- Capacitar al alumno para afrontar los importantes retos que exigen los frecuentes avances que experimenta el sector.
- Instruir al alumno en los conocimientos de las diferentes áreas de trabajo existente en el sector y prepararlos para afrontar nuevos retos en diferentes actividades de la gestión de aeropuertos o compañías aéreas.
Programa:
Introducción a las aerolíneas.
Introducción e historia de la aviación
Evolución del transporte aéreo y la aviación comercial
Modelos de negocio de compañías aéreas
Organización de una compañía aérea y relación con clientes, proveedores y autoridades
Marketing y comercial en compañías aéreas.
El Marketing dentro de la estrategia empresarial
Investigación comercial y segmentación
Políticas de producto y de precios
Distribución comercial
Comunicación
Gestión comercial y marketing en compañías aéreas
Análisis de oferta y demanda
Fuentes de ingresos aeronáuticos y no aeronáuticos.
Gestión económica y control de gestión en compañías aéreas.
Modelo de ingresos y costes aeronáuticos.
Sistema de control de gestión (SGC)
Presupuestos y análisis de desviaciones
Cuadro de mando (CMI)
Operaciones y mantenimiento en compañías aéreas.
Operaciones tierra
Operaciones vuelo
Ingeniería de operaciones
Gestión de mantenimiento
Sistema de calidad y medio ambiente en compañías aéreas.
Calidad, gestión medioambiental y certificaciones: AOC, IOSA, EASA-OPS, ISO
Seguridad física y operacional en compañías aéreas.
Seguridad operacional: SMS, análisis de riesgos, identificación peligros, barrera y mitigaciones.
Seguridad física: planes de autoprotección, seguridad en vuelo, planes de emergencia.
Introducción a los sistemas aeroportuarios.
Introducción a los aeropuertos y el sistema de transporte aéreo.
Evolución del transporte aéreo y las infraestructuras aeroportuarias.
Tipos de aeropuertos y modelos de negocio
Organización de un aeropuerto y relación con clientes, proveedores y autoridades.
Gestión estratégica y económica en aeropuertos.
Competitividad y management estratégico
Organización y estructuras estratégicas
Análisis del entorno general y del entorno especifico
Diagnóstico interno y diagnóstico estratégico
Políticas de crecimiento y desarrollo empresarial
Herramientas estratégicas de gestión
Modelos de negocio y explotación en aeropuertos
Estrategia y planificación aeroportuaria
Estructura y masa de costes en aeropuertos
Tipos y fuentes de ingresos aeroportuarios
Marketing y Comercial en aeropuertos.
Evolución del marketing en aeropuertos
Clientes, flujos y fuentes de ingresos
Ejemplos de explotación
Tendencias, retos y oportunidades
Operaciones aeroportuarias.
Organización Aeroportuaria
Servicios lado Aire
Servicios en lado Tierra
Mantenimiento del Campo de Vuelo
Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional
Mantenimiento aeroportuario.
Análisis económico del mantenimiento
Organización del mantenimiento
Mantenimiento preventivo y de instalaciones
Rehabilitación y refuerzo de firmes
Seguridad física (Security) y operacional (Safety) en aeropuertos.
Seguridad operacional. Conceptos
Control de la seguridad operacional
Seguridad física en aeropuertos
Calidad y medio ambiente en aeropuertos.
Sistemas de calidad y gestión medioambiental
Habilidades Directivas.
Estilos de Dirección
Gestión de reuniones. Delegación. Toma de decisiones.
Gestión del cambio. Gestión de conflictos.
Negociación
Dirección de Operaciones.
Estrategia de producto y tecnología de la producción
Procesos, capacidad y layout
Localización y transporte
Calidad total
Gestión de los RRHH en la producción
Project Management.
Introducción a la gestión de proyectos
Procesos de dirección de proyectos
Áreas de conocimiento
Dirección de la integración
Dirección del alcance
Dirección de plazos
Dirección de costes
Dirección de calidad
Dirección de RRHH
Dirección de comunicación
Dirección de riesgos
Dirección de compras
Lean Manufacturing.
Introducción al Lean
El Mapa del flujo de valor (VSM)
Herramientas Lean para la mejora Indicadores
Gestión del canal.
Distribución y marketing turístico: conceptos y estructuras
Agencias y Touroperadores
GDS y centrales de reservas
Modalidades de integración en la distribución turística
Gestión de destinos.
Tipología de los destinos turísticos
Gestión de los destinos turísticos
Matriculación:
En el caso del Máster Propio Universitario en Gestión y Dirección Aeroportuaria y Aeronáutica es obligatorio que el perfil del futuro alumno cumpla con alguna de las siguientes condiciones:
Tras recibir la solicitud y el pago, tu reserva se hará efectiva y podrás comenzar el Programa Master en la convocatoria elegida.
Puedes consultar toda la información de los programas en los que estás matriculado en tu área personal.
Vértice Business School cuenta con un cuadro de profesores compuesto por profesionales en activo altamente cualificados en cada materia formativa, que compaginan la actividad en sus empresas con la docencia.