El Máster en Prevención de Riesgos Laborales ha sido desarrollado por SANROMAN en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria. Es un Máster Oficial Online que cubre las necesidades de formación en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales de acuerdo a las exigencias del Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el reglamento de los servicios de prevención.
Esta normativa establece que para formarse como prevencionista de riesgos laborales es necesario contar con una titulación universitaria oficial que contemple los contenidos especificados en su anexo VI.
El Máster de PRL de SANROMAN contiene las tres especialidades que establece la Ley:
- Seguridad en el trabajo
- Higiene Industrial, Medicina del trabajo y vigilancia de la salud
- Ergonomía y psicología aplicada
El objetivo de este máster es formar Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales, ofreciéndoles una visión general en materia preventiva y dotándoles de la capacidad para definir, desarrollar, implantar y auditar un sistema de gestión de prevención dentro de cualquier organización.
Este Máster Oficial ha obtenido el informe de evaluación favorable por la Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acreditación (ANECA), conforme al Real Decreto 1393/2007.
Dirigido a…
Titulados universitarios (Graduados, Licenciados, Diplomados e Ingenieros) que deseen especializarse como Técnicos Superiores de Prevención de Riesgos Laborales.
El acceso al Máster no está restringido por la titulación de origen, aunque sí tienen preferencia las titulaciones de áreas afines (Enseñanzas Técnicas, Ciencias de la Salud, Derecho, Ciencias del Trabajo, etc.).
Requisitos de Acceso:
De acuerdo al RD 1393/2077, entre los requisitos para hacer un máster se incluye el de poseer un título universitario oficial español u otro expedido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior.
En este caso, también pueden acceder al máster los estudiantes que han obtenido el título en sistemas educativos ajenos a este Espacio sin tener que homologar sus títulos. Previamente, la Universidad comprobará que acreditan un nivel de formación equivalente al título oficial español.
El acceso por esta vía no implica, en ningún caso, la homologación de dicho título ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar el Máster.
Duración: 1 año académico
Créditos: 60 ECTS
Coste: 2.700 €
Título: Máster Oficial en Prevención de Riesgos Laborales
Fecha de Inicio:
- Octubre a Junio
- Febrero a Noviembre
- Mayo a Febrero
Modalidad:
- Online
- Titulación
- personalizada
PROGRAMA:
El programa del Máster de PRL se organiza en 60 créditos ECTS que se estructuran de la siguiente manera:
Estructura de las enseñanzas
Tipo de asignatura Créditos ECTS
Obligatorias 46
Prácticas externas 8
Trabajo fin de Máster 6
Total 60
MÓDULO 1 - INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN (150 HORAS)
MATERIA 1 Aspectos fundamentales de la prevención
ASIGNATURA 1 Aspectos fundamentales de la prevención (75 horas)
- La prevención de Riesgos Laborales.
- Condiciones de Trabajo y salud.
- Los riesgos laborales.
- Daños derivados del Trabajo.
- Prevención y protección.
- Evaluación de riesgos.
- Controles activos y reactivos.
- Planificación de la acción preventiva.
- Técnicas de protección colectiva e individual.
- Señalización.
- Organización y gestión de la prevención.
- Estadística aplicada a la Prevención.
MATERIA 2 Ámbito jurídico de la prevención
ASIGNATURA 2 Ámbito jurídico de la prevención (75 horas)
- Nociones de derecho del trabajo: derechos y deberes del trabajador.
- Sistema español de la seguridad social.
- Legislación básica de relaciones laborales.
- Marco legislativo de la prevención.
- Responsabilidades en materia preventiva.
MÓDULO 2 - TECNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (810 HORAS)
MATERIA 3 Seguridad en el Trabajo (270 horas)
ASIGNATURA 3 La Seguridad en el Trabajo (108 horas)
- Concepto-definición de Seguridad. Accidentes de trabajo.
- Norma y señalización de seguridad.
- Protección colectiva e individual.
- Análisis y evaluación general del riesgo de accidentes.
- Inspecciones de seguridad e investigación de accidentes.
ASIGNATURA 4 Planes de emergencia y autoprotección (81 horas)
- Planes de emergencia y autoprotección
ASIGNATURA 5 Riesgos específicos (81 horas)
- Lugares y espacios de trabajo.
- Riesgo eléctrico.
- Máquinas, equipos, instalaciones y herramientas.
- Soldadura.
- Trabajos en altura.
- Trabajos en espacios confinados.
- Incendios.
- Accidentes mayores. Autoprotección.
- Seguridad industrial: almacenamiento de productos químicos.
MATERIA 4 Seguridad en el Trabajo (270 horas)
ASIGNATURA 6 Higiene Industrial y la Exposición Laboral a Agentes Químicos (108 horas)
- Conceptos básicos de higiene industrial.
- Exposición laboral a agentes químicos.
- Toxicología laboral.
- Evaluación de la exposición.
- Control de la exposición.
ASIGNATURA 7 Higiene Industrial y la Exposición Laboral a Agentes Físicos y Biológicos (81 horas)
- Exposición laboral a agentes físicos.
- Efectos de la exposición.
- Evaluación de la exposición.
- Control de la exposición.
- Exposición laboral a agentes biológicos.
- Efectos de la exposición.
- Evaluación de la exposición.
- Control de la exposición.
ASIGNATURA 8 Medicina del trabajo y Vigilancia de la Salud (81 horas)
- Conceptos básicos de Medicina del Trabajo.
- Patologías de origen laboral.
- Vigilancia de la salud, planificación e información.
- Promoción de la salud en la empresa.
- Socorrismo y primeros auxilios.
- Epidemiología laboral e investigación epidemiológica.
- Investigación de enfermedades profesionales.
MATERIA 5 Ergonomía y Psicosociología Aplicada (270 horas)
ASIGNATURA 9 Ergonomía (135 horas)
- Conceptos básicos de ergonomía.
- Condiciones ambientales en ergonomía.
- Concepción y diseño del puesto de trabajo.
- Carga de trabajo.
- Carga física de trabajo.
- Carga mental de trabajo.
ASIGNATURA 10 Psicosociología Aplicada (135 horas)
- Factores psicosociales.
- Estructura de la organización.
- Características de la empresa, del puesto e individuales.
- Estrés y otros problemas psicosociales.
- Consecuencias de los factores psicosociales nocivos y su evaluación.
- Intervención psicosocial.
MÓDULO 3 - GESTION DE LA PREVENCIÓN Y TÉCNICAS AFINES (150 HORAS)
MATERIA 6 Gestión de la Prevención
ASIGNATURA 11 Gestión de la Prevención (75 horas)
- La empresa y las funciones administrativas de la empresa.
- Diseño de puestos. Estudio de métodos y tiempos.
- Planificación de la prevención.
- Organización de la prevención.
- Gestión de la prevención de riesgos laborales. Plan de prevención.
- Economía de la prevención.
- OHSAS 18.001.
- Aplicación de la OHSAS 18001.
MATERIA 7 Técnicas afines
ASIGNATURA 12 Técnicas afines (75 horas)
- Sistemas de Gestión Ambiental.
- Sistemas de Gestión de Calidad.
- Transporte de mercancías peligrosas
- La formación y la prevención de riesgos laborales.
- Técnicas educativas: programación, impartición y evaluación.
- Información y comunicación.
- Técnicas de negociación
MÓDULO 4 - SISTEMAS INTEGRADOS Y LA PREVENCIÓN POR SECTORES (120 HORAS)
MATERIA 8 Sistemas Integrados de Gestión y Auditorias (90 horas)
ASIGNATURA 13 Sistemas Integrados de Gestión (60 horas)
- Certificación, normativa y acreditación.
- Integración de sistemas de gestión.
- Responsabilidad social empresarial.
ASIGNATURA 14 Auditorías de los Sistemas de Gestión (30 horas)
- Preparación y realización de auditorías.
- Simulación de auditorías.
MATERIA 9 Aplicaciones de la prevención a sectores. (30 horas)
ASIGNATURA 15 Aplicaciones de la prevención a sectores (30 horas)
- Construcción.
- Minería, pesca, agricultura y ganadería.
- Industria de Manufactura.
- Industria química.
- Siderurgia y metalurgia.
- Industria alimentaria.
- Servicios.
- Artes gráficas.
- Industria textil.
PRECIO DEL MÁSTER:
Cursar un máster es una de las mejores inversiones de futuro, tanto a nivel profesional como personal. Para evitar que los estudiantes no puedan acceder al máster por motivos económicos, SANROMAN gestiona las becas oficiales del Ministerio de Educación y Ciencia y de la Comunidades Autónomas correspondientes.
En cuanto al reconocimiento de créditos, se lleva a cabo de la siguiente manera:
- Se estudiará el reconocimiento de créditos obtenidos en otras actividades formativas de similares características teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos.
- Las asignaturas reconocidas tendrán la equivalencia en puntos correspondientes a la calificación obtenida en el centro de procedencia.
Las materias del máster están recogidas en el RD 39/1997 y se estructuran en una parte común y tres especialidades:
- Seguridad en el Trabajo
- Higiene Industrial, Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
- Ergonomía y psicología aplicada
El precio del máster en Prevención de Riesgos Laborales se calcula en función del perfil de acceso que tenga cada alumno (*):
Convalidación de especialidades:
Los alumnos que deseen convalidar las tres especialidades ya cursadas con anterioridad tendrán que realizar 10 créditos ECTS.
El precio es de: 990 €
Una especialidad:
Los alumnos que cuentan con dos especialidades y deseen cursar una tercera tendrán que realizar 20 créditos ECTS.
El precio es de: 1.410 €
Dos especialidades:
Los alumnos que cuentan con una especialidad y deseen cursar las otras dos tendrán que realizar 30 créditos ECTS.
El precio es de: 1.860 €
Máster completo con las tres especialidades:
Los alumnos que deseen cursar el máster completo, con las tres especialidades, tendrán que realizar 60 créditos ECTS.
El precio es de: 2.700 €
Estos precios incluyen la matrícula y el acceso a todos los recursos didácticos electrónicos del máster.
PRÁCTICAS:
El Máster Oficial en Prevención de Riesgos Laborales incluye un periodo de 200 horas de prácticas en empresas, instituciones, servicios de prevención y asociaciones especializadas.
Al tratarse de una formación online, las prácticas se realizan de forma virtual y, a petición del alumno, de manera presencial. Durante estas prácticas, el alumno desarrollará métodos para la detección, valoración y control de riesgos de Seguridad en el Trabajo, Salud Laboral, Ergonomía y Psicosociología aplicada.
Los alumnos con experiencia profesional pueden reconocer los créditos de las prácticas del máster.