y conocer aquellos modelos o metodologías que pueden ser más adecuadas a un proyecto de innovación.
Temas:
Gestión de la Seguridad de la Información.
La Seguridad de la Información es un área realmente importante dentro del Data Management, los datos se han convertido en unos de los activos más importantes para las organizaciones, el surgimiento de las más recientes tecnologías relacionadas principalmente a las Redes Sociales, el Comercio Electrónico, el Cloud Computing, Big Data, entre otras, han hecho que las empresas se preocupen estratégicamente por protegerlo y así garantizar su operación y permanencia en el mercado.
Temas:
Application Integration & Business Process Management (BPM).
Una de las principales funciones del profesional del Data Management consiste en identificar y comprender el flujo de los datos a través de todos los procesos de negocio de la organización, desde el nacimiento del dato hasta la generación de valor con información útil para la toma de decisiones.
BPM y la integración de aplicaciones suponen una serie de conceptos y herramientas para garantizar la calidad y el correcto funcionamiento de las operaciones de toda empresa. En la actualidad, las organizaciones desde el punto de vista estratégico apuestan por aplicaciones integradas y la gestión de los procesos para maximizar sus rendimientos y la inversión en tecnología.
En este módulo, haremos especial atención en la visión estratégica de la gestión de los datos a través de los procesos y de los diferentes elementos de una plataforma TI.
Temas:
Bloque IV. Gestión.
Gestión de la Innovación
Entender las implicaciones del concepto de Innovación sobre la organización será una pieza fundamental para el arranque de todo el proceso de aprovechamiento de la información en la maximización de los beneficios de la empresa.
Una empresa innovadora no se decreta, se debe trabajar y orientar los esfuerzos adecuadamente para lograr generar el cambio en la organización y hacer altamente rentables sus procesos productivos.
Esta asignatura coloca al estudiante rápidamente en contexto sobre las teorías de la innovación y su visión práctica en las organizaciones, especialmente, en el aprovechamiento de los datos y los procesos de negocio para lograr productos y servicios innovadores.
Temas:
Social CRM
Los hábitos de nuestros clientes han cambiado y, por lo tanto, deben hacerlo nuestras relaciones con ellos. El uso de las redes sociales constituye actualmente un importante elemento para las relaciones con los clientes. El poder está ahora en las masas, pero las empresas tienen medios que antes ni imaginaban. En este módulo, veremos las últimas herramientas para hacer establecer relaciones con los clientes de una manera diferente, usando la enorme cantidad de datos de los que disponemos.
Temas:
Trabajo final de Maestría.
El trabajo final constituye un elemento fundamental en el desarrollo de la Maestría en Data Management e Innovación Tecnológica. En su elaboración, los participantes deben tener en cuenta todos los aspectos relacionados con el desarrollo y gestión de un proyecto relacionado con las tecnologías de información, definiendo la posición estratégica de la empresa en el área y diseñando la puesta en práctica de aquellas medidas y políticas empresariales que consideren más adecuadas para alcanzar los objetivos relacionados con el área de Data Management, tanto a corto como a medio y largo plazo.
Fundamentalmente, consiste en elaborar una propuesta de carácter innovador alrededor de una solución tecnológica basada en Data Management dentro de un entorno empresarial real o de emprendimiento. Dicha propuesta debe estar enmarcada dentro de los temas y conocimientos adquiridos a lo largo de la Maestría.
Los alumnos recibirán la formación adecuada en los términos de las mejores prácticas de la gestión de proyectos para elaborar su trabajo final que le permitirá obtener el título de la Maestría, Alcance, Tiempo, Costos, Riesgos, son algunas de las áreas de conocimiento que serán vistas para realizar el Proyecto, el cual será defendido ante un tribunal de profesores al finalizar todas las asignaturas de la Maestría.
Talleres.
Data Mining
En el Taller de “Data Mining”, el alumno tendrá la oportunidad de tener una experiencia práctica sobre las teorías de minería de datos, de esta manera obtendrá una visión más detallada del Analytics.
ACTIVIDADES ADICIONALES.
La Maestría en Data Management e Innovación Tecnológica se complementa con conferencias y seminarios que se impartirán en cada uno de los bloques. Estas actividades adicionales se realizan por profesionales reconocidos en el área del Data Management y la Innovación Tecnológica, quienes mediante videoconferencias expondrán a los alumnos sus experiencias y casos prácticos.
‘Case studies’: Método del caso.
La componente práctica del programa es indispensable y completa la formación teórica. Para ello, durante el cursos se realizarán debates de temas de actualidad e interés en cada una de las asignaturas, simulaciones para la toma de decisiones aplicadas a situaciones reales o casos prácticos donde se analizarán, desde un punto de vista académico, los problemas planteados y las soluciones propuestas, así como los criterios tenidos en cuenta para llevarlas a cabo.
Webinars.
La mayor parte de la formación se realiza de forma asíncrona, es decir, el intercambio de conocimiento se realiza a través de una plataforma que permite compartir textos escritos sin necesidad de que las personas estén conectadas al mismo tiempo.
Adicionalmente, en cada uno de los módulos, se organizan sesiones síncronas o ‘webinars’, es decir, sesiones en que todos los participantes están conectados al mismo tiempo, a través de una aplicación, permitiendo el intercambio de conocimiento en ‘tiempo real’.
Otra formación relacionada con Innovación Tecnológica
Master en Tecnología e Innovación Textil
Centro: IED Istituto Europeo di Design - Sede Madrid
Solicitar informaciónMaster in Design for Artificial Intelligence
Centro: IED Istituto Europeo di Design - Sede Barcelona
Solicitar informaciónMáster Universitario en Ingeniería Biomédica
Centro: Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Solicitar informaciónMáster en Inteligencia Artificial for Business
Centro: EAE Business School Madrid
Solicitar informaciónMáster Universitario en Ingeniería de Montes
Centro: Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la UPM
Solicitar informaciónMáster Universitario en Técnicas de Lucha contra Incendios Forestales
Centro: Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la UPM
Solicitar información