Seminarios y jornadas en Simulación Térmica de Edificios - Semi-presencial

Contacta sin compromiso con UPC School

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Flor Vanegas

Flor Vanegas

Seminarios y jornadas en Simulación Térmica de Edificios

  • Modalidad de impartición
    El "Seminarios y jornadas en Simulación Térmica de Edificios"brindado por la "UPC School of Professional & Executive Development" se imparte en modalidad Semi-presencial.
  • Número de horas
    El programa tendrá una duración de 10 horas.
  • Valoración del programa
    Este programa de estudios ofrece gran cantidad de material de estudio mediante un campus virtual. La implementación de energía solar representa oportunidades de innovación en el área, este programa pretende motivar el desarrollo en el área.
  • Dirigido a
    Egresados de áreas afines con interés en actualizarse en el área.
  • Empleabilidad
    En el área del diseño, la construcción , la arquitectura, el urbanismo y afines estos conocimientos resultarán de gran valor e implicarán innovaciones en la empresa que contrate a sus egresados.
  • Salario esperado
    Tras cursar un programa como este un egresado podrá aspirara a un sueldo superior a los tres salarios mínimos.

Comentarios sobre Seminarios y jornadas en Simulación Térmica de Edificios - Semi-presencial - Barcelona - España

  • Contenido
    El curso es semipresencial y mucho material de estudio se dará a través de un campus virtual, en el que los participantes encontrarán el software con las herramientas profesionales que hay en el mercado. Las clases presenciales se impartirán una vez al mes. Hay programadas visitas a instalaciones reales, pero también visitas virtuales."
    "Desde hace unos años, el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (C/MNE), de la UPC, ha organizado diferentes cursos sobre energía solar térmica para enseñar cómo se puede conseguir agua caliente y calefacción mediante placas solares. Pero las leyes sobre la construcción están cambiando y la tendencia es que la energía solar se integre dentro de los espacios urbanos. El sector ha avanzado mucho, las instalaciones son más complejas y se requieren más conocimientos para afrontar la nueva demanda y también la adaptación a las tecnologías emergentes. La energía solar no es estática y para optimizar la luz solar se deben de tener en cuenta diversas variantes y se deben utilizar sistemas de cálculo avanzado para establecer las necesidades hora a hora.  Esto se consigue con una simulación dinámica, una técnica avanzada que se imparte en este posgrado.                                                                                            

    Horarios: 16:00 a 20:00 - 08:30 a 14:30

Otra formación relacionada con energía solar

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |