Posgrado en Neuropsicología

Contacta sin compromiso con ISEP - Instituto Superior de Estudios Psicológicos - Madrid

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Analisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Posgrado en Neuropsicología

  • Modalidad de impartición
    El Posgrado en Neuropsicología que se dicta en el ISEP, sede Madrid, se imparte de manera presencial.
  • Número de horas
    La duración aproximada de esta carrera es de un año académico.
  • Titulación oficial
    Al finaizar los estudios se otorga el título de Posgrado en Neuropsicología.
  • Valoración del programa
    Es la finalidad de este Posgrado en Neuropsicología, que los estudiantes aprendan sobre neurociencia, neurofisiología y a hacer las relaciones entre los procesos fisiológicos que se dan al interior del cerebro y el comportamiento humano. Este programa es altamente multidisciplinar, al incluir en sus reflexiones no sólo el quehacer médico-científico de la genética, la bioquímica y campos relacionados, sino que también participan elementos de la filosofía y de los estudios culturales.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    El presente posgrado está diseñado para atraer a psicólogos, psiquiatras y neurocirujanos.
  • Empleabilidad
    Los contenidos del programa capacitan a los estudiantes para que lleguen a conseguir trabajo en el área de Neuropsicología de cualquier clínica u hospital con un departamento que desarrolle esta área.

Comentarios sobre Posgrado en Neuropsicología - Presencial - Madrid - España

  • Contenido
    Presentación

    La finalidad de este posgrado es la de proporcionar una formación que permita ampliar las perspectivas de evaluación, diagnóstico e intervención dentro de las diferentes patologías clínicas que cursan con afectación del SNC y alteraciones y/o deterioro de los procesos superiores. El Posgrado de Especialista en Neuropsicología cubre el vacío existente entre los conocimientos derivados de las neurociencias básicas (neuroanatomía, neuroquímica, neurofisiología...), la psicología de los procesos cognitivos (memoria, pensamiento y lenguaje...) y las técnicas de evaluación e intervención que los clínicos utilizan en su práctica cotidiana.

    Reconocimientos

    El Posgrado en Neuropsicología Clínica tiene el Reconocimiento de Interés Sanitario por parte del Institut d’Estudis de la Salut (IES) de la Generalitat de Catalunya (en trámite 2012-13). *

    * Solo para la modalidad presencial

    Destinatarios

    Este posgrado está destinado a psicólogos, logopedas, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas o médicos.

    Coordinación

    Joan Deus. Doctor en Psicología. Psicólogo Clínico. Neuropsicólogo Clínico. Profesor agregado del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud de la Facultad de Psicología de la UAB. CRC-Hospital del Mar. Profesor del ISEP Formación. Autor de diversas publicaciones en revistas técnico-científicas. Contribuciones en distintos congresos y reuniones científicas nacionales e internacionales. Coordinador de la edición del posgrado en ISEP Barcelona.
    Olga García Sánchez. Neuropsicóloga. Directora del Centro de Atención Integral para personas con daño cerebral Polibea. Coordinadora de los posgrados de Neuropsicología y Rehabilitación Cognitiva de ISEP.

    Titulación

    Una vez finalizada la formación, el alumno obtiene la titulación propia de ISEP que certifica su capacitación en Neuropsicología.

    Calendario

    El Posgrado en Neuropsicología tiene una duración de 12 fines de semana, de octubre de 2012 a junio de 2013.

    Barcelona: sábados de 15 a 21h. y domingos de 9 a 14h.

    Madrid: viernes de 15 a 21h. y sábados de 9 a 14h.

    La duración de este programa de posgrado en la modalidad distancia también es de un año académico.

    Programa

       1. Neuroanatomía funcional y psicofarmacología.
       2. Neurología clínica.
       3. Técnicas de neuroimagen.
       4. Evaluación neuropsicológica.
       5. Neuropsicología médica.
       6. Neuropsicología infantil.
       7. Neuropsicología del envejecimiento y las demencias.
       8. Neuropsicología y neuroimagen de los trastornos mentales.
       9. Trastornos de la atención y de la percepción.
      10. Trastornos de la memoria y de las funciones ejecutivas.
      11. Trastorno del lenguaje adquirido y del desarrollo.
      12. Trastornos del control motor voluntario y del déficit motor primario.

Últimas consultas al curso

"Solicito información sobre costos, requisitos y proceso de selección para entrar al Posgrado en Neuropsicología."

Alejandra para Posgrado en Neuropsicología

Cundinamarca

"Estoy interesada en la inscripción al Posgrado en Neuropsicología, cuánto es la duración del programa, qué título se recibe, cómo es el proceso de inscripción, además de los costos y formas de pago."

Nelly para Posgrado en Neuropsicología

Cundinamarca

"Es de mi interés recibir la información concerniente al costo, maneras de pago, duración y contenido del Posgrado en Neuropsicología."

Evelyn para Posgrado en Neuropsicología

Cundinamarca

Otra formación relacionada con Neuropsicología

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |