MBA - Master en Dirección y Administración Empresarial y Directiva - Online

Contacta sin compromiso con CEUPE - Centro Europeo de Posgrado y Empresa

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre MBA - Master en Dirección y Administración Empresarial y Directiva - Online

  • Contenido
    MBA - Master en Dirección y Administración Empresarial y Directiva.

    Presentación del programa Máster:

    • Título propio Universidad de Alcalá 120 ECTS
    • Título profesional CEUPE
    • Becas limitadas
    • Prácticas en empresas y bolsa de empleo
    • Facilidades de pagos sin intereses
    • Curso de idiomas gratuito

    El programa MBA - Master en Dirección y Administración Empresarial y Directiva se encuentra autorizado y publicado en el catálogo de estudios propios de la Universidad de Alcalá. Para su diseño, elaboración e impartición, está siguiendo los patrones de  garantía y rigor de excelencia académica que exige y contempla el Consejo de Universidades. Si deseara ampliar más información respecto de la colaboración CEUPE-UAH así como el programa académico, acceda al siguiente enlace: Publicación Titulación UAH

    Según el Ranking 2015 MBA de Mundoposgrado.com, revista especializada del sector de programas MBA y Master de Postgrado, nos posiciona entre los 8 mejores MBA de España.

    El plan de estudios de este programa está diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 120 créditos ECTS.

    El MBA – Master en Dirección y Administración Empresarial y Directiva de CEUPE está diseñado por un panel de profesionales expertos en cada una de las diferentes áreas de conocimiento. Programa marcado por un enfoque eminentemente práctico en donde se tiene como elemento fundamental la formación al más alto nivel en el desempeño y destreza de habilidades gerenciales y directivas que todo profesional debe tener para liderar proyectos empresariales.

    El Master en Dirección y Administración Empresarial y Directiva - MBA contempla la polivalencia de estar pensado y desarrollado para un perfil heterogéneo en el que da cabida perfiles profesionales de diferentes ámbitos sectoriales y universitarios. MBA donde se fomenta entres alumnos y profesores un ambiente de trabajo profesional y  apoyado en el trabajo en equipo, en entorno internacional donde las aportaciones de alumnos procedentes de diferentes países enriquecen sobremanera la visión del grupo a lo largo de los diferentes módulos  del programa.

    El éxito de las últimas ediciones, nos ha llevado a prestar especial atención en fomentar la formación de líderes plenamente capacitados para liderar grupos de personas en proyectos y organizaciones empresariales con dilatada sostenibilidad en el tiempo. Alumnos a disposición del mercado con una visión global, competitiva y directiva para llevar la empresa del S.XXI

    La globalización e internacionalización de las empresas es cada vez mayor, lo que hace imprescindible para un directivo la preparación en paralelo al MBA del dominio de otras lenguas como medio indispensable para comunicarse en los negocios. Para ello, la escuela de negocios pone a tu disposición un año completo de idiomas en una plataforma online pudiendo seleccionar entre varios idiomas como: inglés, chino, francés, alemán, entre otros.

    Temario:

    El plan académico de este master, está auditado y dirigido por la Universidad de Alcalá de Henares, esto supone que todos los contenidos, profesorado y desarrollo del programa contempla un rigor de excelencia académica y profesional, bajo los patrones de la propia universidad. La estructura académica de CEUPE está constituida en áreas, donde éstas a su vez contemplan una serie de módulos en los que se desarrolla el contenido a estudiar por el alumno.

    ÁREA DE DIRECCIÓN EMPRESARIAL.

    Dirección Estratégica

    - Introducción al concepto de Dirección Estratégica
    - La Dirección Estratégica
    - La ventaja competitiva
    - La teoría de los recursos y capacidades
    - El proceso de planificación estratégica
    - El analisis del Macroentorno
    - Análisis de la Industria
    - Análisis interno
    - Diagnóstico de la situación
    - Formulación de estrategias competitivas

    ÁREA DE GESTIÓN EMPRESARIAL.

    - Habilidades directivas

    Naturaleza del sistema administrativo
    La cultura de la organización y la dirección
    Naturaleza de la función directiva
    Habilidades directivas

    - Liderazgo

    Naturaleza del liderazgo
    Teorías sobre el liderazgo
    Misión y funciones de un líder

    - La comunicación y la acción directiva

    Fundamentos de la comunicación
    La esencia de la comunicación
    La comunicación en la empresa

    - La motivación

    Los fundamentos de la motivación
    La motivación en las organizaciones

    - Gestión de equipos

    Importancia de los equipos de trabajo en las organizaciones
    ¿Qué hace eficaces a los equipos de trabajo?

    - Gestión de reuniones

    Naturaleza de las reuniones
    Requerimientos para celebrar una reunión

    - Resolución de conflictos y negociación

    El conflicto
    La negociación
    La negociación estratégica.

    - Gestión del tiempo

    Productividad y gestión del tiempo
    El diagnóstico sobre el uso del tiempo
    Priorizar objetivos punto de partida de la gestión del tiempo
    Planificación y programación del tiempo
    Delegación eficaz.

    - La gestión del cambio

    La naturaleza del cambio
    Factores del cambio
    Proceso para el cambio (cómo efectuar y dirigir el cambio)
    El coste del cambio

    Estrategias de Negociación Internacional

    - Introducción
    - La negociación como proceso universal
    - Negociación y contexto internacional
    - El conflicto: Marco de negociación
    - La comunicación en la negociación
    - La negociación estratégica
    - Culturas diferentes
    - Las dimensiones culturales de Hofstede
    - La dinámica de la negociación intercultural
    - Cómo negociar en diferente partes del mundo
    - Aspectos generales de la negociación internacional
    - El aspecto ético en las negociaciones internacionales

    Dirección de Operaciones

    - Ámbito de acción de la dirección de operaciones
    -La empresa y el subsistema de operaciones
    -Fundamentos de la Dirección de Operaciones
    -La estrategia de operaciones

    - Fundamentos de procesos
    - La actividad productiva y sus funciones
    - Elementos del diseño del sistema de producción.
    - Dirección de Operaciones y el Factor Humano

    - Planificación de los procesos productivos
    - Decisión de la capacidad a largo plazo (Estrategia)
    - Planificación Agregada (Decisiones tácticas)
    - Programa marco de producción y sistemas MRP
    - Programación a corto plazo

    - Sistemas de operación justo a tiempo y producción ajustada (LEAN)
    -Sistema justo a tiempo (JIT)
    -El Sistema Kanban
    -La Producción Ajustada (Lean)

    - Gestión de la cadena de suministro
    - La Gestión de la Cadena de Suministro (SCM)
    - Economía de la cadena de suministro
    - Gestión de la cadena de suministro
    - Retos en la gestión moderna de la cadena de suministro

    - Gestión de la Calidad Total
    - Fundamentos de la calidad
    - La administración de la Calidad Total
    - Principales aportaciones a la Calidad Total
    - Técnicas para la Gestión de la Calidad total

    Gestión de Proyectos

    - Conceptos de la administración de proyectos
    - Ciclo de vida del proyecto y organización
    - Procesos en la dirección de proyectos
    - Gestión de la integración de proyectos
    - Gestión del alcance del proyecto
    - Gestión del plazo del proyecto
    - Gestión de los costes del proyecto
    - Gestión de la calidad del proyecto
    - Gestión de los recursos humanos del proyecto
    - Gestión de las comunicaciones del proyecto
    - Gestión de los riesgos del proyecto
    - Gestión de los aprovisionamientos del proyecto
    - Responsabilidades profesionales y sociales

    ÁREA DE GESTIÓN FINANCIERA.

    Introducción a la economía financiera

    - El entorno económico y la información empresarial
    - El análisis del entorno económico
    - Introducción a la Macroeconomía
    - El flujo circular de la renta
    - El modelo de demanda agregada
    - La medición de la actividad económica
    - La demanda de dinero
    - La oferta de dinero
    - La política monetaria
    - Instrumentos del Banco Central Europeo para la política monetaria
    - El desempleo y las políticas económicas
    - La inflación y las políticas económicas
    - Principales teorías económicas
    - Teorías económicas y políticas fiscal y monetaria
    - Los ciclos económicos y sus teorías. Economía internacional

    Control de Gestión

    - Introducción
    - Sistemas de costes
    - Control y gestión de las amortizaciones
    - La planificación financiera y el proceso presupuestario
    - Objetivos de la planificación financiera
    - Los presupuestos y la planificación
    - El cuadro de mando
    - Conclusiones finales

    Análisis Financiero

    - La función financiera
    - Fundamentos de contabilidad financiera
    - Introducción a los estados financieros
    - Análisis del balance
    - Análisis de la cuenta de resultados
    - Rentabilidad, autofinanciación y crecimiento
    - Apalancamiento financiero y operativo
    - Análisis de inversiones
    - Fuentes de financiación ajena de la empresa
    - Análisis de riesgos
    - Memoria e informe de gestión

    Finanzas Internacionales

    - Mercados e instrumentos financieros
    - Comercio Exterior
    - Calificacion crediticia (ratings)
    - Derivados financieros
    - Fiscalidad internacional
    - Conclusiones
    - Glosario de términos

    ÁREA DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL.

    Sistemas de información: ERP, CRM y Business Intelligence

    - Introducción
    - Las TIC y la empresa
    - La tecnología y la empresa
    - Procesos de negocio y sistemas de información
    - Infraestructura tecnológica
    - Out-sourcing tecnológico
    - Las TIC y las Administraciones Públicas
    - Las TIC y las relaciones sociales
    - Las TIC y la educación de la sociedad
    - Aspectos legales de las TIC
    - E-business como generador de nuevos modelos de negocio
    - Seguridad en transacciones comerciales electrónicas
    - Tendencias y evolución futura
    - Los sistemas de información
    - Sistemas ERP
    - Sistemas CRM
    - Business intelligence
    - La planificación estratégica de los sistemas de información
    - Conclusiones

    ÁREA GESTIÓN COMERCIAL Y VENTAS.

    Organización del departamento comercial

    - Principios de organización comercial
    - Determinantes de la fuerza de ventas

    La dirección comercial y la empresa

    - Funciones del director comercial

    La previsión de ventas

    - Tipos de previsiones

    El vendedor

    - Objetivos del vendedor
    - Funciones del vendedor
    - Herramientas de trabajo

    Selección del personal comercial

    - Descripción del perfil del puesto
    - Profesiograma para perfil comercial
    - Análisis de candidatos

    Formación de la fuerza de ventas

    - Diferentes métodos

    La motivación de los equipos comerciales

    - El proceso de la motivación
    - El modelo de motivación de Kenneth Blanchard
    - Tipos de comportamiento de un líder
    - Aplicación al departamento comercial

    Política de remuneración y motivación

    - La remuneración de los comerciales
    - Sistemas de remuneración de fuerza de ventas
    Salario fijo
    Comisiones
    Variable
    Incentivos
    Sistema mixto
    Prestaciones complementarias y gastos

    Control y supervisión de la fuerza de ventas

    - Trabajos de gestión administrativa
    - Establecimiento de objetivos comerciales
    - Herramientas de control
    - Informe diario
    - Nota de gastos
    - Informe mensual
    - Reuniones de trabajo

    El territorio de ventas y las rutas

    - Razones para la división en zonas
    - Beneficios de los territorios
    - El diseño de los territorios
    - El estudio de las rutas
    - Ventajas derivadas de la definición de las rutas
     -Plan de ventas por territorio

    El conocimiento del cliente

    - Características
    - Clasificación de los clientes
    - Recuperación de clientes

    El manual de ventas

    - Estructura del manual

    Técnicas de venta

    - Elementos de comunicación comercial
    - La comunicación verbal
    - Comunicación no verbal
    - El sistema AIDDA
    - Etapas de la venta
    - El cierre de la venta
    - El proceso de reflexión del vendedor

     El proceso de negociación

    - La preparación
    - La discusión
    - Las señales
    - Las propuestas
    - El intercambio
    - El cierre y el acuerdo
    - El método SPIN

    ÁREA ESTRATÉGICA DE MARKETING.

    Un viaje a través de la disciplina del marketing


    - Un poco de historia del marketing

    Filosofía de marketing
    Enfoques de marketing
    La filosofía del marketing total en la actualidad
    La función del departamento de marketing
    Funciones del marketing: marketing estratégico y marketing operativo

    - Conceptos básicos relacionados con marketing
    - Claves que determinan el rumbo del marketing en la empresa
    - La gestión del marketing
    - Auditoría de marketing
    - Los diez principios del nuevo marketing que propone philip kotler

    El pensamiento estratégico en la organización

    - El pensamiento estratégico en marketing
    El análisis del entorno
    Análisis estratégico dafo
    Análisis estratégico de la actividad empresarial
    Herramientas de análisis en planificación estratégica
    Enfoque competitivo
    Enfoque empresarial
    Enfoque entorno de la empresa
    Enfoque evolutivo
    Enfoque estadístico, probabilístico y financiero
    La actitud estratégica en marketing

    - La posición competitiva de la empresa
    El posicionamiento en la reflexión estratégica
    Tipos de posicionamiento

    - Comprensión del mercado y de los consumidores
    El perfil del consumidor
    El consumidor de productos nuevos
    El consumidor y la mezcla de marketing
    Las características del nuevo consumidor

    Poniendo la estrategia en acción

    - El sistema de información en marketing como factor clave de negocio
    Factores clave en las organizaciones
    - La estrategia interna: el marketing mix
    - Multiculturalismo y marketing
    - Del marketing transaccional al marketing relacional
    Tipos de programas de relación
    - El funnel o embudo de marketing en la fidelizacion
    Herramientas de marketing para fidelizar
    - Marketing experiencial
    Aspectos a considerar para un marketing experiencial
    Marca y experiencia de marca van de la mano
    Momentos de la verdad: fmot, smot y zmot

    Paralelismos entre el marketing tradicional y el marketing digital

    - Marketing en internet
    Marketing mobile
    Nuevas formas de comunicar: redes sociales
    Marketing de guerrilla
    Marketing en buscadores
    - Internet como canal de la empresa y la sociedad
    Las marcas e internet
    - Pilares fundamentales: planificación de medios
    - Modelos ecommerce
    Planificación estratégica de un comercio electrónico
     - El marketing 3.0 y el futuro del marketing
     - Cuadro de mando integral – cuadro de mando en marketing

    La mezcla de marketing en la empresa

    - Areas de decisión en el marketing mix
    - Investigación de mercados
    Etapas de la investigación de mercados
    - Market research online community (mroc)
    La netnografia

    Política de producto

    - Describir cada producto y sus elementos
    - Comparar el producto con la oferta existente (semejanzas y dife
    rencias)
    - Describir los artículos y las líneas de productos o servicios así
    como el surtido
    - Packaging, envase y etiqueta
     Análisis portfolio de productos
    Matriz de atractividad y competitividad
    - Establecer las estrategias en función del ciclo de vida del
    producto

    Política de precio

    - La política de precios en el marketing mix
    - Procedimiento de fijación de precios
    Métodos basados en el coste
    Métodos basados en la competencia
    Métodos basados en el mercado o la demanda
     - La función del marketing y el pricing
    Estrategia de pricing
    Los objetivos del pricing
    Factores críticos estrategia de pricing
    - Las estrategias de precios y las promociones
    - Estrategias de precios en el marketing mix
    Estrategias de discriminación de precios
    Estrategias competitivas
    Estrategia de precios psicológicos
    Estrategias de precios para líneas de productos
    Estrategias de precios para productos nuevos

    Política de distribución

    - Criterios para la selección del canal de distribución
    - Factores que afectan la selección del canal de distribución
    - Importancia de los canales de distribución
    Tipos de canales de distribución
    Tipos de estrategias de distribución
    - Decisiones de distribución en internet

    La política de comunicación

    - Campaña publicitaria
    - Medios de comunicación
    Marketing promocional
    Marketing directo
    Publicidad en el lugar de venta
    Merchandising
    Product placement y bartering
    Patrocinio
    La presencia institucional
    - El concepto de infografía en comunicación
    - Cronograma
    - Presupuesto
    - Control y seguimiento

    Introducción al planeamiento integrado de marketing.

    - El enfoque estratégico en marketing
    - Diseño de estrategias por las empresas

    Fundamentos de marca

    - Administración estratégica y experiencia de marca

    Análisis de situación

    - ¿Quién es mi competencia?
    - Principales indicadores que analizar de la competencia
    - Análisis interno
    - Análisis dafo o foda

    Comprensión del consumidor

    - Segmento de mercado
    - Insights

    Formulación de objetivos
    - Principios básicos de formulación de objetivos
    - Factores a tener en cuenta en la determinación de los objetivos de
    marketing
    Tipos de objetivos

    Formulación de la estrategia de marketing

    - Decisiones estratégicas corporativas
    - Estrategias frente a los competidores
    - Estrategias de crecimiento
    - Estrategias globales
    - Estrategias innovadoras
    - Medida de la estrategia competitiva

    Plan de Marketing

    La función de control de gestión en marketing

    - Tipologia y objetivos de los indicadores
    - Indicadores relacionados con los clientes
    Indicadores centrales del cliente
    Indicadores relacionados con el proceso interno

    Social Media Marketing

    - Web 2.0 y Web 3.0
    - New Media: El consumo del contenido por encima del consumo del medio
    - Marca, reputación e influencia
    - Blog: Conversación en la blogosfera
    - Redes sociales
    - Las funciones del Community Manager
    - Social CRM
    - Glosario

    ÁREA DE DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

    Dirección Estratégica del Responsable de RRHH

    Dirección estratégica del responsable de RRHH
    - Referencias históricas
    - El nuevo modelo de dirección de los RRHH
    - Entorno actual de la gestión de los recursos humanos
    - Dirección estratégica de la empresa
    - El nuevo modelo de gestión estratégica
    - La dirección estratégica de los recursos humanos
    - Carrera hacia la dirección de RRHH 3.0: empleabilidad interna y externa

    El responsable de RRHH
    - Perfil del responsable de recursos humanos
    - Perfil actual del responsable de RRHH: “socio estratégico” del negocio
    - Liderazgo
    - El modelo de Blake y Mouton
    - Alma de líder
    - Coach vs. mentor
    - Motivación humana
    - Comunicación interna y externa
    - Negociación, estratégicas y tácticas
    - Resolución de conflictos
    - Clima organizacional

    Herramientas 2.0 y redes sociales
    - Los recursos humanos, la web 2.0 y la empresa 2.0
    - Los rrhh 2.0
    - La empresa 2.0
    - Web 2.0
    - Herramientas 2.0
    - Responsable 2.0 liderazgo en la era de las redes sociales: nuevas habilidades y competencias
    - Herramientas actuales y redes sociales

    Dirección de Equipos de Trabajo

    Equipo de trabajo: Concepto
    - Importancia del trabajo en equipo
    - Beneficios del trabajo en equipo
    -Las etapas de formación y/o crecimiento de un equipo
    - Tipos de equipos
    - Efectividad de un equipo de trabajo: metas, roles y relaciones interpersonales
    - Liderando equipos de trabajo. El rol del supervisor. Responsabilidades
    - Identificando las características personales de los colaboradores. la asignación de funciones y responsabilidades

    Construyendo equipos de trabajo. Técnicas de Team Building
    - Equipos de alto rendimiento
    - Liderazgo de alto rendimiento
    - La delegación para el alto rendimiento

    La inteligencia emocional
    - La emoción como piedra angular de la inteligencia emocional
    - El cerebro emocional y el pensamiento
    - Detectar los pensamientos negativos
    - La importancia de saber modificar los pensamientos negativos en otros más positivos
    - Modificar los pensamientos negativos en otros más flexibles y agradables
    - Cambiar los pensamientos erróneos por otros más flexibles
    - Capacidades de la inteligencia emocional

    Inteligencia emocional y desarrollo directivo
    - La conducta socialmente habilidosa
    - El concepto de asertividad
    - El perfil del trabajador asertivo
    - Liberarse de los mensajes de exigencia
    - Derechos asertivos
    - Comportamientos asertivos
    - La escucha activa

    La reunión
    - Pautas para una reunión eficaz
    - Etapas de una reunión
    - El objetivo de la reunión
    - El orden del día
    - Los participantes
    - Dirigir y moderar la reunión
    - Últimas reflexiones

    Conflicto
    - Las cinco formas de resolver un conflicto: Modelo Thomas Killman
    - Nueve claves y una más para afrontar los conflictos
    - Análisis de problemas y toma de decisiones


    TITULACIÓN UNIVERSITARIA Y PROFESIONAL
    •  Título expedido por UAH – Universidad de Alcalá: MBA - Máster en Dirección y Administración Empresarial y Directiva
    •  Título expedido por CEUPE: MBA -  Máster en Dirección y administración de Empresas
    Precio:  1827€

Otra formación relacionada con MBA - Master of Business Administration

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |