Máster Universitario en Economía Circular y Desarrollo Sostenible - Online

Contacta sin compromiso con Universidad Internacional de Valencia (VIU)

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Analisis de educaedu

Luciana Consiglio

Luciana Consiglio

Máster Universitario en Economía Circular y Desarrollo Sostenible

  • Modalidad de impartición
    El máster tiene modalidad de impartición online.
  • Número de horas
    Los contenidos se desarrollan en un año.
  • Titulación oficial
    Los estudiantes que finalicen la cursada obtienen un título con grado de máster emitido por Universidad Internacional de Valencia (VIU).
  • Valoración del programa
    Al realizar el Máster Universitario en Economía Circular y Desarrollo Sostenible, el estudiante se adentrará en las diversas posibilidades y formas que pueden adoptar los modelos de negocios si se aplica una visión orientada hacia la sustentabilidad y la conciencia medioambiental. El programa abarca esta problemática desde distintos ejes para aprovechar todos los recursos que cada disciplina puede aportar para la creación de estrategias que apunten a una forma de hacer negocios contemplando el impacto que tienen a nivel territorial, cultural y social. De esta manera, el participante adquirirá herramientas que le permitirán presentar ideas innovadoras y comprometidas con una transformación global en la forma de hacer negocios.
  • Dirigido a
    Podrán participar de este programa profesionales de diversas áreas que deseen profundizar sus conocimientos en sustentabilidad y modelos económicos alternativos.
  • Empleabilidad
    Esta formación capacita a los participantes para que puedan desempeñarse en todo lo relativo al desarrollo sostenible dentro de la empresa, la responsabilidad social corporativa, la dirección de operaciones, logística, producto, habilitándolos también para ejercer en organismos públicos gestionando servicios municipales, organismos de cooperación y ONGs.

Comentarios sobre Máster Universitario en Economía Circular y Desarrollo Sostenible - Online

  • Contenido
    Máster Universitario en Economía Circular y Desarrollo Sostenible.

    MODALIDAD ONLINE.

    Fórmate para liderar la transición de modelo productivo que la sociedad y el mercado demandan, con el único máster online orientado a la implementación de la economía circular como elemento estratégico en las empresas.

    Castellano
    Modalidad - Online
    Créditos - 60 ECTS


    Presentación.

    La Economía Circular y el Desarrollo Sostenible como vectores estratégicos del cambio empresarial, social y medioambiental.

    La gestión e implantación de la Economía Circular es una herramienta imprescindible para las empresas y administraciones que busquen crecer y ser competitivas y eficientes de forma sostenible.

    Este máster te aporta el conocimiento teórico‐práctico para que obtengas una visión global y transversal de todos los ámbitos y sectores más importantes de aplicación de la Economía Circular y el Desarrollo Sostenible. Podrás diseñar estrategias que permitirán, tanto a empresas privadas como públicas, reorientar su modelo productivo actual al modelo circular que necesitamos, y fomentar a su vez el emprendimiento y la innovación como vías para generar riqueza y empleo.

    ¿Qué nos hace diferentes?.

    Único máster online en ofrecer una formación en Economía Circular y Desarrollo Sostenible orientada a la implantación de medidas como elemento estratégico en las empresas y/o administraciones.
    Adquirirás una visión global en todos los ámbitos que te permitirá liderar con éxito la transición circular de tu empresa o entidad, teniendo al Desarrollo Sostenible como eje transversal.
    Estudiarás la Economía Circular y el Desarrollo Sostenible dentro del entorno internacional conociendo su ámbito legislativo.
    Conocerás en profundidad la visión circular de todo el proceso productivo, tanto del ciclo técnico como del ciclo biológico.
    Te formarás con un plan de estudios con énfasis en la innovación y emprendimiento como fuente de modelos y oportunidades de negocio circulares, analizando su viabilidad económica.
    Analizarás los sectores industriales y sociales con mayor impacto, examinando su estado actual y sus tendencias, e incluyendo el sector de la alimentación y territorio como sectores clave.
    Te capacitarás como profesional, tanto del ámbito privado como del público, prestando atención a las ciudades y la sostenibilidad urbana.
    Metodología flexible, con clases online en directo.
    Exámenes y trabajos de fin de título online.
     

    *Programa en proceso de verificación a Máster Universitario


    Salidas Profesionales.

    Gracias a la formación transversal y orientada a las necesidades del mercado y la sociedad del máster, adquirirás las competencias para ejercer tanto en el sector privado como público y en Organismos Multilaterales o Agencias Internacionales, en puestos como:

    Director de Proyectos Economía circular
    Director de Producción / Jefes Producto
    Director Operaciones y Logística
    Consultor y Auditor medioambiental
    Responsabilidad Social Corporativa
    Responsable de Gestión Energética y Medioambiente
    Responsable Integral Gestión/Valorización de residuos
    Responsable/Coordinador Asociaciones Empresariales
    Responsable Gestión Servicios Municipales
    Responsable Desarrollo Sostenible en Agencias Públicas, Organismos de Cooperación y ONGs


    Perfil de ingreso.

    Para acceder al Máster Universitario en Economía Circular y Desarrollo Sostenible, los candidatos deberán encontrarse en, al menos, una de las siguientes circunstancias:  

    - Graduados/as de Titulaciones del ámbito de las ciencias económicas y empresariales

    - Graduados/as de Titulaciones técnicas e ingenierías, particularmente las siguientes: Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Grado en Arquitectura, Grado en Arquitectura Técnica, Grado en Fundamentos de la Arquitectura, Grado en Ingeniería Civil, Grado en Ingeniería de Obras Públicas, Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, Grado en Ingeniería Eléctrica, Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado en Ingeniería de la Energía, Grado en Ingeniería Mecánica, Grado en Ingeniería de Organización Industrial, Grado en Ingeniería Química, Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, Grado en Biología, Grado en Biotecnología.

    El segundo grupo deberán cursar 15 ECTS de complementos formativos, formados por las siguientes asignaturas:

    Fundamentos de administración y dirección de empresas (6 ECTS).
    Fundamentos de Política Económica (6 ECTS).
    Introducción al Desarrollo Sostenible (3 ECTS).

Otra formación relacionada con Desarrollo Sostenible

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |