Contenido
Master en Ingeniería y Gestión Medioambiental (MIGMA) (Madrid).
Objetivos:
Dentro de un marco de una economía social y sostenible, la supervivencia de las empresas depende de su capacidad para combinar una gestión competitiva con la máxima eficacia en la gestión de los recursos. Es por esto que se incrementa la demanda de profesionales con conocimientos específicos en el entorno de la ingeniería y la gestión ambiental.
Desde 1976 EOI forma especialistas en ingeniería y gestión ambiental, y es precisamente este programa master la referencia en nuestro país en la formación de profesionales en la protección del Medio Ambiente.
El Master en Ingeniería y Gestión Medioambiental está dirigido a titulados con menos de cinco años de experiencia profesional que quieren enriquecer su perfil técnico incorporando conocimientos y metodología en el ámbito de la ingeniería ambiental, tanto en empresas nacionales como internacionales.
El Máster se desarrolla con una metodología muy práctica, donde se intercalan, clases impartidas por profesionales expertos en cada una de las materias, visitas técnicas, sesiones magistrales, todo ello apoyado con la metodología m-learning por la que EOI ha apostado y que permite que alumnos y profesores extiendan la relación de aprendizaje más allá de los límites naturales del aula.
Además, los alumnos tienen la posibilidad de completar su formación con un Study Trip en el extranjero, en una escuela de negocios o universidad de primer nivel.
Datos Generales:
Título: Master en Ingeniería y Gestión Medioambiental (MIGMA) (Madrid).
Dirigido a: Jóvenes titulados en carreras de ciencias e ingenierías, con hasta cinco años de experiencia profesional.
Preinscripción: Abierto el plazo de matrícula.
Horario: Lunes a viernes, de 9:30 a 14:00 h.
Gran parte de las sesiones en horario de tarde, de 16:00 a 20:00 h.
Lugar: Madrid.
Modalidad del curso: Presencial.
Duración: 600 horas lectivas.
70 créditos: 60 de horas lectivas, estudio y trabajo y 10 de proyecto.
Dedicación: Full Time
Idioma: Español
Estructura del Master:
El Programa Master en Ingeniería y Gestión Medioambiental cuenta con una carga equivalente a 70 créditos: 60 créditos de horas lectivas, estudio y trabajo y 10 créditos de Proyecto Fin de Master.
El Master se estructura en tres bloques de materias: Materias obligatorias (100 horas), materias troncales (470 horas), y materias optativas o bien un “study trip” en una universidad extranjera (30 horas).
Las materias pueden no ser impartidas necesariamente en el orden en el que aparecen, sino de acuerdo al orden lógico desde el punto de vista académico/ pedagógico.
Materias Obligatorias (100 h.).
Habilidades Directivas
Entorno Económico
Estrategia
Finanzas
Marketing
Introducción a la Sostenibilidad
Innovación
Iniciativa Emprendedora
Project Management
Materias Troncales (470 h.).
Normativa legal y responsabilidad ambiental
Contaminación Atmosférica
Energía y Medio Ambiente. Desafíos frente al cambio climático
Contaminación Acústica
Gestión y tratamiento de residuos
Contaminación de las aguas
Contaminación del suelo y las aguas subterráneas
Evaluación de Impacto Ambiental
Sistemas de gestión y auditorias ambientales
Materias Optativas (30 h.).
Las materias optativas varían de año a año, según la elección de los alumnos. A modo orientativo, algunas de las materias optativas que se han lanzado en años anteriores son:
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Agua y Desarrollo
Energía y Desarrollo
Sistemas de Gestión de Calidad
Curso básico oficial en Prevención de Riesgos Laborales
Periodos Intensivos Internacionales (Study Abroad).
De manera optativa (en lugar de cursar la asignaturas optativas), los participantes pueden complementar su formación con la experiencia vital y académica que representan los períodos intensivos internacionales. Se desarrollan en una institución europea, americana o asiática colaboradora de EOI Escuela de Organización Industrial.
Proyecto Fin de Master.
Finalmente los alumnos deberán realizar en el último trimestre del programa un Proyecto Fin de Master, que será presentado oralmente ante un tribunal.
El trabajo del alumno, su capacidad para tomar decisiones, el trabajo en equipo, la capacidad para desarrollar argumentos y expresarlos de manera clara y estructurada, así como la capacidad de trabajo y cumplimiento de diferentes hitos en los plazos establecidos, se fomenta a lo largo del Master y, de manera especial, en el Proyecto Fin de Master.
Las Prácticas en empresa que gestiona EOI permiten al alumno afianzar las habilidades y conocimientos adquiridos, a través de su aplicación en un entorno empresarial concreto, como un paso previo al desarrollo de su carrera profesional.