Presentación
El Título de
Máster Universitario en Dirección de Negocios Internacionales por la UDIMA, tiene como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado, orientada a la especialización profesional en el ámbito de la dirección y gestión de organizaciones en entornos internacionales.
En el diseño del plan de estudios, se han tenido presentes los principales ámbitos laborales, a fin de configurar una enseñanza práctica, real y adaptada a las exigencias del mercado laboral. Para ello se han tenido en cuenta los conocimientos, aptitudes y habilidades que los profesionales valoran de mayor importancia dentro de una sociedad que demanda unos perfiles característicos y adaptados a las tecnologías en este sector.
Sistema de enseñanza
El modelo de formación de la UDIMA está basado en la educación a distancia, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización y, en su caso, superación de diferentes tipos de actividades.
Los pesos porcentuales establecidos para evaluar las actividades de cada asignatura serán descritos en detalle en la ficha de cada módulo o asignatura contenida en la planificación de la enseñanza y se establecerán a partir de los máximos y mínimos establecidos en la siguiente tabla:
Participación en actividades de aprendizaje ? 10%
Controles ? 10%
Actividades de Evaluación Continua (AEC) ? 20%
Examen final presencial ? 60%
TOTAL 100%
En todas las asignaturas debe haber un seguimiento académico del estudiante a través de la calificación de actividades didácticas basadas en las características del Espacio Europeo de Educación Superior.
Programa
El Título de Máster Universitario en Dirección de Negocios Internacionales comprende 60 créditos ECTS repartidos de la siguiente forma:
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS Asignaturas Obligatorias 48 Proyecto fin de máster 6 Prácticas externas 6
Total 60
El desarrollo del Máster Universitario en Dirección de Negocios Internacionales comprende los siguientes módulos:
- El Módulo de Informática Aplicada, tiene por finalidad enseñar al estudiante a manejarse en un entorno de enseñanza a distancia, orientado hacia un espacio común e internacional, a través de la plataforma de formación de la UDIMA. En este entorno es donde tendrán lugar las acciones formativas, todas ellas en torno a la especialización que debe adquirir el estudiante para ser un experto en relaciones y negocios internacionales.
- El Módulo de Estrategia de Empresas y Economía Internacional, tiene como objetivo general, facilitar al estudiante los conceptos fundamentales de la Dirección Estratégica de Empresas como pensamiento director de las organizaciones actuales y el estudio de los indicadores macroeconómicos fundamentales para la comprensión adecuada de la economía global.
- El Módulo de Análisis de Mercados Internacionales, tiene como objetivo general, aplicar los indicadores macroeconómicos estudiados al análisis de diferentes países y regiones (riesgo-país, etc.), aprendiendo a obtener conclusiones que faciliten la toma de decisiones para los negocios internacionales.
- El Módulo Marketing y Comercialización en Entornos Internacionales, tiene como objetivo general estudiar cómo el marketing contribuye a la consecución de los objetivos estratégicos y operativos de la organización y cuáles son sus principales métodos y herramientas, destacando, de entre ellos, el Plan de Marketing. Conocer los elementos y variables de las transacciones comerciales. Gestionar la organización del departamento comercial. Especial relevancia tiene dentro del módulo, estudiar los aspectos específicos y diferenciales de la elaboración de un Plan de Marketing y Comercial en entornos internacionales.
- El Módulo Marketing y Comercialización en Entornos Digitales, tiene como objetivo general conocer los aspectos específicos y diferenciales el estudio de cómo elaborar planes de marketing y comercial en la red, siendo uno de los principales canales de acceso a los mercados internacionales.
- El Módulo Gestión Presupuestaria y Fundamentos Financieros,introduce al alumno en los conceptos fundamentales de la información económico-financiera y de los documentos donde se soporta (Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Plan de Tesorería, Sistema de Costes, Plan de Inversiones y Financiación, etc.)
- El Módulo Gestión Financiera en Entornos Internacionales, tiene como objetivo general, el estudio de las principales maneras de financiar las operaciones internacionales (exportaciones e importaciones), tanto con ayuda oficial, como sin ella; cómo gestionar el riesgo de estas operaciones y las principales implicaciones fiscales de las mismas.
- El Módulo Dirección de Operaciones, tiene como objetivo general, el estudio del conjunto de actividades realizadas para la entrega de un servicio y/o producto al cliente. Es decir, la transformación de unos inputs en un elemento o acción (output) que proporciona un producto o servicio al cliente.
- El Módulo Operaciones Internacionales, tiene como objetivo general estudiar algunos aspectos especialmente importantes de las operaciones empresariales en su dimensión internacional: las compras, la logística y los contratos internacionales.
- El Módulo Habilidades y Competencias Directivas, tiene como objetivo general facilitar el conocimiento y desarrollo de algunas de las principales habilidades y competencias que todos los profesionales y directivos deben poseer, entre las que destacan: hablar en público, negociación, trabajo en equipo, motivación, liderazgo, gestión del tiempo e inteligencia emocional. Tal y como se ha comentado anteriormente, este módulo se completa con una unidad didáctica dedicada a la Deontología Profesional y otra a la Responsabilidad Social Empresarial.
Tras el estudio de estos Módulos, será necesario la realización de
prácticas externas adecuadas al contenido de los mismos, en alguna empresa u organización, donde se desarrollen actividades profesionales de referencia a los contenidos de los módulos estudiados. Así, los estudiantes del Máster Universitario en Dirección de Negocios Internacionales de la UDIMA podrán combinar la teoría impartida en la Universidad con las prácticas correspondientes a su programa formativo, tomando contacto con la realidad diaria de la empresa y facilitando la integración del estudiante en un entorno nuevo, a través de la observación y de la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
El módulo del
Trabajo Fin de Máster tiene como finalidad complementar y coordinar los conocimientos teóricos obtenidos durante el Máster, así como los adquiridos en las Prácticas externas, mediante la aplicación práctica de los mismos bajo un escenario “real”, para familiarizar al alumno con el desarrollo de la actividad en Negocios Internacionales.
Distribución del plan de estudios para el Máster en 12 Meses
Primer Semestre
- Informática Aplicada a la Dirección de Negocios Internacionales
- Comercio Exterior y Economía Internacional
- Dirección Estratégica Internacional
- Los nuevos retos del Marketing en el siglo XXI
- Marketing Internacional
- Gestión Presupuestaria y Análisis Financiero
- Dirección de Operaciones
- Desarrollo y Perfeccionamiento Directivo
Segundo Semestre
- Análisis de Mercados Internacionales
- Marketing y Comercialización en Entornos Digitales
- Financiación Internacional
- Fiscalidad Internacional
- Gestión de Compras en Entornos Internacionales
- Logística Internacional
- Contratación Internacional
- Prácticas externas
- Trabajo Fin de Máster
Fecha de inicio
El próximo curso dará comienzo el
27 de febrero del 2012.