Titulación o Resolución:
Maestría en Gestión de Riesgos en Conflictos.
Campus Asignado:
Campus Virtual
Modalidad:
En línea
Duración: 1 año
Beca o descuento:
La Universidad ofrece becas de hasta el 30% y condiciones ventajosas de financiación gracias al convenio con el Banco Pichincha.
Objetivo:
Los estudiantes deberán haber adquirido al acabar la Maestría las siguientes competencias específicas:
- Capacidad de reflexión y análisis crítico sobre la violencia, el riesgo y el conflicto, en las sociedades actuales
- Capacidad para comprender las causas, la evolución, los ámbitos y la tipología de los conflictos
- Capacidad para comprender y utilizar las técnicas de análisis de los conflictos y el análisis de riesgos.
- Habilidades para prevenir y gestionar conflictos mediante la identificación de los factores que los generan y mantienen
- Habilidades para aplicar estrategias y técnicas mediadoras en la prevención y gestión del conflicto
- Capacidad para comprender las características específicas de los diferentes ámbitos en que tiene cabida la mediación y para diseñar y desarrollar el proceso.
- Capacidad para desarrollar planes de intervención en situaciones generadoras de conflictos
- Capacidad para diseñar estudios y preparar proyectos de forma innovadora desde el punto de vista conceptual y metodológico en el ámbito del análisis de conflictos
- Capacidad para diseñar estudios y preparar proyectos de forma innovadora desde el punto de vista conceptual y metodológico en el ámbito de la mediación
Características:
Si estás en posesión de un título oficial de Diplomatura, Pregrado, Licenciatura, Maestría o Postgrado ahora tienes la oportunidad de crecer profesionalmente.
Esta Maestría responde a una necesidad profesional y de investigación en el marco del análisis y resolución de conflictos, tanto nacionales como internacionales.
El programa incluye los requisitos que permiten al titulado registrarse oficialmente como Mediador. El enfoque docente e investigador del programa es multidisciplinar, pudiendo acceder a él perfiles profesionales e investigadores de todos los ámbitos de las ciencias sociales y jurídicas. Además, contamos con un claustro docente formado por doctores y profesionales en activo con una amplia y destacada trayectoria a nivel internacional.
Ahora tienes la oportunidad de conseguir una beca de hasta el 30% de descuento y disfrutar de las condiciones ventajosas de financiación que ofrece el Banco Pichincha para que puedas seguir construyendo tu futuro.
Plan de estudio:
PROFESIONAL
- 6 ECTS | Teoría del conflicto
- 6 ECTS | Postmodernidad, globalización y sociedad internacional
- 6 ECTS | Conflicto e interculturalidad
- 6 ECTS | Competencias para la resolución de conflictos I
- 6 ECTS | Competencias para la resolución de conflictos II
- 6 ECTS | Conflictos y mediación I
- 6 ECTS | Conflictos y mediación II
- 12 ECTS | Trabajo Final de Master
- 6 ECTS | Prácticas Profesionales
INVESTIGADOR
- 6 ECTS | Teoría del conflicto
- 6 ECTS | Postmodernidad, globalización y sociedad internacional
- 6 ECTS | Conflicto e interculturalidad
- 6 ECTS | Competencias para la resolución de conflictos I
- 6 ECTS | Competencias para la resolución de conflictos II
- 6 ECTS | Conflictos y mediación I
- 6 ECTS | Conflictos y mediación II
- 6 ECTS | Metodología de la investigación
- 12 ECTS | Trabajo Final de Master
Requisitos:
El alumno debe estar en posesión de un título oficial de Diplomatura, Pregrado, Licenciatura, Maestría o Postgrado.
¿
Qué pasará luego de pecir información?
Un asesor académico de la Universidad Nebrija se pondrá en contacto contigo en la mayor brevedad posible y te explicará con más detalle toda la información que necesites de la maestría solicitada.
¿
Qué distingue a este curso de los demás?
Un profesorado internacional de primer nivel, con una destacada trayectoria profesional y docente. Además, ofrecemos una formación especializada en la gestión y captación del talento, cuestión fundamental para las empresas actuales.
Los rankings internacionales más prestigiosos, como QS Stars o U-Ranking de la Fundación BBVA e IVIE, reconocen la excelencia de nuestro modelo educativo, destacando:
- Excelencia Académica de nuestros programas
- Docencia online y presencial
- Empleabilidad
- Orientación Internacional
La Universidad ofrece becas de hasta el 30%
Cuadro resumen:
Maestría con Título Oficial Europeo
Titulación oficial:
Maestría Universitaria en Gestión de Riesgos en Conflictos
Requisitos:
Estar en posesión de un título oficial de Diplomatura, Pregrado, Licenciatura, Maestría o Postgrado
Centro responsable:
Facultad de Ciencias Sociales
Rama de conocimiento:
Ciencias Sociales
Total Créditos:
60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Duración: 1 año
Modalidad: Online