Máster Universitario en Bióetica Clínica - Online

Contacta sin compromiso con Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG)

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Analisis de educaedu

Nadia Bacco

Nadia Bacco

Máster Universitario en Bióetica Clínica

  • Modalidad de impartición
    El Máster Universitario en Bióetica Clínica se imparte bajo modalidad online.
  • Número de horas
    Para consultar duración, enviar mensaje al centro.
  • Titulación oficial
    Al egresar, el alumno adquiere titulación por parte del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG).
  • Valoración del programa
    El Máster Universitario en Bióetica Clínica estudia los conflictos éticos aplicados en el campo de la salud y la medicina, así como las metodologías actuales para su correcta resolución. El programa abarca temas como la bioética empírica, fundamentos, práctica de la ética clínica y ética de la investigación, entre otros.
  • Dirigido a
    El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG) dirige el programa a profesionales con experiencia relacionados al campo de estudio: salud, ciencias sociales, medicina, entre otros.
  • Empleabilidad
    El egresado contará con una formación adicional de caracter multidisciplinario, pudiendo desarrollarse en ámbitos científicos, derecho sanitario, medicina y psicología, entre otros.

Comentarios sobre Máster Universitario en Bióetica Clínica - Online

  • Contenido
    Máster Universitario en Bióetica Clínica.


    Información Básica:

    Título: Master Universitario en Bioética Clínica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset

    Créditos: 60 ECTS

    Modalidad: Online y semipresencial


    Presentación y Objetivos:

    Presentación.

    El futuro de la medicina y de la bioética clínica hace que este campo precise de cada vez más profesionales formados para tomar decisiones éticas fundamentadas y que puedan participar en comités, trabajar como consultores y ser docentes en bioética.

    Los conflictos éticos en medicina son cada vez más frecuentes y tienen un alto impacto en la toma de decisión. Es fundamental contar con profesionales formados para enfrentarse a los crecientes desafíos de la medicina actual y del futuro. El “Máster en Bioética Clínica” capacita para trabajar en bioética clínica realizando tareas de asesoría y consultoría ética (en Comités de Ética, en Consultoría Ética o en Mediación Ética), para iniciar líneas de investigación en bioética clínica, campo de enorme futuro, y para ser docente en bioética, tanto en pregrado como en postgrado.

    El carácter multidisciplinar de los contenidos y la transversalidad de los métodos docentes, hacen del Máster una excelente oportunidad para profesionales de cualquier titulación relacionada con la clínica, la ética, el derecho sanitario y la deontología: medicina, enfermería, psicología, odontología, farmacia, fisioterapia, trabajo social, derecho, filosofía, antropología, sociología, entre otras.

    El Máster está dirigido tanto a profesionales que se encuentran en una fase temprana de su carrera con inquietudes por la ética clínica, como a profesionales con experiencia que desean mejorar su conocimiento acerca de los principales problemas éticos de la medicina y a expertos en ética clínica que quieren ampliar su formación. Por tanto, se ha diseñado pensando en profesionales recién titulados y también en otros más expertos.

    Objetivos:

    Principal: desarrollar competencias especificas que faciliten la resolución de los conflictos éticos más frecuentes en la practica clínica.

    Secundarios:

    - Conocer los aspectos y problemas fundamentales de la ética clínica, así como sus principales áreas de aplicación en la práctica clínica diaria.
    - Desarrollar las habilidades necesarias para asumir el rol de consultor/asesor ético en tres modalidades: el formato individual del consultor, el de mediador y el de miembro de comités de ética para la asistencia sanitaria.
    - Desarrollar las actitudes necesarias para facilitar la toma de decisiones morales, tanto individualmente como en grupo, y resolver así óptimamente los problemas éticos más frecuentes.


    Programa:

    El Programa se estructura en las siguientes materias:

    Materia 1: Fundamentos en ética clínica (12 créditos).

    Materia 2: (su modalidad es presencial en el formato semipresencial): Asesoría y consultoría en ética clínica. (11 créditos).

    Materia 3: Ética de la investigación y bioética empírica (7 créditos).

    Materia 4: Ética clínica avanzada (12 créditos).

    Materia 5: Ética clínica práctica (4 créditos). Materia práctica en el formato semipresencial.

    Materia 6: Trabajo de Fin de Máster (14 créditos).

Otra formación relacionada con Bioética

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |