Contenido:
Curso - Taller de Factores Humanos en el Diseño de Dispositivos y Aplicativos Móviles Médicos.
Duración: 32 horas.
Facultad: Medicina-Salud Pública.
Precio: $750.000.
Modalidad: Presencial.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Objetivos del Curso.
Conocer las generalidades de la usabilidad en diferentes interfaces/dispositivos y su aplicación a través de la metodología del Diseño Centrado en la Experiencia del Usuario, paralelo a la realización de ejercicios prácticos de arquitectura de información y user testing alineados al trabajo que realizan los estudiantes de la Maestría de TICs en Salud de la Universidad CES de Medellín, permitiéndoles comprender y aprender sobre la importancia de incluir a los usuarios durante los procesos de diseño y desarrollo de estrategias.
Explorar las fases en las que se desarrolla un proyecto que se fundamenta en la usabilidad, con especial énfasis en el diseño de dispositivos y aplicativos móviles médicos. A su vez se dará un vistazo a los conceptos de arquitectura de información y diseño de interacción.
Metodología.
El curso se llevará a cabo a través de un enfoque teórico-práctico, siguiendo los lineamientos estructurales de los Elementos de La Experiencia del Usuario de James J. Garret y la metodología Lean UX, enfocado en la producción de entregables más prácticos y menos elaborados, así mismo se realizarán diversos ejercicios individuales y grupales en los que los asistentes podrán mejorar su desempeño para comprender el Diseño desde un enfoque colaborativo y tener criterios de usabilidad para validar o aprobar un proyecto. Estos ejercicios se realizarán con base en un producto actual de la compañía que preferiblemente este en fase de inicio o rediseño.
Algunas de las herramientas y formatos que se utilizarán y entregarán en el taller:
- Diseño de Proto-personas
- Embudo de Conversión
- Definición de Escenarios de Uso (Storytelling)
- Plantillas de wireframing
A quién va dirigido.
El taller está orientado a profesionales de la salud con interés en las tecnologías de la información y la comunicación TICs, orientados a idear, gestionar e implementar soluciones tecnológicas en el campo de la salud.
No se requiere ninguna experiencia previa en diseño ni en tecnología, salvo conocimientos básicos del entorno digital, conceptos como: interfaz, usuarios, funcionalidad.