Maestría Universitaria en Psicopedagogía.
Expertos en aprendizaje humano.
Titulación oficial: Máster Universitario en Psicopedagogía
Centro responsable: Facultad de Ciencias de la Vida y la Naturaleza
Tipo de Enseñanza: Online
Plazas: 450
Total Créditos: 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Duración: 1 año. De octubre a junio
Rama del conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Perfil del Alumno:
Podrán acceder al Programa de Máster en Psicopedagogía todos aquellos postulantes que cumplan con los requisitos que impone la legislación vigente, siendo el perfil de ingreso el de graduado universitario o equivalente del ámbito académico y disciplinar de las Ciencias de la Educación: Maestros en Educación Primaria o Infantil, Pedagogía o Psicopedagogía. Asimismo, dado el carácter transversal del programa, podrán acceder al Máster aquellos estudiantes que hayan realizado el Máster en Formación del Profesorado.
Perfil del Egresado:
Los egresados del Máster Universitario en Psicopedagogía tendrán la formación necesaria para analizar y realizar investigaciones relacionadas con la psicopedagogía, además de diseñar y aplicar instrumentos de evaluación y programas de orientación e intervención. Mostrarán habilidades para abordar de forma efectiva problemas psicopedagógicos en todos los niveles de la educación e instituciones en las que desempeñen su labor.
Plan de Estudios.
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos.
Asignaturas - 48 ECTS.
4 ECTS | Definición, campos y proceso histórico de la Psicopedagogía y la orientación
4 ECTS | Asesoramiento y desarrollo profesional
4 ECTS | Diferencias Individuales y aprendizaje I: Atención y memoria
4 ECTS | Diferencias Individuales y aprendizaje II: Motivación y emoción
4 ECTS | Estrategias y estilos de aprendizaje
4 ECTS | Psicopatología infantil y en la edad adulta
4 ECTS | Evaluación psicopedagógica
4 ECTS | Intervención psicopedagógica
4 ECTS | Resolución de conflictos y convivencia
4 ECTS | Orientación vocacional y laboral
4 ECTS | Planificación y gestión de equipos de trabajo en servicios psicopedagógicos
4 ECTS | Diseño de investigación y análisis de datos en Psicopedagogía
Prácticas y Trabajo Fin de Máster - 12 ECTS.
6 ECTS | Prácticas
6 ECTS | Trabajo Fin de Máster
Competencias.
Competencias básicas y generales.
De acuerdo con el Real Decreto 43/2015 y el Real Decreto 861/2010, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, así como el Real Decreto 1027/2011, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), las enseñanzas de Máster deben garantizar la adquisición de las siguientes competencias básicas:
- CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida auto-dirigido o autónomo.
Por otra parte, los estudiantes tendrán que alcanzar las siguientes competencias generales:
- CG1 Analizar los hitos de la Psicopedagogía y la orientación e integrar información actualizada sobre los procesos de orientación e intervención psicopedagógica.
- CG2 Ser capaz de generar nuevas ideas para reforzar la solución de distintas necesidades psicopedagógicas.
- CG3 Ser capaz de valorar y aplicar los conocimientos adquiridos sobre la psicopedagogía en un contexto multidisciplinar.
- CG4 Seleccionar las técnicas e instrumentos de evaluación adecuados para el diagnóstico psicopedagógico e interpretar sus resultados apropiadamente.
- CG5 Diseñar y aplicar estrategias de intervención psicopedagógica ajustadas a las necesidades reales de la población objeto de trabajo.
- CG6 Ser capaz de trabajar de manera colaborativa y en equipos multidisciplinares en el ámbito de la psicopedagogía y la orientación.
- CG7 Aplicar y generalizar a distintos contextos y situaciones el conocimiento y las destrezas adquiridas en el área de la orientación y la intervención psicopedagógica.
- CG8 Ser capaz de comunicar medidas profesionales y utilizar un lenguaje técnico y ajustado a los diferentes agentes implicados en el contexto de la orientación y la intervención psicopedagógica
Competencias Específicas.
Al finalizar sus estudios los estudiantes deberán haber adquirido las siguientes Competencias Específicas:
- CE1 Analizar y valorar la evolución histórica y los procesos implicados en la psicopedagogía y en la orientación educativa.
- CE3 Analizar y desarrollar innovaciones metodológicas para el asesoramiento psicopedagógico.
- CE5 Valorar de forma crítica y constructiva las políticas educativas y sus fundamentos ideológicos, en los contextos nacional e internacional a fin de que puedan asesorar e intervenir en el diseño y ejecución de las mismas.
- CE6 Comprender los procesos cognitivos, analizar e interpretar sus características fundamentales en cada una de las etapas del desarrollo y su implicación en el aprendizaje, en función de los últimos avances en investigación.
- CE7 Ser capaz de analizar los estilos de aprendizaje y las características emocionales y motivacionales, e interpretar su implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje para el diseño de intervenciones eficaces.
- CE 9 Evaluar los procesos cognitivos como base de las diferencias individuales y aplicarlo en la atención a la diversidad y a las necesidades educativas especiales.
- CE10 Conocer, comprender y aplicar los fundamentos biológicos de la conducta humana y de las funciones psicológicas a la intervención psicopedagógica.
- CE 11 Ser capaz de distinguir las características de los diferentes problemas psicopatológicos y desarrollar intervenciones en función de los mismos.
- CE12 Distinguir y categorizar las distintas necesidades educativas especiales en alumnos, en las diferentes etapas de la escolarización, y planificar intervenciones teniendo en cuenta el desarrollo evolutivo del niño.
- CE13 Valorar las necesidades psicopedagógicas de los alumnos, grupos y organizaciones a partir de la aplicación de diferentes metodologías, instrumentos y técnicas evaluativas y emitir informes en función de dichas valoraciones.
- CE15 Ser capaz de desarrollar una intervención eficaz desde un enfoque psicopedagógico, incluyendo el manejo de aspectos motivacionales y sociales.
- CE16 Analizar y crear programas de inclusión educativa dentro del centro y del ámbito social del niño, fomentando así su integración.
- CE18 Planificar y desarrollar un plan de intervención en el ámbito de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico.
- CE19 Generar programas de prevención, negociación y mediación para la gestión de conflictos y la mejora de la convivencia.
- CE21 Gestionar y dinamizar equipos con el objetivo de dar una respuesta adecuada a las necesidades psicopedagógicas del alumnado, grupos y organizaciones.
- CE22 Distinguir los ámbitos y contextos de la innovación y la investigación psicopedagógica.
- CE23 Valorar las distintas herramientas para la investigación y ser capaz de diseñar y realizar investigaciones para la mejora de la intervención psicopedagógica.
- CE24 Integrar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos en el Máster a la práctica real de los centros de prácticas, para su mejor cualificación técnica profesional.
- CE26 Incorporar los conocimientos adquiridos en el Máster en el desarrollo de un trabajo de iniciación a la investigación o el diseño de una intervención psicopedagógica innovadora.