Postgrado en Dirección Ejecutiva de Restaurantes.
Segundo módulo de Master in Restaurant Business Management - MRBM.
Créditos: 30
Fecha de inicio: Enero 2019
Duración: 3,5 meses (15 semanas)
Horas lectivas: 208
Horario: Lunes, martes y miércoles de 9h a 13h o de 16H a 20h. Exige, además, trabajo de estudio y elaboración adicional fuera del horario lectivo.
Idioma: Español (PILOT, traducción simultánea)
Plazas: 24 alumnos
Presentación:
Conocer en profundidad nuestro negocio y tener su control nos aporta la tranquilidad y la visión necesarias a la hora de plantear cambios, tomar nuevos riesgos y apostar por nuevos formatos que responden a las necesidades de mercado. Saber anticiparse es clave y para ello debemos conocer los recursos de que disponemos para poder optimizarlos al máximo sin sorpresas.
El Postgrado en Dirección Ejecutiva en Restauración está orientado a:
- Saber explotar y sacar el máximo partido del establecimiento y su personal.
- A conocerlo en profundidad y liderar los equipos de trabajo.
- A dar al alumno una amplia visión económica del negocio, con el objetivo de explotarlo y sacar el su máximo rendimiento.
- El 20% del temario está dirigido a dotar al alumno de habilidades necesarias en técnicas de negociación, comunicación intensa, dirección por valores y gestión de crisis, haciendo hincapié y profundizando en los tres escenarios de modelos de negocio más plausibles en la restauración del futuro, incluyendo tres visitas experienciales de 6h cada una.
No hay ningún otro curso tan emocionante como este, porque te das cuenta de que vives hoy lo que ocurrirá mañana.
Objetivos:
1 Adquirir la metodología necesaria para planificar tu actividad, su control económico y financiero, así como los conocimientos básicos de normativa y legislación en el campo de la restauración.
2 Conocer las herramientas necesarias para planificar, mejorar el rendimiento y obtener el máximo partido de las personas y grupos de trabajo.
3 Aprender a motorizar el negocio y sacar el máximo partido de los recursos.
4 Dotar de herramientas para gestionar la relación laboral con los miembros de la empresa compartiendo unos valores de empresa mutuos.
5 Ser capaz de planificar campañas de comunicación, fidelización y valor de marca.
6 Adquirir con teoría y trabajo práctico el conocimiento y la visión analítica para discernir entre los diferentes modelos de negocios de restauración.
A quién va dirigido:
A propietarios de Restaurantes que quieren profundizar en la dirección ejecutiva de sus establecimientos e incrementar su rendimiento, sus ventas y mejorar su explotación.
A aquéllos que planean asumir la creación de nuevos proyectos empresariales relacionados con la restauración.
Requisitos de admisión:
Nivel avanzado de castellano hablado y escrito.
Nivel avanzado en el manejo de Microsoft Excel o similar.
(Los alumnos que no cumplen este requisito pueden inscribirse al módulo de formación extensible de Habilidades Digitales para la Restauración que incluye el manejo de Excel.)
Superar la entrevista previa de Admisión.
Proceso de admisión:
1 Cumplimentar la solicitud de admisión y entrega de documentación.
2 Entrevista con uno de nuestros advisors. Uno de nuestros advisors te contactará para tener una entrevista personal.
3 Comité de Admisiones. Tu solicitud será presentada al comité de admisiones que tomará la decisión final a partir de la información reunida durante el proceso.
4 Aprobación y reserva. Si el dictamen es positivo podrás inscribirte abonando la reserva de plaza. ¡Bienvenido al CIB!
Estructura de contenidos:
- Gestión Económica
- Gestión de Recursos
- Gestión de Personas
- Marketing y Comunicación
- Modelos de Negocio
- Gestión de RR.HH.
- Trabajo de Campo
- Vivencias
- Innovación y creatividad
- Diseño de Equipos
- Proyecto Troncal
Para todos los programas: Becas disponibles en base a méritos
Promociones y descuentos: no
Para todos los programas: Títulos propios
Programas de gestión (posgrados dirección y máster): bolsa de trabajo disponible
Regalos: Todos los estudiantes matriculados reciben un welcome pack