Máster en Gestión de Carteras (Estancia en LSE)

Contacta sin compromiso con IEB Instituto de Estudios Bursátiles

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Máster en Gestión de Carteras (Estancia en LSE)

  • Modalidad de impartición
    Presencial.
  • Número de horas
    504 horas lectivas.
  • Titulación oficial
    Máster en Gestión de Carteras.
  • Valoración del programa
    Este es el primer Master centrado de forma exclusiva en la Gestión de Carteras que se imparte en España y viene a satisfacer una demanda existente en el mercado del país. Para su desarrollo ha venido utilizando la experiencia y conocimiento de un grupo de más de 30 profesionales a lo largo de un año. El IEB también ha realizado un convenio con el London School of Economics, para que los estudiantes de esta maestría asistan a una semana de clase en su sede.
  • Precio del curso
    Comunicarse con la Institución.
  • Dirigido a
    Profesionales de cualquier área administrativa, financiera, negocios, o afines que quieran orientarse a desempeñarse en áreas específicas como las de gestión, carteras, análisis, tesorería,etc.
  • Empleabilidad
    En empresas privadas en el área de las finanzas, tanto en el entorno jurídico como el financiero, manejando eficazmente los medios para la comercialización de los productos financieros.

Comentarios sobre Máster en Gestión de Carteras (Estancia en LSE) - Presencial - Madrid - España

  • Contenido

    Máster en Gestión de Carteras (Estancia en LSE).

    El Máster en Gestión de Carteras (Estancia en LSE) es presencial, tiene una duración de 504 horas

    INTRODUCCIÓN:

    El Programa Máster se adentra en el estudio de los instrumentos de gestión más utilizados y de aquellas técnicas más novedosas (sistemas expertos, redes neuronales, etc...) que se están comenzando a utilizar en los mercados financieros internacionales más desarrollados.

    Con estancia en la London School Of Economics.

    DESCRIPCIÓN:

    Se trata del primer y único Programa Máster centrado de forma exclusiva en la Gestión de Carteras que se imparte en España y viene a satisfacer una demanda existente en el mercado Español como consecuencia de la creciente sofisticación que los nuevos instrumentos financieros al alcance del gestor (opciones, futuros, swaps, strips, etc...) están provocando en la gestión de carteras. Además, el Programa no sólo aborda con detalle las características de aquellos activos más tradicionalmente utilizados por los gestores (renta fija, renta variable, etc...), sino que describe y profundiza en el estudio de aquellos nuevos fondos de reciente aparición que hoy en día se encuentran al alcance del gestor o del inversor final (fondos inmobiliarios, de capital riesgo, de titulización hipotecaria, de rentabilidad garantizada, productos estructurados de segunda generación, etc...).

    ESTRUCTURA:

    El "Programa Máster en Gestión de Carteras" se desarrollará en las instalaciones de Options & Futures Institute / IEB.

    El Programa Máster parte de un estudio pormenorizado de las herramientas a disposición del gestor a la hora de la toma de decisiones de inversión y tras una introducción en la que se repasan todos aquellos conceptos matemáticos y estadísticos imprescindibles, el Programa Máster se adentra en el estudio de los instrumentos de gestión más utilizados y de aquellas técnicas más novedosas (sistemas expertos, redes neuronales, etc...) que se están comenzando a utilizar en los mercados financieros internacionales más desarrollados.

    En el Módulo segundo, se abordan de forma más concreta los aspectos específicos referentes a la gestión de carteras en renta fija, renta variable, swaps, divisas y materias primas, así como la influencia del Euro como moneda única en la gestión de Carteras, además de introducir los productos derivados como elemento clave para una gestión dinámica. A lo largo del tercer Módulo, se describirá el marco institucional Español, haciendo especial hincapié en las especificidades de los fondos F.I.M. y F.I.A.M.M., aunque también se abordará el estudio de otro tipo de fondos menos conocidos pero que constituyen nuevas alternativas de inversión tanto para los gestores como para los inversores finales. En el cuarto Módulo, centrado en la Gestión de Carteras de Banca Privada se estudiará la Gestión de Patrimonios de particulares, incidiendo especialmente en los aspectos financiero-fiscales más relevantes desde el punto de vista del inversor final. Por último se tratarán aspectos relativos a las técnicas más avanzadas utilizadas para medir y controlar el riesgo de las carteras.

    OBJETIVOS:

    El primer objetivo del "Programa Máster en Gestión de Carteras" es el de ofrecer tanto al gestor como al inversor final la posibilidad de conocer las técnicas de gestión más avanzadas, utilizando para ello la experiencia y conocimientos de un grupo de más de 30 profesionales a lo largo de un año. Además, se pretende atender a una demanda creciente por parte de empresas y entidades financieras, cada vez más necesitadas de profesionales con conocimientos en estas materias, así como ampliar el abanico de posibilidades de diversificación al alcance de los inversores finales.

    CONVENIOS:

    Options & Futures Institute / IEB ha establecido acuerdos para la realización de prácticas en diferentes entidades, existiendo la posibilidad de simultanear las mismas con el desarrollo de los Programas.

    Por otra parte, el Centro de formación cuenta con una Bolsa de Trabajo a través de la cual los alumnos y ex-alumnos podrán optar a las ofertas de trabajo que de forma recurrente se canalizan a través del Instituto.

    SIMULACIONES:

    El "Programa Máster en Gestión de Carteras" tiene un enfoque eminentemente práctico.

    Por ello, además de asistir a las clases, los alumnos del Programa Máster tendrán la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos de forma inmediata ya que gestionarán varias carteras a lo largo de más de 10 meses.

    Las características más importantes de la simulación serán las siguientes:

    Se formarán equipos de cuatro personas aproximadamente, por lo que las decisiones tomadas por cada equipo gestor serán adoptadas de forma consensuada.

    Los equipos gestores contarán con un Simulador de Gestión de Carteras On-line, a través del cual podrán tomar posiciones en los Mercados de Contado y de Productos Derivados (Opciones y Futuros Financieros), a precios reales de mercado, todo ello tutelado por gestores profesionales, que asesorarán, a través del propio Simulador, a los equipos gestores sobre la composición de sus carteras. Además los equipos también contarán en las istalaciones de Options & Futures Institute con los sistemas de información OPEN BLOOMBERG, INFOBOLSA POWER STATION, INVESTNET, UNIRED, ECONOMATICA, etc. que se encuentran entre los más utilizados en los mercados financieros internacionales, para dotar de mayor sustento técnico a sus decisiones.

    Los equipos irán progresivamente añadiendo nuevos instrumentos en su cartera: renta variable, renta fija, productos derivados, etc... para conseguir de forma paulatina una cartera diversificada y eficiente.

    De hecho, los equipos tomarán cada día decisiones de inversión en los diferentes mercados, respetando las normas de la simulación. Dichas órdenes serán validadas por los coordinadores de la simulación de la cartera de Renta Variable, y por los coordinadores de la simulación de la cartera de Renta Fija.

    A lo largo del Programa Máster, se celebrarán sesiones en el aula informática del Instituto en las que el coordinador de la Simulación, y de manera puntual, otros profesionales del mercado, asesorarán a los alumnos tanto sobre la gestión realizada y sobre las señales de los indicadores de mercado en ese momento, como sobre aquellos aspectos del análisis fundamental, técnico y macroeconómico a tener en cuenta.

    Al finalizar el "Programa Máster en Gestión de Carteras", los equipos presentarán dos trabajos, sustentados fundamentalmente por los informes semanales, a dos tribunales compuestos por gestores profesionales, de Renta Fija y Renta Variable, que juzgarán la coherencia y rigor técnico de la gestión realizada. Dicho tribunal examinará el trabajo presentado, y dicha puntuación será de suma importancia de cara a la valoración global del Programa Máster.


    ESQUEMA BÁSICO DE LOS CONTENIDOS:


    Parte 1:
    Herramientas para la gestión 108hs.

    Parte 2:
    Gestión de carteras 169
    Estancia en Merton College (University of Oxford) 24 hs.

    Parte 3:
    Carteras institucionales y fondos 54 hs

    Parte 4:
    Otros factores en la gestión de carteras 24 hs
    Simulación y tutorías 125 hs

    Total horas: 504 hs


    SIMULACIONES ONLINE:

    Con el objetivo de que el Programa Máster en Gestión de Carteras tenga un componente lo más práctico y cercano a la realidad, bien sea para comprender el funcionamiento de la gestión, auditoría o control de activos financieros, se desarrollarán Simulaciones de "Portfolio Management" a través de una herramienta de Gestión On-line que permite a los alumnos gestionar, en tiempo real, carteras compuestas por multitud de activos, tanto de renta variable nacional e internacional como de productos derivados (Opciones y Futuros Financieros en Meff, Eurex, Liffe, etc...).

    El acceso a la herramienta de Gestión se realiza desde cualquier ordenador que tenga conexión a Internet, lo que permite una monitorización permanente de los activos gestionados.

    El Simulador On-line cuenta con una base de datos de más de 1000 activos, repartidos en un total de 15 mercados financieros entre Europa y Estados Unidos.

    La herramienta de Gestión está enfocada para facilitar el trabajo a los alumnos y para que todas las carteras tengan una medición homogénea. No obstante, el simulador permite además descargar abundante información a entornos de hojas de cálculo / bases de datos de tal forma que los alumnos puedan crear sus propios mecanismos de control.

    Las funciones que desempeña el simulador se inician en la visualización de la composición actual de la cartera, haciendo un análisis de sensibilidades en el caso de los productos derivados, ofreciendo toda la información necesaria para la realización de estrategias y coberturas. Por otra parte, el simulador lleva un control de todas las posiciones (cerradas y abiertas), evolución de magnitudes de la cartera (inversión, valor de la misma, beneficio o pérdida, distribución de la inversión en contado, derivados, etc...) que muestran el comportamiento histórico de la cartera frente al comportamiento del "Benchmark", u objetivo a batir.

    La aplicación está dotada de distintos modelos de valoración de opciones, gracias a los cuales se podrán realizar las valoraciones de los instrumentos derivados existentes en las carteras, ya que el sistema aporta todos los datos necesarios para su cálculo. También se ha implementado un módulo de cálculo del riesgo global de la cartera mediante VaR (Value at Risk), teniendo en cuenta el efecto de las divisas en operaciones realizadas en activos financieros internacionales.

    Todas las simulaciones están supervisadas por gestores profesionales, que asesoran a los alumnos en la toma de decisiones de inversión y desinversión, y realizan valoraciones sobre el comportamiento de las carteras, que habitualmente son gestionadas por equipos de alumnos.


    ESTANCIA EN LONDON SCHOOL OF ECONOMICS AND POLITICAL SCIENCE:

    La London School of Economics and Political Science (LSE) es un centro de reconocimiento mundial para la enseñanza e investigación sobre toda clase de materias relacionadas con las ciencias económicas, sociales, y políticas. No hay ninguna otra institución universitaria tan global en el mundo, ni en el origen de sus alumnos y profesores, ni en el enfoque de su actividad. Desde su fundación, el objetivo de LSE ha sido el de convertirse en un auténtico laboratorio de las ciencias económicas y sociales, un lugar en el que se desarrollen las ideas, se analicen, se evalúen y se divulguen por todo el globo. LSE tiene más de 65.000 alumnos registrados en 195 países.


    CALENDARIO Y DURACIÓN:

    El "Programa Master en Gestión de Carteras" consta de 504 horas lectivas en horario compatible con la jornada laboral. El horario de impartición será los viernes de 18:00 a 22:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.


    DESTINATARIOS DEL MÁSTER EN GESTIÓN DE CARTERAS:

    ·Gestores de Fondos de Pensiones.
    ·Gestores de Cartera de Compañías de Seguros.
    ·Gestores de Banca Privada.
    ·Gestores de Fondos de Inversión Mobiliario y Sociedades de Inversión Mobiliaria.
    ·Departamento Financiero de Grandes Empresas.
    ·Operadores de Tesorería de Entidades Financieras.
    ·Áreas de Mercado de Capitales y de Banca de Inversiones.
    ·Áreas de Auditoría Interna y de Control de Riesgo de Mercado.
    ·Operadores de Sociedades y Agencias de Valores.
    ·Asesores Financieros Independientes.
    ·Inversores Finales que Operen o tengan Intención de Gestionar sus propias carteras.
    ·Interesados en conocer en detalle el Funcionamiento de la Gestión de Carteras.

Últimas consultas al curso

"Quiero conocer los precios y planes de financiación para realizar el Máster en Gestión de Carteras."

Luis para Máster en Gestión de Carteras (Estancia en LSE)

Valle del Cauca

"Deseo saber cuál es la metodología y el valor del Máster en Gestión de Carteras."

Claudia para Máster en Gestión de Carteras (Estancia en LSE)

Tolima

Otra formación relacionada con Gestión de Carteras

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |