Máster en Social Media Business - Online

Contacta sin compromiso con IMF Smart Education

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Ender Viana

Ender Viana

Máster en Social Media Business

  • Modalidad de impartición
    El Máster en Social Media Business se dicta de forma online.
  • Número de horas
    La cantidad de horas académicas que contiene este máster serán especificados por el centro de estudios.
  • Titulación oficial
    Los egresados recibirán el título oficial del IMF Smart Education
  • Valoración del programa
    El reconocido centro de estudios IMF Smart Education ofrece de forma online el Máster en Social Media Business con el objetivo de formar a profesionales en el uso adecuado de las redes sociales con el fin de facilitar la penetración, medición y el análisis de los potenciales clientes o usuarios. Durante el cronograma de académico los estudiantes lograrán crear de forma creativa el contenido adecuado para los medios sociales, convirtiéndolos en vías de comunicación adecuadas para visualización y el engagement de las empresas que representamos. Los egresados serán capaces de establecer las estrategias necesarias para mejorar el marketing, la comercialización y comunicación de empresas tanto publicas como privadas.
  • Dirigido a
    Este curso va dirigido a los profesionales que deseen desarrollar sus conocimientos en marketing a través de las redes sociales.
  • Empleabilidad
    Los egresados podrán emplearse en medios de comunicación o empresas con departamentos de comunicación

Comentarios sobre Máster en Social Media Business - Online

  • Contenido
    Máster en Social Media Business.
    Modalidad: Online/Distancia
    Duración: 60 ECTS

    Descuento por pago al contado. Financiación de hasta 12 meses sin intereses. Precios especiales para desempleados ¡Infórmate!

    Dirigido a:
    Recién titulados y profesionales jóvenes que busquen una formación exhaustiva para afianzar su carrera como gestores de comunicación en entornos digitales. Profesionales interesados en profundizar en la forma en que las empresas y los departamentos de comunicación se relacionan con sus clientes a través de canales digitales. Profesionales de la comunicación que precisen desarrollar el pensamiento conceptual y estratégico.
    Comentarios:
    Los medios sociales son el punto de partida indispensable en esta revolución. La dirección y gestión de los social media, con capacidad de penetración, medición y análisis individual sobre los potenciales usuarios, clientes y compradores de nuestros servicios, nos abre nuevas posibilidades a la vez que nos ofrece retos hasta ahora imaginados.
    Este programa diseñado por IMF Smart Education en colaboración con la Universidad Camilo José Cela, se apoya en tres pilares fundamentales para su estructuración:
    1. Social Media Strategist: La planificación estratégica de las redes sociales, la obtención de datos, información, métricas y KPI´s que nos permitan analizar y monitorizar nuestros objetivos empresariales y de reputación.
    2. Social Digital Content Management: La creación de contenido teniendo en cuenta las características singulares de los medios sociales y el aprovechamiento de sus ventanas de visualización y engagement. Todo ello apoyado en la utilización de la tecnología que facilita la gestión de contenidos y de mensajes de una forma totalmente cuantificable e individualizada.
    3. Social Marketing Media: Los medios sociales, redes y plataformas como canal y herramienta de comercialización, comunicación y marketing. La creatividad, la interactividad, el desarrollo de estrategias basadas en el cliente, así como su aplicación mediante los planes específicos correspondientes.
    Metodología:
    La orientación práctica del curso exige un uso intensivo de metodologías demostrativas que faciliten la transmisión de los conocimientos procedimentales y el desarrollo de habilidades. Se utilizan diversos materiales y recursos didácticos audiovisuales y multimedia.
    Cada módulo formativo lleva asociado una serie de actividades que el alumno deberá realizar individual y colectivamente. Estas actividades representan el núcleo de la evaluación de los aprendizajes. Algunas de ellas serán autoevaluadas o evaluadas por los compañeros siguiendo los criterios de realización facilitados por el tutor.
    Titulación que se obtiene:
    - Máster por la Universidad Camilo José Cela
    - Máster por IMF Smart Education
    Temario:
    MÓDULO I. Ecosistema digital
    1. Transformación digital, economía digital, mercados y clientes.
    2. El entorno económico-jurídico de la empresa digital.
    3. Modelos de negocio, servicios y contenidos.
    4. El profesional digital: habilidades y competencias.
    5. El camino hacia el ecosistema móvil.
    MÓDULO II. Dirección y desarrollo de proyectos de innovación
    1. Innovación conceptual y dirección de proyectos.
    2. Design Thinking. Metodología, herramientas procesos.
    3. Procesos de innovación. Design Research. Customer development. Customer development.
    4. Creatividad e interacción, detección y generación de insights.
    5. Pensamiento creativo e innovador. Competencias profesionales.
    MÓDULO III. Tecnología, diseño y desarrollo de contenidos
    1. Introducción a los principales lenguajes de desarrollo y programación.
    2. Tecnología aplicada a la creación y gestión de contenidos.
    3. Introducción a los principales gestores de contenido. Content Management.
    4. Desarrollo y Edición Digital. Creación y producción de piezas interactivas.
    5. Herramientas de visualización de contenidos.
    MÓDULO IV. Planificación estratégica y Social Media
    1. Planificación estratégica: misión, visión, DAFO, matrices BCG, cadena de valor.
    2. Ventajas competitivas, posicionamiento, diferenciación: Blue Ocean strategy.
    3. Social Media: medios, canales herramientas. Fidelización y engagement.
    4. Modelos de negocio, internacionalización: crecimiento orgánico e inorgánico.
    5. Contacto, conexión y engagement en los Social Media.
    MÓDULO V. Monitorización social, identidad y reputación digital
    1. Cuadro de mandos en medios sociales.
    2. Configuración de variables e información critica, KPI ´s. 
    3. Herramientas de monitorización. Redes sociales, Facebook, Google +, YouTube, Twitter, etc.
    4. Métricas en Blogs, Marcas (Buzz y Brand), Reportes de tráfico, Multimedia, Marcadores sociales,
    conversaciones. 
    5. IIdentificación de efectividad de contenidos en redes sociales, audiencias, impactos, engagement, 
    conversaciones, influencia y conversación.
    MÓDULO VI. Analítica y Social Media Optimization (SMO)
    1. Identificación de objetivos y variables a cuantificar.
    2. Herramientas sociales. Wikis, Blogs, RSS, etc.
    3. Marcadores de tendencias y tráfico. 
    4. Gestión y optimización de la inversión en medios sociales.
    5. Futuro de la analítica: Big Data y Cloud computing.
    MÓDULO VII. Social Media, redes sociales y community manager
    1. Las plataformas de comunicación en medios sociales.
    2. Redes sociales.
    3. Marketing de contenidos.
    4. Social Media: la WEB.
    5. Social Media y networking.
    MÓDULO VIII. Digital Marketing y Comunicación en Social Media
    1. Marketing en buscadores. 
    2. Desarrollo de campañas.
    3. Estrategias de SEM y SEO. 
    4. Desarrollo de landing pages y testing.
    5. Marketing mobile, marketing relacional.
    MÓDULO IX. Social Community Management
    1. Definición de funciones y procedimientos.
    2. Plataformas multimedia: imagen, video, música, audios.
    3. Las herramientas del Community manager.
    4. El ROI: Retorno de inversión en los Social Media.
    5. El futuro de los medios sociales.

Otra formación relacionada con comunicación de negocios y corporativa

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |