Máster Universitario en Diseño, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial (DIMSAI)

Contacta sin compromiso con DIMSAI - Universidad de Valencia / ADEIT

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Máster Universitario en Diseño, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial (DIMSAI) - Presencial - Valencia - España

  • Contenido
    MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL (DIMSAI)


    OBJETIVOS

    Los objetivos del Máster DIMSAI parten de iniciar al alumno en un recorrido de la estructuración básica que se debe llevar a cabo a la hora de abordar un proyecto de implantación de un sistema de automatización, describiendo los apartados necesarios para realizarlo así como todas las consideraciones iniciales. Una vez descrito el marco general de un proyecto de automatización, se pasa a hacer un recorrido por las diferentes tecnologías de automatización, describiendo detalladamente sus fundamentos teóricos y su aplicación práctica en la integración global del sistema de automatización, desde los sensores y actuadores hasta los sistemas de comunicación y monitorización para la gestión integral de la fábrica. Finalmente, una vez descritos estos sistemas, se estudiarán todos los aspectos del desarrollo de un proyecto de automatización fuera del ámbito puramente técnico, pero igualmente necesarios para la completitud del proyecto. Así, se abordan temas de integración global de los sistemas analizados individualmente en la parte anterior, trazados y ubicación de elementos de la instalación, calidad y organización de la producción, seguridad de las instalaciones, compatibilidad electromagnética y mantenimiento. La estructura de enseñanza de máster es planteada de manera muy práctica en donde el alumno “aprenda haciendo” en la posibilidad que lo permita cada uno de los módulos, de la mano de profesionales de la industria con ejemplos 100% prácticos y reales.


    REGALO *** Si realizas  tu inscripción  al máster  antes del 31  de julio del 2015,  recibirás un PLC LOGO 8  de la marca Industrial  SIEMENS!!!  para que puedas realizar proyectos y prácticas desde tu casa o trabajo.


    PREINSCRIPCIÓN

    El plazo para preinscribirse está ABIERTO. Para estudiantes extranjeros que precisen de visado de estudios en España, el plazo de preinscripción se cierra el 31 de Julio. Para el resto de estudiantes el plazo estará abierto hasta el 21 de Septiembre.

     
    Con carácter general se debe aportar:

    - Impreso de solicitud de preinscripción

    - Tres fotos

    - Fotocopia del DNI o pasaporte

    - Fotocopia del título.

    - En caso de acceder como profesional, rellenar documento adicional.

    - En caso de estudiante con asignaturas de grado por completar, rellenar documento adicional.

    - Curriculum Vitae

     
    El comité organizador del Máster Diseño, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial establece los criterios de selección de los alumnos y el perfil que considere necesario. En cualquier caso, en términos generales, pueden realizar el MASTER:

    Los Graduados, Licenciados, Ingenieros superiores, Diplomados e Ingenieros técnicos que posean un perfil adecuado para el correcto aprovechamiento del Máster DIMSAI, y si es el caso, que superen las pruebas que en un momento dado puedan plantearse.

     
    Los estudiantes matriculados de un título Universitario que tengan pendiente de superar treinta créditos como máximo, y en el caso de los ingenieros o   arquitectos técnicos y superiores, que tengan pendiente de   elaboración el proyecto final de carrera deben rellenar un documento adicional comprometiéndose a finalizar el grado/título universitario antes de concluir el Máster.

     
    Los profesionales con conocimiento acreditado en la especialidad y sin titulación universitaria podrán acceder siempre que el director considere que su perfil es adecuado para aprovechar los conocimientos impartidos en el Máster. Este conocimiento previo se basa fundamentalmente en la experiencia previa que el profesional aporte. En este caso, se entrega un certificado de aprovechamiento y no el título de Máster debido a impedimentos legales ya que no poseen título de grado universitario.

    Los estudiantes que estén en posesión de un título universitario extranjero NO requieren la homologación de este título, será suficiente con la   autorización del director, previa comprobación que este título acredite   un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos   españoles exigidos para el acceso al curso.

     
    Contenidos

    La metodología docente de este Máster pretende recorrer la estructuración básica que se debe llevar a cabo a la hora de abordar un proyecto de implantación de un sistema de automatización, describiendo los apartados necesarios para realizarlo así como todas las consideraciones iniciales. Una vez descrito el marco general del Máster, se pasa a hacer un recorrido por las diferentes tecnologías de automatización, describiendo detalladamente sus fundamentos teóricos y su aplicación práctica en la integración global del sistema de automatización, desde los sensores y actuadores hasta los sistemas de comunicación y monitorización para la gestión integral de la fábrica. Finalmente, una vez descritos estos sistemas, se estudiarán todos los aspectos del desarrollo de un proyecto de automatización fuera del ámbito puramente técnico, pero igualmente necesarios para la completitud del proyecto. Así, se abordan temas de integración global de los sistemas analizados individualmente en la parte anterior, trazados y ubicación de elementos de la instalación, calidad y organización de la producción, seguridad de las instalaciones, compatibilidad electromagnética y mantenimiento. Finalmente, como fase previa a la realización del proyecto y/o las prácticas en empresa, se desarrolla un tema dedicado a englobar todos los contenidos del Máster y describir de forma pormenorizada la elaboración de proyectos de automatización, incluyendo ejemplos de aplicación reales.

      La dedicación del alumno será principalmente la realizada durante el tiempo de asistencia a las clases y tutorías, dado que al existir parte teórica y parte práctica, el alumno podrá aplicar de modo real los conocimientos adquiridos sin necesidad de excesiva carga de trabajo adicional. Esta metodología se adopta debido a la previsión de que parte de los estudiantes provengan del mundo laboral como parte de su reciclaje profesional.

    Los temas que se tratan son:

    -    AUT01:  Introducción a los Sistemas de Automatización Industrial

    -   AUT02 : Autómatas Programables

    -   AUT03:  Buses Industriales

    -   AUT04:  Instrumentación y técnicas de medida. Sensores y Actuadores.

    -   AUT05:  Control de Procesos

    -   AUT06:  Motores y Accionamientos

    -   AUT07:  Robots

    -   AUT08:  Sistemas Neumáticos

    -   AUT09:  Monitorización y Tratamiento de Datos

    -   AUT10:  PC's Industriales y Visión Artificial

    -   AUT11:  Sistemas de Control Numérico (CNC)

    -   AUT12:  Compatibilidad Electromagnética, Distribución de Energía, Seguridad   en Instalaciones Industriales y Equipos

    -   AUT13:  Planificación y gestión de la producción

    -   AUT14:  Calidad en los procesos productivos

    -   AUT15:  Elaboración de proyectos de automatización industrial

    -   AUT16:  Mantenimiento de instalaciones industriales

    -   AUT17:  Proyecto fin de Máster y Prácticas en Empresa

     
    Fecha Inicio: 15 Octubre de 2015

    Horario: Viernes de 16h a 21h y Sábado de 9h a 14h, tutorías los martes de 17h a 19h. Puntualmente hay clases otros días.

    Precio: 4.500 EUROS.     

Otra formación relacionada con Automatización Industrial

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |