Master Modelos de Intervención Psicoterapéutica: Sistémico y Cognitivo Conductual - A Distancia

Contacta sin compromiso con Centro de Formación en Psicología Codex

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Master Modelos de Intervención Psicoterapéutica: Sistémico y Cognitivo Conductual

  • Modalidad de impartición
    El Máster en Modelos de Intervención Psicoterapéutica: Sistémico y Cognitivo Conductual del Centro de Formación en Psicología Codex se imparte a distancia.
  • Titulación oficial
    El Centro de Formación en Psicología Codex otorga el título de “Máster en Modelos de Intervención Psicoterapéutica: Sistémico y Cognitivo Conductual”.
  • Valoración del programa
    Con este máster los profesionales tendrán la posibilidad de aprender sobre los efectos del entorno en el aprendizaje y formación valorativa de las personas, atendiendo de manera individual o colectiva, asumiendo prácticas sistémicas y conductuales, aprendiendo sobre historia de la terapia familiar, teoría general de los sistemas, teoría de la comunicación humana, constructivismo, el concepto de cambio, comprendiendo los distintos tipos de alternaciones o patologías y elaborando estudios de caso. Los egresados de esta universidad se distinguen por su profesionalismo, rigor en los estudios investigativos e integridad para aportar a una sociedad cada vez más equitativa y justa.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    El presente posgrado está orientado a estudiantes y profesionales de carreras afines a la salud mental como psiquiatras, psicólogos, médicos y enfermeras.
  • Empleabilidad
    Con este máster se podría conseguir empleo como docente, investigador, ofreciendo consulta en oficinas privadas, en EPS, clínicas y hospitales.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicitar información

Comentarios sobre Master Modelos de Intervención Psicoterapéutica: Sistémico y Cognitivo Conductual - Online

  • Objetivos del curso
    a complejidad de los conocimientos y prácticas actuales en psicología clínica y de la salud requieren de una formación especializada que permita al futuro profesional adquirir los conocimientos, competencias y experiencias que garanticen la máxima calidad en el ejercicio de su rol profesional.

    El objetivo general del Programa Formativo, es el de formar y especializar a futuros profesionales desde un planteamiento de una metodología práctica -aplicada en dos modelos diferentes de intervención psicoterapéutica: la Metodología cognitivo-conductual y la Metodología Sistémica
  • Prácticas
    OPCIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES VOLUNTARIAS
  • Curso dirigido a
    El Curso está especialmente dirigido a Licenciados en Psicología pero está abierto, y puede ser cursado por otros profesionales como: Licenciados en Medicina, Pedagogos, Sociólogos, Educadores sociales, Educadores y Orientadores Familiares. Profesionales y estudiantes interesados en materias psicosociales y en la adquisición o incremento de sus recursos comunicacionales y de Intervención dentro de los Servicios Sociales, el Sistema Sanitario, el Sistema Educativo, la Empresa y las Organizaciones, siempre que tengan una relación profesional con los temas principales de la Terapia de Conducta, Terapia cognitivo-conductual y Terapia Sistémica.
  • Titulación
    MASTER EN MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA: SISTÉMICO Y COGNITIVO CONDUCTUAL
  • Contenido
    . MODULO I .- INTRODUCCIÓN A LA PSICOTERAPIA

    * El cliente
    * El psicoterapeuta
    * La relación terapéutica
    * El Proceso terapéutico
    * El Desarrollo de la Psicoterapia
    * Modelos teóricos
    * Semejanzas y diferencias entre las distintas orientaciones psicoterapeuticas

    MODULO II.- PRESUPUESTOS TEÓRICOS DE LOS MODELOS SISTÉMICOS

    * Historia de la terapia familiar
    * Teoría general de sistemas (TGF)
    * Teoría de la comunicación humana (TCH)
    * Constructivismo

    MODULO III.- MODELOS/ ESCUELAS EN TERAPIA FAMILIAR

    * El modelo estructural
    * Modelo de Milán
    * Avances en terapia breve
    * El modelo estratégico o modelo de Palo Alto

    MODULO IV .- CONCEPTOS BÁSICOS EN TERAPIA FAMILIAR

    * Estructura familiar
    * El ciclo vital familiar
    * El genograma familiar
    * Las crisis y recursos familiares
    * El concepto de cambio
    * Análisis de casos

    MODULO V.- BASES CONCEPTUALES EN TERAPIA DE CONDUCTA

    * Introducción
    * Análisis conductual
    o Instrumentos de Evaluación
    o Entrevista Conductual
    o Auto-observación y Auto-registro
    Cuestionarios
    o Observación Conductual
    o Evaluación Psicofisiológica
    * Proceso de evaluación e intervención

    MODULO VI HABILIDADES TERAPÉUTICAS

    * Introducción
    * Imagen de la terapia de conducta
    * Habilidades que requiere la práctica de la terapia de conducta
    * Principales habilidades y actitudes personales del terapeuta de conducta
    * Actitudes del terapeuta que favorecen la relación con el paciente
    * Habilidades fundamentales en las distintas fases del proceso terapéutico
    * Problemas de resistencia al cambio

    MODULO VII.- APLICACIÓN DE TÉCNICAS EN TERAPIA DE CONDUCTA.

    * Técnicas de Condicionamiento Clásico.
    * Técnicas Operantes.
    * Técnicas Aversivas.
    * Técnicas de control de contingencias
    * Técnicas de biofeedback
    * Técnicas de Autocontrol.
    * Entrenamiento en habilidades sociales.
    * Técnicas de relajación y desensibilización sistemática
    * Nuevas Tecnologías.
    * Análisis de casos

    MODULO VIII.- TERAPIAS DE CONDUCTA DE TERCERA GENERACIÓN

    * Psicoterapia Analítica Funcional
    * Terapia de Aceptación y Compromiso
    * Técnicas de psicoterapia en base a la atención plena (mindfulness)
    * Terapia de activación conductual para la depresión

    MODULO IX.- TERAPIA COGNITIVA

    * Antecedentes históricos
    * Fundamentos de la psicoterapia cognitiva
    * Elementos teóricos centrales
    * El proceso psicoterapeutico.
    * Orientaciones teóricas en la psicoterapia cognitiva
    * Psicofármacos y psicoterapia cognitiva

    MODULO X .- TÉCNICAS Y TERAPIAS COGNITIVO-CONDUCTUALES

    * Introducción
    * Entrenamiento en autoinstrucciones
    * La inoculación de estrés
    * La terapia racional emotiva
    * Terapia cognitiva
    * Análisis de casos

    MODULO XI.- TRATAMIENTO PSICOFARMACOLÓGICO: INTEGRACIÓN CON LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL

    * Trastornos por ansiedad
    * Depresión
    * Esquizofrenia
    * Trastornos de la conducta alimentaria
    * Psicofármacos en la infancia y adolescencia
    * Psicofármacos en los trastornos del sueño
    * Psicofármacos en Medicina Conductual
    * Psicofármacos, Adicciones y Patología Dual

    MODULO XII.- TERAPIA FAMILIAR ESTRATÉGICA O SISTÉMICA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

    * Introducción
    * Técnicas de intervención en terapia familiar

    MODULO XIII.-TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

    * Terapia cognitivo-conductual de la depresión
    * Intervención en el duelo patológico
    * Intervención en los trastornos de ansiedad
    * Tratamiento de las disfunciones sexuales
    * Terapia de pareja
    * Intervención en familia
    * Trastornos de la personalidad
    * Tratamiento comportamental del trastorno obsesivo-compulsivo
    * Tratamiento de la esquizofrenia
    * Trastornos del comportamiento alimentario obesidad anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa
    * Evaluación y tratamiento del dolor crónico
    * Evaluación y tratamiento de los trastornos adictivos

    MODULO XIV- DESARROLLO DE CASOS

    * Desarrollo de 15 casos clínicos en Terapia Familiar Sistemica
    * Desarrollo de 15 casos clínicos en Terapia Cognitivo- Conductual



    Actualizado y adaptado a las necesidades profesionales desde el ámbito de la Terapia, en el que prima la interdisciplinariedad, la flexibilidad y la integración de distintas perspectivas.

    Las actividades formativas del Master se desarrollan en un clima que prima la interdisciplinariedad, la flexibilidad y la integración de distintas perspectivas psicoterapeuticas.

    Objetivos específicos:

    * Adquisición de diferentes competencias, conocimientos, habilidades y estrategias terapéuticas para el desarrollo de la intervención en psicoterapia individual, de pareja, familia, etc.
    * Integración de la teoría y la práctica Sistémica y Cognitivo-conductual.
    * Identificar las necesidades y demandas de los contextos en los que se exige la aplicación de herramientas metodológicas y aprender a proponer las soluciones apropiadas.
    * Aplicadar diferentes formatos de la práctica clínica a algunos de los trastornos más frecuentes.

Últimas consultas al curso

realiza tu consulta al centro

"Estoy interesado en el Máster Modelos de Intervención Psicoterapéutica: Sistémico y Cognitivo Conductual. Por favor infórmenme el valor y el horario, pues resido en Barranquilla."

Miguel para Master Modelos de Intervención Psicoterapéutica: Sistémico y Cognitivo Conductual

Atlántico

Otra formación relacionada con psicología - clínica

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |