Master in Digital Business & Social Media Management – Online.
DATOS CLAVES.
DURACIÓN: 400 horas.
MODALIDAD: Online
UBICACIÓN: Online.
PRESENTACIÓN.
El Master in Digital Business & Social Media Management – Online de MSMK – Madrid School of Marketing y la Universidad Rey Juan Carlos, es un programa único en el que conocerás en profundidad los conceptos clave del
marketing online y el comercio electrónico de forma que, al finalizar el mismo, dispondrás de los conocimientos necesarios para estructurar un plan de e-marketing, aplicando las diferentes herramientas disponibles en los distintos medios online.
Un Master dirigido a gestores empresariales y emprendedores que quieran fomentar la capacidad de innovación de sus organizaciones, e incrementar el ratio de éxito de su actividad innovadora.
Con el Master in Digital Business & Social Media Management obtendrás doble titulación: Título por MSMK – Madrid School of Marketing, y Título por la Universidad Rey Juan Carlos.
El objetivo del master es dotar al alumno de conocimientos avanzados necesarios para desarrollar un plan de marketing on line en su totalidad. Capacitar al alumno mediante las herramientas y conocimientos necesarios para crear de manera profesional y autónoma un Plan de Marketing Online completo, eficaz e innovador y hacer de él un experto en promoción de sitios webs, tiendas virtuales o productos y servicios en internet y medios digitales.
Con el
Master in Digital Business & Social Media Management estudiarás un programa flexible, que te permitirá compatibilizar tu actividad profesional con tu formación altamente especializada en Management y Liderazgo, con nuestra metodología online, beneficiándote de nuestro campus online / plataforma online, donde accederás a clases online, dispondrás de todo el material didáctico en formato online, tutorías online con profesores y donde podrás fomentar el networking entre compañeros, tutores y nuestro faculty formado por directivos de compañías multinacionales líderes a nivel internacional.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA.
01. INTRODUCCIÓN AL USO DE INTERNET.
- Internet: ¿Qué es?
- Ventajas de Internet como medio de comunicación.
- Internet: ¿Qué podemos hacer?.
- Autopráctica - Navegando por internet.
- World Wide Web.
- Http y HTML.
- Estructura de documento HTML.
- ¿Qué es un navegador web?
- ¿Cuáles son los navegadores principales?
- Buscadores.
- Introducción a la programación para la web.
02. ARQUITECTURA DE INTERNET.
- Redes de ordenadores.
- Comunicación entre ordenadores.
- El caudal.
- Las direcciones IP.
- El protocolo TCP/IP.
- Los routers o encaminadores.
- El sistema de nombres de dominio (DNS).
- Autopráctica - Las direcciones IP y el DNS.
03. DISEÑO DEL SITIO WEB.
- ¿Qué es un sitio web?
- ¿Qué es un servidor web?
- Navegabilidad del sitio web.
- Tipos de sitios web.
- FTP y FileZilla.
- Programas para publicar webs.
- Mi primer alojamiento web gratuito.
- El panel de control de mi sitio web.
- Acceder a 100webspace. Conectarse a 100webspace desde FileZilla.
- Gestión de sitios web remotos con el FTP FileZilla.
- Simulación - Instalar FileZilla.
- Autopráctica - Mi primera publicación.
- Autopráctica - Creación de subdominio.
- Usabilidad en nuestro sitio web.
04. LA TIENDA VIRTUAL Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO.
- Qué es el comercio electrónico.
- Qué es una tienda virtual.
- Montar un negocio virtual.
- Cómo organizar productos en una tienda virtual.
- Escaparate o Storefront.
- Organización de nuestros catálogos de contenidos.
- Objetivos de una tienda virtual.
- Primeros pasos en comercio electrónico.
- Diseño del site de una tienda virtual.
- Trastienda o Backoffice.
- Estándares de aeguridad y medios de pago.
- Medios de pago.
- Principios de accesibilidad web.
- Qué debemos medir en una tienda virtual.
- Opciones de tecnología de una tienda virtual.
- Puntos clave para un negocio on-line.
- Factores de éxito para vender en internet.
- Por qué tienen más éxito unos negocios que otros en Internet.
- Autopráctica - Compras en Internet.
- Autopráctica - Proyecto tienda virtual.
- Autopráctica - Diseño comercial de la web.
- Autopráctica - La tienda virtual y el comercio electrónico.
05. MODELOS DE NEGOCIO EN INTERNET.
- Comercio electrónico B2B.
- Comercio electrónico B2C.
- Aspectos diferenciales de los negocios B2B vs B2C.
- Introducción al B2A.
- Otros modelos de negocio.
- Portales web.
- Intranet/Extranet.
- Autopráctica - Modelos de negocio.
- Actividad - Modelos de negocio - Rodolfo Carpentier.
06. LOGÍSTICA Y OPERACIONES DE COMERCIO ELECTRÓNICO.
- Logística.
- Objetivos de la logística.
- Atención al cliente.
- E-fulfillment.
- El ciclo de pedido online.
- Gestión del almacén.
- Rotación de inventario.
- Aprovisionamiento electrónico (E-procurement).
- E-Procurement.
- Autopráctica - Logística.
- Autopráctica - Optimizar Servicios de la Tienda Virtual.
07. CONCEPTOS DE MARKETING.
- Fundamentos del marketing.
- Marketing mix.
- Posicionamiento.
- Autopráctica - Posicionamiento.
- Autopráctica - Mejorar el posicionamiento de una empresa.
- Ciclo de vida del producto.
- Tipos de precios.
- Política de precios.
- Autopráctica - Fijación de precios.
- Investigación de mercado.
- Plan de Marketing.
- Diez pasos para crear un Plan de Marketing viable.
- Los espectadores ya no van al cine, las historias van a ellos. El Transmedia en el entorno cinematográfico.
- Construyendo un Storytelling publicitario.
08. MARKETING ONLINE, CRM Y TÉCNICAS DE FIDELIZACIÓN.
- Posibilidades del marketing Online.
- Los perfiles profesionales del Marketing 2.0.
- Principales herramientas para potenciar el Marketing Online.
- Principales objetivos del Marketing Online.
- Blended Marketing.
- El Plan de E-marketing.
- Determinación de precios en comercio electrónico.
- Cobranding y publicidad en internet.
- Marketing relacional y CRM.
- Técnicas de fidelización online.
- Webmining.
- Medición de audiencias online.
- Autopráctica - Marketing Online, CRM y fidelización.
09. PLAN DE COMUNICACIÓN ONLINE.
- Etapa 1: Identificar el público objetivo.
- Etapa 2: Identificar palabras clave.
- Etapa 3: Publicar contenidos.
- Etapa 4: Potenciar vínculos.
- Etapa 5: Medir resultados.
- Elaboración de planes óptimos.
- La gestión de la reputación online y e-branding.
- Publicity.
- Autopráctica - Investigación de mercados.
- Autopráctica - Plan de Comunicación.
10. HERRAMIENTAS DEL MARKETING ONLINE.
- Cómo hacer una campaña publicitaria online.
- Otras modalidades de promoción online.
- Los leads.
- Selección de palabras clave.
- Campañas de video marketing.
- E-mail Marketing.
- La longitud del asunto, en gestores de correo y campañas de email marketing.
- Conseguir contactos y bases de datos para campañas de email marketing (I).
- Personalización de la oferta y permission Marketing.
- Permission Marketing.
- Marketing viral.
- Marketing de afiliación.
- Qué es Trade Marketing
- Indicadores clave de desempeño (KPI).
- Autopráctica - Procedimientos de captación de clientes.
- Autopráctica - Herramientas de Marketing Online.
11. MARKETING DE BUSCADORES.
- Cómo funciona el marketing de buscadores.
- Diferencia entre posicionamiento natural y publicitario.
- Búsqueda orgánica o SEO.
- Cómo funciona el algoritmo de Google.
- Conseguir ser presentado en las búsquedas de Google.
- Relevancia del contenido.
- Eligiendo palabras objetivo.
- La importancia de los enlaces entrantes.
- Normas de calidad de contenido de Google. Directrices técnicas.
- Técnicas para conseguir ser enlazado.
- La importancia de las palabras de enlace.
- Enlaces y textos de enlaces.
- Enlaces internos.
- Presentación del contenido. La importancia de todos los detalles.
- Densidad de página y densidad de keywords (Keyword density).
- Utilización de etiquetas de clasificación y énfasis.
- Equilibrio código/contenido. Maquetación con capas y css.
- Uso de Frames.
- Redirects.
- Enlaces Javascript y Flash.
- Cloacking o páginas exclusivas para buscadores.
- Comandos útiles de Google.
- SEM y Google Adwords.
- Posicionamiento publicitario y pago por click.
- Compra de palabras clave y SEM.
- Google Adwords.
- Publicidad basada en resultados.
- Posicionamiento en Google Maps.
- Herramientas de monitorización SERP.
- Google Trends.
- Autopráctica Google Trends.
- Informes de Google.
- Google Analitycs.
- Medir y analizar Resultados.
- Autopráctica: Medir Resultados. Google Analytics.
- Autopráctica - KPIs.
- Autopráctica - KPIs II.
12. SMO (SOCIAL MEDIA OPTIMIZATION).
- El origen de los Medios Sociales.
- Tipos de Medios Sociales.
- Marketing en Medios Sociales.
- El plan de Medios Sociales.
- Estrategias de Social Media.
- Campañas en Medios Sociales.
- Objetivos generales de una campaña en Redes Sociales.
- El Crowdsourcing.
- Medición de resultados de un Social Media Plan.
- Autopráctica: Desarrollo del plan de Social Media.
- Analítica social y estrategia.
- Analítica social y estrategia: Objetivos.
- IOR: Impact of relationship.
- Autopráctica: Análisis de una medición de Social Media.
- Autopráctica - SMO.
13. REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE MARKETING.
- Tipos de Redes Sociales.
- ¿Por qué hacer Marketing en Redes Sociales?
- El Marketing Viral y las Redes Sociales.
- La publicidad en las Redes Sociales. Dónde, cómo y para qué.
- Herramientas para crear y organizar contenido en Redes Sociales.
- Facebook.
- Crear contenido para Facebook.
- Malas prácticas para generar contenido en Facebook.
- Tuenti.
- Twitter.
- Crear contenido para Twitter.
- Buenas prácticas de uso de Twitter.
- Malas prácticas en Twitter.
- Youtube.
- Linkedin y Xing.
- MySpace y Las Redes Sociales profesionales.
- Redes Sociales profesionales en España.
- Flickr.
- Otras Redes Sociales importantes.
- Aplicaciones para la gestión de Redes Sociales.
- Geolocalización en las Redes Sociales.
- Autopráctica: Vincular un site con las Redes Sociales.
- Autopráctica - Redes Sociales como herramienta.
14. LOS BLOGS COMO HERRAMIENTAS DE MARKETING.
- Los Blogs como herramienta de Marketing.
- Mis primeros pasos con el Blog.
- Los factores del éxito en los Blogs.
15. COMUNIDADES VIRTUALES Y EL COMMUNITY MANAGER.
- Las Comunidades Virtuales.
- Perfiles de usuarios.
- Tipos de comunidades.
- Perfil y habilidades del Community Manager.
- ¿Toda empresa necesita un Community Manager?
- Funciones, tareas y responsabilidades del Community Manager.
- ¿Qué debe saber un Community Manager sobre la marca?
- Escuchar al cliente.
- Conocer a la competencia.
- Las 7 “C” del Community Management.
- Herramientas del Community Manager.
- Bancos de imágenes.
- Alertas de mención.
- Administradores de múltiples perfiles en redes sociales.
- Herramientas analíticas.
- Trabajo en equipo.
- Consejos para resolver crisis en Redes Sociales.
- Pautas para crear concursos en Redes Sociales.
- Organización interna de un concurso.
- Recomendaciones para preparar un concurso en una red social.
- Cómo presentar el resultado de nuestro trabajo como Community Managers.
- Qué evitar en un informe sobre nuestra actividad como Community Managers.
- Lograr un buen informe sobre nuestra actividad como Community Managers.
- Autopráctica: Análisis de la actividad de un Community Manager.
16. SINDICACIÓN DE CONTENIDOS Y PODCASTING.
- Sindicación de contenidos.
- ¿Por qué y cómo usar RSS?
- Lector de Feed.
- ¿Qué tipos de contenidos puede ofrecernos el RSS?
- Cómo reunir los Feeds RSS.
- PodCasting.
- Radar de noticias personales.
- Lifestreaming.
- Crear nuestro propio Feed RSS.
- Directorios RSS.
- Autopráctica: Podcast.
- Autopráctica: RSS.
17. MOBILE MARKETING, TELEVISIÓN DIGITAL Y VIDEO ON DEMAND.
- Conexiones a internet a través de móvil.
- Marketing móvil.
- Formas de conectarse a Internet a través del móvil.
- Otras aplicaciones de Marketing móvil.
- Formatos estándares en internet móvil.
- 10 Consejos para una estrategia de Marketing móvil.
- SMS Marketing.
- Televisión digital.
- Televisión por Internet.
- Autopráctica - Televisión digital y SMS.
18. ASPECTOS LEGALES, INSTITUCIONALES Y DE SEGURIDAD.
- Aspectos legales del Comercio Electrónico.
- Requisitos que deben cumplir los sitios web.
- Limitaciones y restricciones por leyes.
- Condiciones generales de contratación
- Las políticas de privacidad o normativas de confidencialidad de nuestro sitio web.
- Adaptación a la LOPD.
- Aspectos de seguridad.
- Amenazas a la seguridad.
- Tipos de fraude.
- Protección contra el fraude.
- Mejoras deseadas en la protección contra fraude.
- Seguridad.
- Autopráctica - Aspectos legales de la contratación.
“
MSMK es la única Escuela de Negocios especializada en Marketing y Ventas en España, reconocida internacionalmente para la acreditación, formación y desarrollo de competencias profesionales innovadoras, que asegura a sus alumnos resultados reales a lo largo de toda su carrera profesional”