Máster Oficial en Abogacía y Práctica Jurídica
Título oficial - Modalidad online
10° Edición
Idioma: Castellano
Modalidad: Online
Créditos: 90 ECTS
Completa preparación para superar con éxito la prueba de acceso y convertirte en un abogado especializado
Incluye la realización de un juicio virtual
Presentación
Debido a los cambios legislativos introducidos por la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, desarrollada por el Real Decreto 775/2011, de 3 de junio, los nuevos estudiantes de Derecho deben completar un programa de formación teórico y práctico, de nivel de Maestría Oficial, para poder desempeñar la profesión de abogado en España.
Definición del programa
Pensum de estudios que potencia el fomento de competencias que le permitan la aplicación de los conocimientos teóricos a la resolución de problemas jurídicos concretos y el desarrollo de habilidades profesionales. Guiado por criterios de excelencia y focalizado en el alumno como protagonista. Basado en nuevas metodologías online que permiten su seguimiento más allá de las aulas y a los criterios de calidad que presiden la enseñanza universitaria de posgrado en VIU.
¿Qué hace a esta maestría única?
Te prepara para el examen de acceso a la profesión de Abogado o Procurador. El 100% de nuestro alumnado supera la evaluación final.
Completa preparación del examen; tendrás acceso gratuito a LexHow, con más de 2.500 test,“Simulacro de examen” en tiempo real y con la especialización de cada alumno, con reporte de resultados y Masterclass con experto en Lex How, el mejor simulador online para la preparación del examen de acceso.
Aprenderás a usar herramientas específicas como LexNet, a redactar informes jurídicos y tendrás acceso a la base de datos y biblioteca jurídica “Tirant lo Blanch”.
Incluye el Curso de Actuación en Sala con la realización de un juicio virtual con letrados, fiscales y jueces profesionales. Una formación complementaria que da al estudiante la oportunidad de tener su primera vista oral.
Prácticas en todas las comunidades autónomas de España y en los principales despachos, empresas e instituciones como Garrigues, Broseta, Deloitte Advisory, el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid o Womens Link Worldwide, entre otros.
Máster orientado a la práctica de la abogacía a nivel europeo e internacional. Estarás preparado/a para aplicar los diferentes tratados internacionales, así como para ejercer la abogacía fuera de nuestras fronteras.
Soporte técnico a tu disposición
Ofrecemos apoyo ante cualquier incidencia informática o en la propia configuración de nuestros sistemas. Ayudamos a nuestros alumnos mediante formación específica para conocer el manejo de todas las herramientas.
Clases online en directo desde cualquier dispositivo
Las videoconferencias bidireccionales permiten que alumno y profesor interactúen rompiendo cualquier barrera de presencialidad. Además, las clases quedan grabadas y disponibles para el alumno 365 días al año.
Tutorías personalizadas
Siempre tendrás contacto directo con tus profesores. Éstos estarán a tu disposición y podrás concertar tutorías privadas por videoconferencia para resolver tus dudas.
Servicio de orientación académica
Un asesor académico te acompañará durante todo tu proceso formativo con nosotros. Su misión es conocerte, guiarte, motivarte y apoyarte en todos los procesos y momentos para que consigas tus objetivos.
Plan de Estudios
Materia / Tipo / ECTS
Primer año
- Derecho Constitucional / Obligatoria / 6
- Derecho Civil / Obligatoria / 5
- Derecho Penal / Obligatoria / 6
- Procedimiento Civil, Resolución de Conflictos, Mediación, Arbitraje y Concursal / Obligatoria / 6
- Procedimiento Penal / Obligatoria / 6
- Práctica Administrativa / Obligatoria / 5
- Práctica Laboral y Seguridad Social / Obligatoria / 6
- Cooperación Jurídica Internacional / Obligatoria / 5
- Ejercicio de la Abogacía y Deontológica Profesional / Obligatoria / 9
Segundo año
- Pasantías Externas / Pasantías / 30
- Tesis de Maestría / Tesis de Maestría / 6
Salidas profesionales
Se trata de una Maestría Oficial necesaria para acceder a las pruebas de ingreso al ejercicio de la Abogacía, lo que lo convierte en un requisito para todos aquellos interesados en el ejercicio jurídico en todas sus vertientes.
- Abogado colegiado.
- Procurador
- Técnico jurídico de la administración pública.
- Asesor jurídico y político.
- Profesional jurídico en empresa privada, u organizaciones no gubernamentales.
- Especialista en el campo de la asesoría jurídica, civil, mercantil, penal, y laboral.
- Doctor en Derecho
Perfil de Ingreso
Para el acceso a la Maestría Oficial, además, entre otros aspectos se requiere:
- Disposición para las relaciones interpersonales.
- Capacidad de análisis y de reflexión.
- Habilidad de expresión y comunicación.
- Autonomía organizativa y planificadora.
NOTA IMPORTANTE PARA TÍTULOS EXTRANJEROS: La convocatoria a la prueba de acceso a la profesión de abogado establece la necesidad de acreditar la homologación del título antes de ser admitido en el programa Maestría Oficial.