Máster en Desarrollo de Nuevos Proyectos Periodísticos - Online

Contacta sin compromiso con Instituto para la Innovación Periodística

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Claudia Olguin

Claudia Olguin

Máster en Desarrollo de Nuevos Proyectos Periodísticos

  • Modalidad de impartición
    El curso es desarrollado de modo online.
  • Número de horas
    La duración total del programa es de 6 meses.
  • Valoración del programa
    Así como su entorno, los medios de comunicación se han visto en la necesidad de evolucionar, sobretodo a la cultura digital. El Máster en Desarrollo de Nuevos Proyectos Periodísticos formará al estudiante para que pueda llevar control de su carrera, que el mismo sea quien evoluciona con sus propuestas periodísticas, que utilice al máximo sus habilidades y la tecnología de su entorno. El estudiante aprenderá a trabajar de modo independiente, el valor de la tecnología y los nuevos medios, la importancia de la colaboración y de la credibilidad en su carrera.
  • Precio del curso
    Consultar precio con la entidad.
  • Dirigido a
    Especialmente dirigido a egresados de las carreras de Periodismo y Comunicación, así como a profesionales del área.
  • Empleabilidad
    Resulta de gran ayuda al trabajar en proyectos propios, así como en diarios, revistas, canales de televisión y comunicación en general.

Comentarios sobre Máster en Desarrollo de Nuevos Proyectos Periodísticos - Online

  • Contenido
    Master en Desarrollo de Nuevos Proyectos Periodísticos

    Yo soy el medio: competencias y recursos para emprendedores en la red

    Parte de un diagnóstico claro. Los medios de comunicación son un sector sometido a una múltiple crisis (de credibilidad, de financiación, de adecuación tecnologica) que le empuja a evolucionar hacia estructuras empresariales más livianas y flexibles, basadas en una lógica de la construcción informativa muy diferente a la actual, con una cadena de valor descansando en unidades interconectadas pero autónomas.

    En ese contexto, el futuro del periodismo dependerá, en buena medida, del éxito de proyectos empresariales de nuevo cuño, innovadores y especialmente adaptados a la cultura digital.

    El Máster MD2P, exclusivamente on line , ofrece un título que no tiene referentes en el entorno universitario español e iberoamericano. No es uno de los muchos cursos sobre comunicación digital existentes; tampoco otro más sobre formación de emprendedores. Hay que ir a las principales universidades norteamericanas (Universidad de Nueva York -CUNY- y Berkeley) para encontrar las iniciativas que lo han servido de referencia que integran las mejores propuestas periodísticas y el estudio de las iniciativas más innovadores en el negocio de la información.
    • El objeto del curso es capacitar al periodista para que pueda convertirse en dueño de su carrera profesional, habilitarle para desarrollar las nuevas formas de trabajo periodístico, facultarle para la creación y gestión de nuevos formatos y medios que ofrece la Red.

    El propósito de, máster MD2P es multiple
    1. Formar a los periodistas en la colaboración inteligente con ciudadanos y tecnologías.
    2. Facultarles para construir sus propios proyectos profesionales con el apoyo de especialistas en diversas disciplinas, en una fusión en la que la calidad y el rigor tengan cabida.
    3. Facilitar la creación de nuevas plataformas de construcción de noticias , que simultaneen la creación de valor informativo y económico desde la credibilidad de los contenidos y la sostenibilidad de sus proyectos.

    Y, en particular, el Máster en Desarrollo de Nuevos Proyectos Periodísticos se plantea que los alumnos alcancen los siguientes objetivos:
    • Obtener experiencia práctica y ejercitarse para la creación de un proyecto profesional independiente.
    • Conocer y asimilar las estrategias y los modelos de éxito en la Red.
    • Comprender la función de la tecnología como fuente de creación de valor en los medios de comunicación.
    • Analizar la asociación entre nuevos medios e implantación de formatos informativos innovadores.
    • Entender la dinámica de riesgos y oportunidades que ofrece el panorama actual de los medios (desde la doble perspectiva del negocio tradicional y de los proyectos innovadores).
    • Familiarizarse con los fundamentos generales de los negocios (desde el presupuesto, las fuentes de ingresos o la financiación).
    • Aprender las habilidades de gestión (desde el liderazgo a la negociación) y la importancia de la colaboración (con tecnólogos, socios, trabajadores) en la cultura digital.
    • Comprender la importancia de la credibilidad informativa como valor ineludible en una empresa periodística sostenible.
    • El curso enseña a impulsar y compartir con otros profesionales nuevos proyectos, a integrar perspectivas tecnológicas, informativas y económicas, a conocer y valorar las experiencias de éxito en los nuevos negocios digitales.

    El programa del Máster se estructura por módulos formativos en dos trimestres que se amoldan con precisión a las necesidades detectadas y al perfil de la preparación ofrecida. El curso culmina con la obligatoriedad de realizar, como ejercicio de fin de máster, un proyecto empresarial con indicios suficientes de viabilidad.

    Están impartidos por profesionales que simultanean experiencia en docencia y en actividades empresariales en el mundo de la información, con perfiles diversos, desde jóvenes emprendedores hasta periodistas especializados en áreas relevantes del negocio informativo.

    Módulo1. La creación de valor en los nuevos proyectos periodísticos
    l Tomando el control de la carrera profesional
    l El reto de añadir valor a las fuentes
    l La multifragmentación de los procesos productivos
    l Estrategias multicanal y negocios B2B
    l Creando valor editorial desde la distribución y la tecnología
    l Autonomía del periodismo e innovación informativa

    Módulo 2. El nuevo ecosistema informativo digital
    l Introducción al nuevo ecosistema informativo digital
    l Fuentes, usuarios y periodistas. Nuevas relaciones y comportamientos
    l Estrategia de innovación periodística y mediática  en la Red
    l Evolución de los modelos de medios y formatos en la Red
    l Difusión, posicionamiento, audiencia

    Módulo 3. Tecnologías, plataformas y dispositivos al servicio de los nuevos proyectos informativos
    l Introducción a las redes de datos
    l Datacenter / Hardware
    l Tecnología (conectividad) cliente
    l Programación y diseño de aplicaciones
    l Herramientas de optimización, administración  y analítica
    l Nuevos medios de difusión con smartphones y tablets
    l Casos de éxito

    Módulo 4. Nuevos recursos para la concepción y diseño de un PROYECTO periodÍstico
    en la Red
    l Introducción
    l Sistemas de outsourcing y colaboración
    l Optimización de los motores de búsqueda
    l Aprovechar las redes sociales
    l Infográficos y periodismo de datos
    l SEO y relaciones públicas
    l El uso del vídeo
    l Integración de la rentabilidad
    l Optimización continua
    l Resumen, evaluación, próximos pasos

    Módulo 5. Yo soy el medio: creación de nuevos formatos informativos innovadores
    l Yo soy el medio. El periodismo emprendedor en la web de nueva generación
    l Periodismo, participación y colaboración
    l Nuevos usos informativos, nuevos medios: Casos de estudio I
    l Nuevos usos informativos, nuevos medios: Casos de estudio II
    l Nuevas redacciones para medios innovadores
    l Nuevas funciones y competencias para la autonomía profesional
    l La producción informativa externa: Características, recursos y servicios profesionales

    Módulo 6. El marketing de las plataformas informativas. Monetización del trÁfico:
    la publicidad y otras fuentes de ingresos
    l Las Audiencias: Mediciones en Internet y sistemas para auditar
    l Publicidad y otros medios de promoción
    l Márketing de contenidos
    l Social Media Plan
    l Ingresos: Publicidad y otros sistemas de financiación

    Módulo 7. Cómo organizar y gestionar una empresa informativa
    l El Plan de Negocio
    l Cuantificando la inversión necesaria para la puesta en marcha
    l La financiación de un proyecto
    l Principios de organización de una empresa
    informativa

    Módulo 8. PROYECTO FIN DE MÁSTER
    • MD2P requiere del alumno la realización, como ejercicio fin de máster, de un proyecto empresarial con indicios suficientes de viabilidad. En el tribunal que valore los proyectos estarán presente inversores. Los mejores proyectos serán acogidos (en las condiciones que se determinen en cada edición del curso) en la incubadora de medios potenciada por el Instituto 2IP, IncuMedia.

    IncuMedia es una iniciativa singular del 2IP. Un centro de emprendedores para periodistas donde se incuban nuevos medios  con perspectivas de viabilidad.

    IncuMedia tiene por objeto constituirse como un mediador de alto valor entre las diversas culturas periodísticas (senior y junior, analógicas y digitales), unas, expulsadas en los procesos de reconversión de los medios tradicionales, otras, impedidas de encontrar el acomodo laboral esperado.

    IncuMedia parte de la base de que en el sector de la información, el capital conocimiento es el activo esencial para poner en marcha iniciativas de éxito . Y que la inclusión, como socios, de personas expertas que ayuden a identificar y solucionar problemas, a acortar los tiempos de desarrollo e integrar factores productivos de forma flexible se convierte en decisivo.
    • Un equipo de profesores intercisciplinar, que combina experiencia en la formación universitaria con la profesional conseguida en la dirección de empresas informativas o el impulso a nuevos proyectos innovadores ofrece una formación especializada con las herramientas más avanzadas en la formación online, imprescindibles en el nuevo escenario económico y tecnológico de los medios de comunicación.

    El título MD2P proporcionará al periodista (y, en general, a cualquier comunicador), las herramientas, conocimientos, competencias necesarias para ejercer la profesión en el nuevo escenario económico y tecnológico de los medios de comunicación.


    Requisitos y matrícula.

    La inscripción al Máster está abierta para:
    • Licenciados o graduados universitarios en Comunicación y Periodismo o de titulaciones similares.
    • Alumnos de último curso en el área de Ciencias de la Información o Comunicación, así como de titulaciones similares. 
    • Profesionistas del periodismo que estén interesados en construir su propio proyecto empresarial en el área y ser sus propios jefes.

    Características
    • Tipo: Enseñanza 100% online. Alta compatibilidad con una actividad laboral.
    • Idioma: Castellano. Puntualmente conocimientos de inglés a nivel de lectura.
    • Duración: 6 meses
    • Organiza: Instituto para la Innovación Periodística (2IP). Con la colaboración de UNIR (Universidad Internacional de La Rioja)
    • Directores: Obdulio Martín Bernal e  Ignacio  Muro Benayas
    • Coordinación: David López Buforn
    • Número de Plazas Ofertadas en la primera edición: 35
    • Créditos ETCS: 36
    • Numero de Horas totales: 900 horas
    • Número de Módulos teórico prácticos: 7 Módulos
    • Modulo Trabajo Fin de Máster: Proyecto empresarial
     Precio del curso: 3.300 Euros
     Beca de 1.000 Euros durante el mes de abril
     Fecha de incio: Mayo 2013

Otra formación relacionada con periodismo

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |