Posgrado en Visual Merchandising y Product Retail.
Duración: 160 horas
Dirigido a:
Profesionales del comercio, escaparatismo, merchandising, marketing, interiorismo, moda, estilismo, asesores de imagen y también interesados sin conocimientos previos que deseen obtener una formación y titulación de Postgrado de ÁRTIDI para orientar su carrera laboral.
Comentarios:
El curso Técnico Europeo en Visual Merchandising y Product Retail te prepara para ser un estratega en comunicación interior, una pieza indispensable para conseguir una atmósfera comercial óptima y convertir el punto de venta en una ambiente estético y funcional. El programa formativo permite adquirir las capacidades necesarias para desarrollar e implantar acciones comerciales en el punto de venta, mejorar tus habilidades, actitudes y aptitudes profesionales, así como las capacidades técnicas y teóricas en la venta visual.
El perfil profesional del visual merchandisinges de gran importancia para las empresas ya que es el responsable de la imagen y el posicionamiento visual de la marca, desde la distribución del área comercial hasta la implantación del producto, la ambientación, la atmósfera del espacio a las estrategias y acciones de marketing en el punto de venta. Conoce la psicología del consumidor y es capar de aplicarla en la venta de productos o de servicios.
Ártidi forma a profesionales apasionados, creativos y capaces de cambiar la percepción del consumidor buscando la innovación para conseguir el posicionamiento de la marca y un aumento de las ventas. Profesionales del visual merchandising que utilizan los cinco sentidos, porqué su responsabilidad es crear un concepto de tienda para cumplir las expectativas de los clientes.
El Posgrado es un curso exclusivo de Ártidi y consta de una titulación propia con competencias nacionales e internacionales reconocida por ASEMAIC, ACAP y Trends School.
Además, ha servido para sentar las bases de la cualificación profesional de Implantación de Espacios Comerciales definida por l''Institut Català de les Qualificacions Professionals de la Generalitat de Catalunya (ICQP).
El Posgrado de Técnico Europeo en Visual Merchandising, Fashion y Product Retailtiene una duración de 160 horas,se estructura en 2 módulos formativos y un proyecto final en los que se combina la teoría con la práctica. Cada uno de estos módulos incorpora un porcentaje de horas destinadas a la ampliación de conocimientos complementarios (CACC) que valora el trabajo de los estudiantes en cada uno de los proyectos realizados.
Ojetivos del programa:
- Aprender las competencias profesionales del Visual Merchandiser.
- Diseñar e intervenir en la imagen de marca de tiendas, stands, pop up stores, tiendas insignia, corners.
- Aplicar nuevas tendencias en los proyectos desarrollados.
- Lograr proyectos creativos e innovadores que diferencien la marca de su competencia y la posicionen en el mercado.
- Elaborar proyectos de implantación en el establecimiento comercial: distribuir, ambientar y organizar espacios y productos.
- Decidir las estrategias de Merchandising visual y estratégico para optimizar y mejorar las ventas de producto.
- Llevar a cabo acciones promocionales y de comunicación alternativa en el punto de venta.
- Colaborar con profesionales del diseño gráfico, el arte, el marketing y disciplinas afines.
- Alcanzar una base sólida para desarrollar la carrera profesional a nivel nacional e internacional.
Lugar de impartición:
en Barcelona
Profesorado:
El equipo docente está compuesto por profesionales en activo con reconocimiento profesional nacional e internacional en diferentes marcas. Un equipo que integra la formación con la realidad empresarial.
Titulación que se obtiene:
Titulación:Técnico Europeo en Visual Merchandising.
Otorgado por Ártidi Escuela Superior de Escaparatismo y Visual Merchandising. Competencias profesionales nacionales e internacionales.
Para conseguir la titulación de Máster en Visual Merchandising y Escaparatismo será necesario realizar el Postgrado Técnico Europeo en Visual Merchandising + Postgrado Técnico Europeo en Escaparatismo.
Horario:
De lunes a jueves de 10 a 14h.
Temario:
MÓDULO FORMATIVO I: VISUAL MERCHANDISING ESTRATÉGICO
Módulo teórico-práctico cuyo objetivo es formar en las técnicas para el desarrollo de proyectos globales de visual merchandising desde un punto de vista comercial, funcional, estético y competitivo en el punto de venta.
Retail & Visual Merchandising
Gestión y creación de visuals estratégicos
Las inercias del producto y el espacio
Implantación y redistribución de espacios en función de las leyes del visual
Ordenación y zonificación de las presentaciones visuales
Familias de productos, productos complementarios y venta cruzada
Creación de ambientes y atmósferas comerciales
Nuevas culturas en visual merchandising y herramientas de venta visual
Proyectos de retail & visual merchandising a través de ejemplos
Product placement en visual merchandising
Gestión y organización del producto en función del espacio comercial
El producto como arte de calle
Estrategias de presentación en base a la marca
Nuevas tendencias en la implantación del artículo
Optimización del punto de venta: redistribución del producto en el mobiliario
Product placement y la diversificación del producto
Fashion placement: composiciones visuales en tienda
El doblaje de ropa como estrategia de venta
Nuevas técnicas de doblaje mediante dummies
El Focus point como la reinterpretación del producto en el espacio
Implantación y exposición de las prendas en el mobiliario
Formas creativas: diseño versus arte
La formación de la shop assistant en el punto de venta
Tendencias y estilismos en moda
Asesoría de imagen: Conceptos en líneas, formas y colores, tejidos y materiales
Coolhunter en el punto de venta
El assistant del store manager
MÓDULO FORMATIVO II: TRADE MARKETING E IMPLANTACIÓN EN ESPACIOS COMERCIALES
Módulo teórico-práctico cuyo objetivo es analizar las técnicas de marketing dirigidas al punto de venta. Teniendo en cuenta el target, marca y el producto se aprenderán a implantar las herramientas necesarias para la rentabilidad de la empresa.
Implantación de marca y merchandising estratégico
Implantación de marcas propias o franquiciadas
La función del visual merchandiser en el trade marketing
Herramientas de análisis a nivel estratégico y a nivel visual
Rankings de ventas y plantillas de análisis
Comunicación estratégica aplicada: análisis de los casos de MANGO y BOBOLI
Trade marketing: conceptos y organización en grandes superficies
Investigación de mercados en base a las nuevas necesidades de la empresa
Segmentación y posicionamiento. Análisis DAFO
Las bases del marketing mix: Precio, product, comunicación y comercialización
Psicología del consumidor: cerebro y compras
Creatividad aplicada a la innovación
La producción de ideas e intervenciones creativas
Técnicas para potenciar tu marca personal con creatividad
Para tener respuestas necesitas hacer cosas de manera diferente
Herramientas útiles y prácticas para explotar tu creatividad
Cómo desbloquear y argumentar el rendimiento del potencial creativo
Luz, concepto y forma
Sistemas y métodos de iluminación y fuentes de luz
La influencia de la luz en función del tipo de producto
La importancia de la iluminación en los espacios comerciales
Proyectos lumínicos a través de ejemplos
Pop up Stores: tiendas de guerrilla
Cómo y cuándo crear una Pop up Store
La manipulación del espacio
La importancia de la difusión en los medios
Marcas y diseñadores como clientes potenciales
Desarrollo profesional y brandself
Orientación y salidas profesionales
Presentación de presupuestos
Automarketing, marketing personal: tu eres la marca
Análisis de espacios comerciales. Técnica AVEC
PROYECTO FINAL: REINVENTAR EL SHOPPING
Para completar la formación académica es necesario desarrollar un proyecto creativo e innovador donde se apliquen todos conocimientos teórico-prácticos adquiridos.
La presentación del proyecto final puede hacerse de forma presencial en la escuela o mediante videoconferencia. Esta segunda opción, dirigida a aquellos estudiantes que desarrollen el proyecto final en su lugar de origen.
La fecha de presentación y los contenidos específicos del mismo se confirman una vez iniciadas las clases de PROYECTO FINAL.
Briefing y contrabriefing
Fase tutorizada del proyecto
Presentación de la propuesta definitiva y aprobación del tutor
Montaje y desarrollo del proyecto final
GRUPOS DE NOVIEMBRE A FEBRERO: Presentación de los proyectos finales última semana del mes de marzo.
GRUPOS DE ABRIL A JULIO: Presentación de los proyectos finales última semana de julio o tercera/cuarta semana de septiembre.