Máster por la Universidad de Alcalá en Dirección y Gestión de Proyectos + Diplomado EOBS en Gerencia de Proyectos de la Construcción.
Título propio Universidad de Alcalá
Duración: 12 meses
Objetivos del Máster:
Desarrollar el conocimiento y habilidades necesarios para un correcto desempeño de las funciones de la dirección y gestión de proyectos, capacitará a los alumnos para desempeñar su trabajo en el ámbito global de una organización y, por sus enseñanzas específicas cualquiera de sus áreas funcionales: administración, finanzas, producción, dirección de personas, marketing o comercialización.
Este objetivo general se concreta en los siguientes objetivos específicos:
- Dotar a los alumnos de las habilidades y destrezas necesarias para tomar decisiones empresariales.
- Adquisición por parte del alumno de capacidad de análisis y diagnóstico de problemas empresariales y directivos en las diferentes áreas de conocimiento de la Dirección de Proyectos.
- El conocimiento de herramientas de gestión empresarial avanzada, para saber identificar y anticipar oportunidades, asignar recursos, organizar la información, seleccionar, motivar y dirigir a personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados.
- Aplicación de los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas de entornos nuevos y contextos multidisciplinares, relacionados con el área de la empresa específica que elijan.
- Que el alumno obtenga una visión global y estratégica todas las áreas operativas de la empresa.
- Adquisición bajo un enfoque profesional y práctico de conocimientos, destrezas y dominio de las técnicas empresariales propias tanto de la dirección intermedia como de la alta dirección y de la dirección estratégica.
- Entender las repercusiones, amenazas y oportunidades, sobre la actividad empresarial del entorno macro-económico nacional e internacional. Conocer las alternativas de gestión ante dichos cambios.
- Conocimiento del entorno internacional y global de los negocios.
- Comprender el impacto en tanto en la gestión de las operaciones empresariales como en el negocio de la empresa de la Sociedad del Conocimiento o Sociedad en Red.
- Capacidad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios y tomar.
- Capacidad de comunicar conocimientos, conclusiones y decisiones con argumentos sólidos, de modo claro y sin ambigüedades, tanto a públicos especializados como no especializados.
- Preparar personas para trabajar en equipo con flexibilidad, liderazgo.
- Desarrollar el espíritu innovador.
- Adquisición de unos valores éticos y de responsabilidad social.
Objetivo de la Especialidad.
El objetivo de esta especialidad es la formación de técnicos especializados que sobre la base de los conocimientos propios de los arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación, profundice en aquellas habilidades que mejor respondan a las necesidades de la gestión del proyecto.
Se trata, por tanto, de adquirir las competencias necesarias que permitan al alumno estar en disposición de dirigir de forma óptima los recursos humanos y materiales a lo largo del ciclo de vida completo del proyecto, y aquellos conocimientos sobre las técnicas adecuadas que permiten conseguir los objetivos prefijados de alcance, coste, plazo y calidad, así como la satisfacción de todas las partes interesadas en los proyectos.
A quién va dirigido:
Titulados universitarios, que desean desarrollar su carrera profesional en puestos ejecutivos de empresas multinacionales o en el desarrollo de proyectos internacionales.
La visión y experiencia internacional son esenciales para hacer frente a los retos, alcanzar metas profesionales, y asegurar un futuro brillante en el mundo de la gestión ejecutiva. Los alumnos provienen de diversos países, lo que proporciona un aprendizaje multicultural y una red internacional de contactos profesionales.
Programa Máster:
Asignatura 1 Dirección de proyectos en el siglo XXI.
- Introducción a la gestión de proyectos (metodología)
- Esquema del conocimiento
Asignatura 2 Dirección de proyectos profesional.
- El director de proyectos, su equipo y la responsabilidad social y profesional
- La integración del proyecto
Asignatura 3 Selección y la iniciación del proyecto.
- La estrategia de la organización y selección de proyectos
Asignatura 4 El proceso de planificación (I).
- Alcance, tiempo y coste del proyecto
- La calidad y los proyectos
Asignatura 5 El proceso de planificación (II).
- Riesgos del proyecto
- Planes de recursos humanos, comunicación y aprovisionamiento
Asignatura 6 La ejecución del proyecto.
- Aseguramiento de la calidad y el aprovisionamiento
- Adquisición, desarrollo y gestión de los RRHH. La gestión de los “stakeholders” y la gestión de la comunicación.
Asignatura 7 La monitorización y el control.
- El trabajo realizado, el control integrado de cambios y la calidad
- La validación del alcance, el evm y el control del riesgo
Asignatura 8 El cierre del proyecto.
Asignatura 9 Certificaciones profesionales.
- Preparación al examen de certificación internacional CAPM® y PMP®
- Salidas profesionales: tipos de directores (portafolios, programas y proyectos). Oficinas de proyectos y OPM3.
Temario.
Programa Diplomado:
INTRODUCCIÓN
- Introducción a los procedimientos de construccción en la gestión integrada de proectos (GIIP)
- Modalidades contracturales para la construcción
- Precio cerrado
- Medición abierta
CONSTRUCCIÓN MANAGEMENT
- Management contracting
- Precio máximo garantizado. ETC
- Ejemplos
LA PAQUETIZACIÓN
- Razones
- Ventajas y desventajas
- Aprobación de la misma por parte del cliente
LICITACIONES
- Planificación de las licitaciones
- Documentación necesaria
- Informes de evaluación
- Contratos
LICITACIONES INTERNACIONALES
- Introducción
- El mercado de licitación internacional
- Papel del project manager
- Estrategia de acceso
- Identificación y selección
- Formación de consorcios
OFERTA TÉCNICA I
- Expresiones de interés y precalificaciones
- Estudio de los pliegos
- Pautas generales de la preparación de ofertas
- Documentación administrativa
OFERTA TÉCNICA II
- Oferta económica
- Análisis de riesgos
- El contrato
- Negociación de cláusulas
LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS
- Informes
- Procedimiento
- Monitoreo continuo de los riesgos
GESTIÓN DE LOS COSTES DE LA CONSTRUCCIÓN
- Certificaciones
- Solicitudes de pago
- Liquidaciones
GESTIÓN DEL CAMBIO
- Reclamaciones
- Gestión del diseño y gestión de la calidad
- Procedimientos
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
- Actas
- Herramientas informáticas
- Informes mensuales
- Satisfacción del cliente
- Solicitudes de información
- Instrucciones técnicas al contratista
- Diario de obra
- Seguridad y saludo en las obras
- Normativa
- Procedimientos
- Responsabilidades