Comentarios sobre Máster Universitario en Ingeniería de Montes - Semi-presencial - Madrid - España
-
Objetivos del curso
Salidas Profesionales
El alumno que realice este Máster poseerá las atribuciones profesionales del Ingeniero de Montes (Ley 2/1964 de 29 de abril; Ley de Montes 43/2003, de 21 de noviembre, modifi-cada por a Ley 10/2006, de 28 de abril; Reglamento de Montes (Decreto 485/1962 de 22 de febrero)).
Al finalizar el Máster el alumno será capaz de redactar, dirigir y ejecutar proyectos relacionados con:
·Industrias de la madera y del papel.
·El aprovechamiento de energías renovables.
·Construcción con hormigón y cimentaciones.
·Construcción con estructuras de madera.
·Los planes de desarrollo integral sostenible de comarcas forestales .
·Los planes de declaración y/o ordenación de Espacios Naturales Protegidos, de Ordenación del Territorio, Áreas de Montaña y Zonas Costeras.
·Los planes hidrológicos y de lucha contra la desertificación.
·Sistemas de la calidad forestal y de auditoría ambiental.
Tendrá competencias específicas en organización de empresas, política forestal y del medio natural que le permitirán:
·Elaborar y gestionar planes de negocio y realización de estudios de rentabilidad de inversiones forestales y gestión de los recursos económicos.
·Conocimiento de las estrategias de marketing y estudios de mercado.
·Diseñar políticas forestales a escala autonómica, estatal e internacional.
-
Prácticas
En empresas
-
Curso dirigido a
Para realizar el Máster Universitario en Ingeniería de Montes es necesario que el alumno haya adquirido previamente los conocimientos y competencias del Graduado en Ingeniería Forestal. Existe una pasarela aprobada para los titulados procedentes de Ingeniería Técnica Forestal y para otras titulaciones de Grado se analizarían los casos particulares por la Subdirección de Ordenación Académica.
-
Titulación
Master Habilitante en Ingeniería de Montes
-
Contenido
Es un título con un carácter fundamentalmente práctico para el que se dispone de laboratorios punteros en tratamiento de la madera, celulosas, teledetección, zoología, genética, entre otros; además la Escuela cuenta con una piscifactoría y un arboreto.
El título comprende 120 créditos europeos impartidos a lo largo de 2 años, de los cuales 75 créditos son de asignaturas comunes obligatorias, 23 créditos de optativas y 12 de proyecto fin de máster.
La optatividad del Máster permitirá al alumno elegir su grado de especialización dentro de los campos de:
·Medio ambiente
·Gestión forestal
·Recursos naturales
·Ecología y biodiversidad
·Planificación de recursos hídricos
Además, el alumno podrá participar en diversas actividades complementarias:
·Viajes de prácticas
·Prácticas en empresas
·Estancias en universidades europeas
·Asociaciones deportivas y culturales
·Proyectos de desarrollo en el tercer mundo