Máster en Patologías del Lenguaje y el Habla

Contacta sin compromiso con ISEP - Instituto Superior de Estudios Psicológicos - Barcelona

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Analisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Máster en Patologías del Lenguaje y el Habla

  • Modalidad de impartición
    El Máster en Patologías del Lenguaje y el Habla se desarrolla de forma presencial.
  • Número de horas
    La duración que tiene este programa de posgrado es de dos años académicos, de octubre del 2012 a junio del 2014.
  • Titulación oficial
    Las personas que concluyan los contenidos y los requisitos del plan estudiantil, recibirán el título de Máster en Patologías del Lenguaje y el Habla.
  • Valoración del programa
    El Instituto Superior de Estudios Psicológicos, con sede en Barcelona, se destaca por sus condiciones organizacionales, de infraestructura y tecnología, sus desarrollos procedimentales eficientes y sostenibles, para desarrollar sus proyecto educativos con altos estándares de calidad. También tienen una oferta en la mayoría de sus planes formativos que involucra la realización de prácticas profesionales con la finalidad de que los estudiantes puedan tener un vistazo de primera mano en casos reales y trabajar con profesionales de gran recorrido.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Es un plan de estudios que ha sido creado para atraer a psicopedagogos, psicólogos y terapeutas en dificultades del habla.
  • Empleabilidad
    Los lugares en los que se pueden aplicar con mayor frecuencia estos conocimientos son en clínicas, hospitales, centros de atención y consultorios privados.

Comentarios sobre Máster en Patologías del Lenguaje y el Habla - Presencial - Barcelona - España

  • Contenido
    Máster en Patologías del Lenguaje y el Habla

    Presentación

    La formación que propone el Máster en Patologías del Lenguaje y del Habla de ISEP está basada en el enfoque y abordaje multidisciplinar de las principales patologías del lenguaje que un logopeda debe conocer y ser capaz de rehabilitar.

    Los problemas del lenguaje pueden presentar diversas etiologías de tipo neurológico, psicoafectivo o cognitivo. Por ello, la formación del futuro logopeda ha de partir de una base multidisciplinaria en la cual se incluyan contenidos que hagan referencia tanto a aspectos básicos como complementarios, para poder llegar a conseguir una visión global del trastorno al cual se hace frente.

    Estos contenidos se estructuran en el programa del máster de tal manera que, al finalizar el primer curso, el alumno puede contar con un bagaje de información basada en el estudio de los factores que intervienen en la adquisición del lenguaje y de la interferencia que una detención o un retraso en este proceso puede causar en un desarrollo lingüístico correcto.

    Asimismo, el alumno, al acceder al segundo curso del máster, es capaz de relacionar todos los conocimientos trabajados durante el primer curso con las patologías del lenguaje que se presentan en segundo, con lo cual aprenden a profundizar en el diagnóstico y a aplicar estrategias de tratamiento para cada una de ellas.

    El programa del máster está avalado por más de 6.500 titulados, desde 1984, por la Institución que más logopedas ha formado en España.

    Reconocimientos

    · Acreditado por la Universitat de Vic*

    *Título propio expedido en virtud del artículo 34.3 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

    Destinatarios

    Programa dirigido a diplomados o graduados en los ámbitos educativo y de la salud. 

    Coordinación


    Teresa García. Coordinadora académica de ISEP Madrid. 

    Titulación

    Una vez finalizada la formación, el alumno obtendrá una doble titulación: por una parte título de máster de ISEP Formación y, por otra parte, el título de Máster en Patologías del Lenguaje y el Habla otorgado por la Universitat de Vic. 

    Calendario


    El Máster en Patologías del Lenguaje y el Habla tiene una duración de dos años académicos, de octubre de 2012 a junio de 2014, y se imparte en Barcelona, Madrid y Bilbao en horario de fin de semana (un fin de semana al mes con la posibilidad de que sean dos fines de semana en algún mes por cuestiones de calendario académico).
     
    Barcelona
    Horario: sábados de 15 a 21h y domingos de 9 a 14h.
    Fecha de inicio en 27 de octubre.

    El máster también se ofrece en la modalidad e-Learning

    Programa

    1. ORL aplicada a la rehabilitación de los trastornos del lenguaje.
    2. Fonética.
    3. Evolución del lenguaje.
    4. Exploración del lenguaje.
    5. Trastornos del habla.
    6. Neuroanatomía.
    7. Neuropsicología.
      1. Trastornos del lenguaje y el habla.
      2. Rehabilitación de las afasias.
      3. Parálisis cerebral.
      4. Deficiencias mentales.
      5. Foniatría.
      6. Prótesis auditivas.
      7. Psicosis y autismo.
      8. Deficiencias auditivas.
      9. Alteraciones del lenguaje escrito.
    Sesiones clínicas
    Tesina

    Prácticas

    Dentro del programa del máster, se pueden realizar 100 horas de prácticas (10 créditos) según las siguientes posibilidades:
    • Centro donde el alumno desarrolle su actividad profesional
    • Centro con el que le sea posible establecer un vínculo de colaboración
    • Centros colaboradores del ISEP
    • Sesiones clínicas
    Tras este período de prácticas, que son totalmente optativas, el alumno tendrá que entregar una memoria de las mismas.

Otra formación relacionada con Psicopedagogía

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |