Máster Universitario en Violencia de Género y Políticas de Igualdad - Online

Contacta sin compromiso con Universidad Europea

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Carlos Gómez

Carlos Gómez

Máster Universitario en Violencia de Género y Políticas de Igualdad

  • Modalidad de impartición
    La modalidad en que se llevará a cabo la Máster Universitario en Violencia de Género y Políticas de Igualdad es Online.
  • Número de horas
    El tiempo establecido para cursar el Master es de 11 meses.
  • Titulación oficial
    Por realizar el Máster Universitario en Violencia de Género y Políticas de Igualdad, la Universidad Europea, te otorga el título correspondiente.
  • Valoración del programa
    Este Master está enmarcado en una de las áreas de la sociedad que más sensibles se han tornado con el tiempo, ya que la exigencia de leyes que garanticen la igualdad de géneros y que además permitan mitigar la violencia, ha ido creciendo año tras año. En este posgrado tendrás la posibilidad de formarte en áreas como: Políticas de igualdad | Enfoque internacional con perspectiva de género | Género y diversidad: conceptos y visión interdisciplinar.
  • Dirigido a
    Debes tener amplio conocimiento en el área social o jurídica y tener aptitudes e interés para trabajar con nuevas políticas de igualdad y violencia de género.
  • Empleabilidad
    Una vez que concluya el ciclo de estudios, podrás ampliar tus funciones laborales o liderar equipos generadores de políticas sociales enfocadas en la Violencia de Género y Políticas de Igualdad.

Comentarios sobre Máster Universitario en Violencia de Género y Políticas de Igualdad - Online

  • Contenido

    Máster Universitario en Violencia de Género y Políticas de Igualdad.


    Especialízate en la prevención e intervención en violencia de género desde un enfoque jurídico, político, psicológico y educativo y en el diseño y ejecución de políticas de igualdad como herramienta esencial de la lucha contra la violencia de género.


    Nuestro Máster en Violencia de Género online te especializará, desde la perspectiva del derecho, la educación, la política y la psicología, en la prevención, atención e intervención en violencia de género.

    Alrededor del 35% de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia en algún momento de sus vidas. Esta violencia es más frecuente en aquellas regiones en las que las mujeres se ven sometidas a una mayor desigualdad respecto a los hombres.

    Estudiar nuestro Máster en Violencia de Género y Políticas de Igualdad te permitirá formarte en la prevención de la violencia de género y, además, en el diseño y ejecución de políticas de igualdad como vía imprescindible para luchar contra dicha violencia.

    *Título con Informe favorable de la Agencia de Autonómica de Evaluación, resolución favorable de verificación y pendiente de autorización de implantación y de su inscripción en el RUCT.
    Online con clases en directo 
    Español

    60 ECTS
    Título emitido por Universidad Europea de Madrid 
    11 meses
    Título oficial 
    Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación


    ¿Por qué estudiar nuestro Máster en Violencia de Género?

    Formación interdisciplinar
    Estudiarás la violencia de género desde la sociología, el derecho, la política, la educación y la psicología.

    Políticas de igualdad
    Aprenderás a diseñar y aplicar políticas de igualdad como elemento fundamental contra la violencia de género.

    Enfoque internacional
    Te formarás en la normativa y política nacional e internacional de violencia de género e igualdad.

    Medidas de intervención
    Diseñarás propuestas de atención e intervención con víctimas y agresores aplicando teorías sociopsicológicas.


    Especialízate en la atención, prevención e intervención en violencia de género:

    El Máster en Violencia de Género online te prepara para enfrentarte a la violencia de género desde la perspectiva jurídica, psicológica, educativa, política y policial.

        Género, violencia y diversidad: Estudia la violencia y la discriminación de género en el ámbito social y laboral y en los medios de comunicación.

        Prevención educativa y social: Analiza las posibilidades educativas en materia de prevención y aprende a diseñar campañas de sensibilización.

        Protocolos de actuación policial: Aprende cómo son los procesos judiciales penales y civiles en los casos de violencia de género.

        Intervención con agresores y víctimas: Aprende a intervenir con agresores y víctimas desde las perspectivas psicológicas y sociológicas.



    Salidas profesionales del Máster en Violencia de Género:

    Nuestro Máster en Violencia de Género y Políticas de Igualdad es la oportunidad perfecta de impulsar e iniciar tu carrera profesional en uno de los sectores sociales con mayor demanda profesional.

        Abogado especializado en violencia de género.
        Intervención con víctimas.
        Intervención con maltratadores.
        Prevención de la violencia de género en el ámbito educativo.
        Psicología especializada en violencia de género.
        Asociaciones y organismos públicos que luchan contra la violencia de género.


    Plan de estudios:


    Módulo 1. Género y diversidad: conceptos y visión interdisciplinar (6 ECTS)

        Conceptos básicos: género, violencia y diversidad.
        Teorías feministas y estudios de género.
        Discriminación en el ámbito laboral e impacto económico de la desigualdad.
        Roles de género y reflejo en los medios de socialización.
        Violencia de género, discriminación y medios de comunicación.
        La discriminación en las artes y en las ciencias.


    Módulo 2. Ámbito jurídico sustantivo español de la violencia de género (6 ECTS)

        La violencia de género en el marco jurídico español.
        Sujetos de derecho en la legislación vigente sobre igualdad y violencia de género en el marco español.
        Tipos delictivos, modalidades delictivas y figuras delictivas en delitos de violencia de género (I).
        Tipos delictivos, modalidades delictivas y figuras delictivas en delitos de violencia de género (II).
        Análisis de casos y resoluciones (I).
        Análisis de casos y resoluciones (II).


    Módulo 3. Ámbito jurídico procesal español y protocolos de actuación policial (6 ECTS)

        Protocolos de actuación policial.
        El proceso judicial en casos de violencia de género.
        Instituciones implicadas y competencias penales y civiles: criterios e interpretaciones.
        Praxis forense penal en materia de violencia de género.
        Análisis de casos (I).
        Análisis de casos (II).


    Módulo 4. Género, ámbitos jurídicos y políticas internacionales (6 ECTS)

        Derechos humanos y derechos de la infancia: paz, respeto e igualdad.
        Objetivos de desarrollo sostenible y agenda 2030: iniciativas para la igualdad.
        La violencia de género y la igualdad en la sociedad global.
        Normativa internacional comparada (I).
        Normativa internacional comparada (II).
        Soluciones y herramientas jurídicas internacionales en materia de violencia de género e igualdad.


    Módulo 5. Medidas de atención e intervención con agresores y víctimas (6 ECTS)

        Elementos psicológicos de la violencia de género.
        Medidas de atención a víctimas de la violencia de género.
        Intervención con agresores.
        Justicia restaurativa.
        Análisis de casos: factores de éxito y fracaso.
        Trabajo social y educación social frente a la violencia de género.


    Módulo 6. Menores, violencia y prevención educativa y social (6 ECTS)

        La violencia de género, la violencia vicaria y la violencia intrafamiliar.
        Los menores frente a la violencia.
        Programas de prevención de la violencia en contextos socioeducativos.
        Campañas de prevención social y sensibilización.
        El currículum explícito y el currículum oculto: educación en valores.
        Co-educación y educación para la igualdad.


    Módulo 7. Diseño y aplicación de políticas de igualdad de género (6 ECTS)

        Evolución del concepto de igualdad de género en la política.
        Políticas sociales y su impacto en la reducción de la discriminación.
        Políticas públicas con perspectiva de género.
        Políticas de igualdad de género en entidades privadas.
        Diseño de políticas de igualdad de género.
        Aplicación de políticas de igualdad de género: dificultades y retos.


    Módulo 8. Políticas y planes en materia de violencia de género y protección de la igualdad (6 ECTS)

        Políticas públicas y sociales en materia de violencia de género.
        Planes en materia de igualdad de género.
        El agente de igualdad: funciones y labor.
        Observatorios y unidades de igualdad de género.
        Planes para la no discriminación: la interseccionalidad de factores.
        Análisis de casos: planes de igualdad en entidades públicas y privadas.


    Módulo 9. Prácticas académicas externas (6 ECTS)

    Prácticas en un entorno real de trabajo que permita al alumno construir y aplicar el saber de manera integradora e involucrarse en la realidad profesional.


    Módulo 10. Trabajo de fin de máster (6 ECTS)

    Realización de un trabajo/proyecto fin de máster en el que se integren todos los conocimientos adquiridos en el máster y posterior exposición ante un tribunal académico.



    ¿Cómo es la metodología online?

    Flexible
    Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.

    Cercana
    Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

    Funcional
    El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.


    Nuestro modelo educativo:

    Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.



    Acceso:

    Perfil recomendado:

    El Máster en Violencia de Género está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:

        Licenciados o graduados en derecho.
        Licenciados o graduados en ciencias políticas.
        Licenciados o graduados en trabajo social.
        Licenciados o graduados en sociología.
        Licenciados o graduados en pedagogía.
        Licenciados o graduados en psicología.
        Licenciados o graduados en educación.


    Requisitos de acceso:

    Para el acceso al Máster Universitario se exige al estudiante el requisito de acceso previsto en el R.D. 1393/2007:

        Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
        Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

    Proceso de admisión:

    El proceso de admisión para cursar un máster online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:


    1 Documentación

    Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

        Formulario de admisión.
        Documento legal de acceso a la titulación elegida.
        Fotocopia de tu DNI.
        Curriculum vitae.


    2 Prueba de acceso

    Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

        Entrevista personal.
        Test de evaluación competencial.
        Prueba de evaluación de idioma (si procede).


    3 Reserva de plaza

    Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago

        Domiciliación bancaria.
        Tarjeta de crédito.
        Pago virtual.


    Preguntas frecuentes:

    ¿El Máster en Violencia de Género de la Universidad Europea es un título oficial?

    El Máster en Violencia de Género de la Universidad Europea es un título oficial que consta de 60 ECTS y un año de duración.


    Si quiero cursar el Máster en Violencia de Género, ¿necesito tener estudios universitarios en ciencias sociales y jurídicas?

    El contenido del máster es interdisciplinar, por lo que puedes acceder desde diferentes ámbitos de estudios. Aun así, para cursar el Máster en Violencia de Género, se recomienda tener el siguiente perfil de acceso:

        Grado en Derecho
        Grado en Ciencias Políticas
        Grado en Trabajo Social
        Grado en Sociología
        Grado en Pedagogía
        Grado en Psicología
        Grado en Educación


    ¿Dónde podré hacer las prácticas del máster?

    Las prácticas del Máster en Violencia de Género podrás hacerlas en diferentes entornos profesionales relacionados con el derecho, la educación y el trabajo social, así como en proyectos vinculados con el fomento de la igualdad.


    ¿Hay oportunidades laborales en este ámbito?

    Sí, la demanda de expertos en prevención e intervención en violencia de género es cada vez mayor en diferentes ámbitos como, por ejemplo, jurídico, psicológico, educativo y político.

    Además, han aparecido nuevas figuras profesionales, como los agentes de igualdad, que también están aumentando su empleabilidad. En 2021 el número de contratos profesionales de agentes de igualdad aumentó un 21,6 %, según los informes sobre el mercado de trabajo elaborados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Otra formación relacionada con género

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |