Taller de Empresa Digital - Online

Contacta sin compromiso con ITED - Instituto de Empresa y Talento Digital

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Analisis de educaedu

Luciana Consiglio

Luciana Consiglio

Taller de Empresa Digital

  • Modalidad de impartición
    El programa se imparte en modalidad online.
  • Número de horas
    El plan de estudios tiene una duración total de 10 horas.
  • Titulación oficial
    Al finalizar el programa, los participantes obtienen un certificado otorgado por el Instituto de Talento y Empresa Digital.
  • Valoración del programa
    El Taller de Empresa Digital surge como iniciativa para capacitar a los profesionales que se ven involucrados en la toma de decisiones de las empresas en las que trabajan sobre todo en relación a la digitalización de sus modelos de negocio. A lo largo de los últimos años, muchas empresas han realizado un proceso de digitalización parcial, lo que termina resultando inadecuado con respecto a los modelos tradicionales. En el taller, los participantes analizarán todos los aspectos que se deben tener en cuenta para realizar una transformación exitosa y funcional.
  • Dirigido a
    El taller se dirige a profesionales de todas las áreas de las empresas con cargos medios y altos que deseen especializarse en el enfoque digital.
  • Empleabilidad
    Las competencias adquiridas le permitirán al profesional desempeñarse en la elaboración de estrategias para la digitalización de empresas.

Comentarios sobre Taller de Empresa Digital - Online

  • Contenido
    Taller de Empresa Digital.

    Formación innovadora e imprescindible para llevar a cabo la transformación digital en RRHH e incorporar HR Analytics en la gestión del talento digital. En modalidad online formación 100% enfocada a la práctica con sesiones vía Webinar.

    Duración: 10 Horas
    Modalidad: Online Vía Webinar en Directo

    Presentación:

    Una vez superada la situación de emergencia del COVID-19, como sociedad debemos reconsiderar la urgencia del desarrollo de la economía digital, no solo para ser más competitivos, sino para dotar a todas nuestras organizaciones con una mayor capacidad digital. Es necesario repensar el funcionamiento con eficiencia de todo tipo de organizaciones en el día a día y especialmente en las situaciones en que se ve amenazada su continuidad en el tiempo. 

    El fracaso de gran parte de los proyectos de tranformación digital de una parte importante de las empresas, o las actuaciones limitadas al marketing y el comercio electrónico no son la solución como estamos comprobando. Las soluciones de teletrabajo son imprescindibles, pero no funcionaran adecuadamente en organizaciones tradionales. La transformación de las organizaciones tiene que ser holística y afectar a todas las actividades para evitar los cuellos de botella entre lo digital y lo analógico.  

    Las empresas de todos los tamaños necesitan y pueden ser digitales. La necesidad de enfocarse a clientes digitales, mercados amplios, operar en omnicanalidad, innovar en productos y servicios digitales o inteligentes, integrarse en ecosistemas para aumentar la creación de valor, basar las decisiones en datos, reducir los costes de transacción, son parte de la solución para generar ventajas competitivas frente a las plataformas afecta a todas las empresas. 

    Dicho de forma breve, necesitamos muchas empresas digitales, muchas organizaciones digitales y una Administración digital y con recursos de personal y económicos. Y son los directivos quienes deben liderar la estrategia hacia la empresa digital. La economía digital está cambiando la naturaleza de las empresas. La gran mayoría de las empresas tradicionales están llevando invirtiendo una gran cantidad de recursos y tiempo en proyectos de transformación digital para conseguir sobrevivir a las grandes disrupciones digitales. 

    Las tecnologías digitales están cambiando los modelos de negocio, y la innovación en productos y servicios digitales e inteligentes no es una elección, ni un cambio único, sino una necesidad que continuará exigiendo cambios continuos. Los sensores de internet de las Cosas- IOT, la inteligencia artificial-IA, la geolocalización, la Industria 4.0, el blockchain, o el Big Data, no solo se incorpora en las actividades más vanguardistas o digitales, sino que están ya presentes en todos los sectores. La producción industrial se ha multiplicado por dos en los últimos 10 años. Los sectores de la agricultura, la pesca, la industria de la alimentación, la minería, la generación de energía, el automóvil, el transporte, o la medioambiental, están siendo habilitados por tecnologías digitales. En los servicios de salud, el turismo, la administración pública, la educación, o el entretenimiento incorporan tecnologías emergentes y datos cada vez de forma más intensiva.

    La expansión de la economía digital y la demanda de innovación en productos y servicios digitales o inteligentes, van a seguir creando nuevos mercados digitales. Se estima que para 2025 el 30% de la economía mundial se generara en plataformas digitales. El aumento de los clientes digitales seguirá siendo rápido y continuo en los próximos años, lo que obliga a la tranformación de las organizaciones tradicionales en empresas digitales. 

    A quién va dirigido:

    Personal de dirección de empresas industriales o de servicios, mandos intermedios y técnicos de todas las áreas: dirección general, finanzas, innovación, tecnología, producción, logística, marketing, recursos humanos y otras que vayan a tener un papel relevante en el desarrollo de la estrategia de empresa digital.

    Temario:

    El TED, proporciona una visión global para crear y gestionar una empresa digital.  Los participantes en el programa, adquieren el talento y las competencias digitales para liderar la estrategia de desarrollo de organizaciones digitales que sitúan a los clientes digitales en el centro de la empresa, innovan en pro-ductos y servicios digitales o inteligentes, diseñan la arquitectura tecnológica y de datos, desarrollar organización basadas en la cultura digital, los métodos agiles y flexibles, así como formar empleados con competencias para atender a los clientes digitales. 

    La creación o transformación de una empresa tradicional en una empresa digital, permite romper con las tendencias tecnológicas o culturales del pasado analógico, que frenan o limitan la adopción de las organizaciones su integración en el entorno de la economía digital. Iniciar una empresa con una arqui-tectura digital, que integra todas las áreas de la organización y operar en modo digital desde el inicio, es asegurar las condiciones para competir en la actualidad y en el futuro. 

    Titulación:

    Taller de empresa digital

    Requisitos:

    No se requieren requisitos previos

    Competencias:
     
    El TED, es un taller totalmente práctico e innovador, que se apoya en el Modelo de Empresa Digital, y en múltiples herramientas de planificación y ejecución de la estrategia de digitalización de la empresa. 

    Información adicional:

    En el TED, los participantes dispondrán de la documentación del Modelo de Empresa Digital que incluye diversas herramientas diseñadas específicamente para facilitar el desarrollo del taller.

Otra formación relacionada con Recursos Humanos

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |