Carrera en Contaduría Pública

Contacta sin compromiso con Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Villavicencio

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Carrera en Contaduría Pública

  • Modalidad de impartición
    Esta Carrera de Contaduría Pública se dicta de modo presencial.
  • Número de horas
    Tiene una duración de 10 semestres.
  • Titulación oficial
    Titulo Otorgado: Contador Publico.
  • Valoración del programa
    Este programa cuenta con registro ante el Ministerio de Educación Nacional así como también esta orientado a la formación ético-profesional.
  • Precio del curso
    Consultar Precio.
  • Dirigido a
    Este programa esta dirigido a todas las personas que puedan acreditar título de bachiller y que se sientan interesados en adquirir conocimientos y herramientas en el área.
  • Empleabilidad
    El egresado de este programa puede insertarse en el mundo laboral en entidades como: Fiduciaria Colpatria JConsultorias Tributarias Financieras Entre otras.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Carrera en Contaduría Pública - Presencial - Villavicencio - Meta

  • Contenido
    Carrera de Contaduría Pública​.

    Registro Calificado
    No. 014247 del 6 de agosto de 2021.​​​

    Campus: Villavicencio
    SNIES 6358

    ​Información general.
    Duración: 8 semestres
    Modalidad: Presencial
    Jornada: Mixta
    Créditos: 144
    Titulo que otorga: Contador (a) Público


    ¿Por qué estudiar Contaduría Pública en Villavicencio en la UCC?

    • Plan de estudios a 8​ semestres, abordando el estudio de las organizaciones, a través de una concepción moderna, universal y flexible y con visión interdisciplinaria.
    • Capacita para el desarrollo de ideas de emprendimiento en consonancia con el modelo educativo crítico con enfoque de competencias, aportando al desarrollo económico de la región.
    • Convenios interinstitucionales para el desarrollo de prácticas académicas, sociales, deportivas y culturales. ​



    ¿Qué es Contaduría Pública
    La profesión de contador público es una rama o tipo de contabilidad que se enfoca en el análisis financiero, la medición y la toma de decisiones en el dominio público. Es una carrera codiciada que existe en la gestión de países y empresas estatales.  Estos profesionales tienen la capacidad de realizar estudios, auditorías económicas, contables, administrativos, financieros, legales, y puedan analizar como contadores todos los estados financieros de la empresa para aportar brillantes ideas innovadoras, soluciones e imprevistos que se hayan presentado impredeciblemente y en rápida solución en general.  Las funciones de un contador público son variadas, pero algunas son: ​
    • ​Poder asesorar empresas para interpretar sus estados financieros. 
    • Llevar un correcto control de los estados financieros. 
    • Determinar estrategias económicas idóneas para las organizaciones. 
    • Permite establecer un cálculo entre los capitales necesarios para proyectos públicos y determinar los fondos de inversión disponibles. 
    • Detectar malas prácticas o corrupción mediante auditorías.


    ¿Qué hace un contador público

    Los contadores son profesionales responsables de usar, administrar e interpretar los estados financieros de una organización para crear informes para la administración y terceros que se utilizan en la toma de decisiones. 

    Estos profesionales pueden llevar los libros o cuentas de la empresa y registrar los movimientos de efectivo en el activo y el patrimonio de acuerdo con la normativa aplicable. Gracias a estos registros auditados, estos resultados pueden ser comunicados a accionistas, inversores, proveedores y terceros interesados.​


    Perfil del aspirante.

    La carrera en Contaduría Pública que impartimos en la Universidad Cooperativa de Colombia está orientada para aquellas personas que cumplan como mínimo con las siguientes competencias:

    • Personas con pensamiento crítico, sensibles al entorno social y con vocación de servicio. 
    • Habilidades de colaboración y de trabajo en equipo. 
    • Habilidad para trabajar en forma autónoma. 
    • Capacidad para organizar y planificar el tiempo. 
    • Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. 
    • Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas teóricos y prácticos. 
    • Responsabilidad y capacidad para la toma de decisiones. 
    • Respeto hacia las personas y las instituciones. 
    • Iniciativa para la investigación educativa. 
    • Superación constante. 
    • Interés por generar relaciones humanas satisfactorias.​




     Perfil de egresado.
    El Profesional de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia es un profesional integral, líder con sentido de responsabilidad social, ético, solidario innovador, creativo y adaptable al cambio. 

    Es un profesional con conocimientos, destrezas, habilidades y actitud hacia los negocios y la investigación, que es capaz de tomar decisiones y resolver problemas de índole contable, financiera, financiera y de auditoría. 

    Trabajará conforme a la ética profesional, moral, el derecho y la normatividad, para satisfacer las necesidades de los usuarios nacionales e internacionales de cualquier entidad económica, cuidando siempre el medio ambiente, la sustentabilidad, el mejoramiento de la calidad de vida en la sociedad utilizando las tecnologías de la información y comunicación.



     Competencias.
    • ​​Es un profesional capaz de elaborar sistemas de información financiera, en micro, pequeñas y grandes organizaciones con el propósito de evaluar su pertinencia, tomar decisiones e instrumentar acciones dirigidas a mejorar el funcionamiento contable fiscal y financiero de la organización. 
    • Puede aplicar el conocimiento de la legislación fiscal, el derecho civil, mercantil y laboral, en el desarrollo de su actuación profesional, como consultor independiente o como parte de una organización con la finalidad de responder de manera eficiente a las exigencias de los usuarios de sus servicios. 
    • Evalúa los efectos fiscales que se derivan de la realización de operaciones económicas en las organizaciones, participando en el estudio y desarrollo de estas actividades, con la finalidad de evitar efectos económicos negativos para las entidades participantes. 
    • Capaz de aplicar la metodología de la formulación y evaluación de proyectos de inversión en contextos públicos y privados con el propósito de identificar y generar nuevas oportunidades de negocios que impacten en el crecimiento del empleo y la inversión de la localidad, la región y el país. 
    • Sobre todo, es un profesional que aplica e interpreta las normas y disposiciones fiscales correspondientes a entidades físicas y morales, actuando con responsabilidad ética




     Campo laboral.

    ¿En qué trabaja un contador público? 

    Un Contador Público de la UCC puede trabajar en los siguiente cargos:​​​
    • ​​​Desarrollar habilidades gerenciales y estratégicas en la gestión de los tributos en las organizaciones nacionales e internacionales para la generación ventajas competitivas en los diferentes contextos donde se desarrollan los negocios. 
    • Evaluar el control y aseguramiento de la información financiera y no financiera, sus tendencias y los elementos desde la óptica organizacional y profesional, para tomar decisiones de inversión y de financiación para la maximización de la riqueza y la mitigación de los riesgos. 
    • Los egresados de este programa ejercen en cargos regulados por la ley, unos en empresas y otros de forma independiente. 
    • Podrán desarrollar​ consultorías que permitan responder a las dinámicas económicas, los desarrollos corporativos y los nuevos cargos que se han generado por los vertiginosos cambios propiciados por las nuevas tecnologías y amplia el volumen de información de los negocios.​



    ​Conoce nuestro plan de estudio​.

    Semestre 1.
    • ​Humanidades I 2
    • Ingles I (Virtual) 2
    • Evolución del pensamiento económico 2
    • Legislación comercial 2
    • Teoría de las organizacione s2
    • Razonamiento cuantitativo 2
    • Sistema contable internacional 4​​
    Total: 16

    Semestre 2.
    • ​Humanidades II 2
    • Ingles II (Virtual) 2
    • Teoría de la empresa 3
    • Estadística para negocios globales 3
    • Legislación Laboral 2
    • Ciclos de Información Financiera Internacional​ 4​
    Total: 16

    Semestre 3.
    • ​Humanidades III 2
    • Ingles III (Virtual) 2
    • Agregados económicos 3
    • Reportes de información financiera internacional 4
    • Sistema de costeo 3
    • Impuestos nacionales y territoriales​ 3​
    Total: 17

    Semestre 4.
    • ​Humanidades IV2
    • Ingles IV2
    • Estructura económica colombiana3
    • Creatividad, ideación e innovación2
    • Reportes financieros consolidados3
    • Control de gestión3
    • Procedimiento y planeación tributaria3​​
    Total: 18

    Semestre 5.
    • ​Ingles V (Virtual)2
    • Formulación y evaluación de proyectos3
    • Valoración financiera4
    • Optativa I3
    • Aseguramiento financiero internacional3
    • Globalización y desarrollo empresarial3​​
    Total: 18


    Semestre 6.
    • ​Institucional (Virtual)3
    • Gestión y finanzas públicas3
    • Teoría y epistemología contable3
    • Inteligencia artificial e inversión4
    • Gestión de riesgos de ciberseguridad​3
    • Tributación internacional​3​​
    Total: 19

    Semestre 7.
    • ​Información Financiera para el sector solidario2
    • Investigación contable3
    • Contabilidad internacional para el sector público3
    • Electiva I3
    • Innovación financiera3
    • Optativa II3
    • Revisoría Fiscal y gobierno corporativo​3​
    Total: 20

    Semestre 8.
    • ​Control social2
    • Opción de grado6
    • Ética del Contador Público3
    • Contabilidad social y ambiental3
    • Electiva II3
    • Electiva III​3​
    Total: 20

Opiniones (4)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (4)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

La Carrera en Contaduría Pública es buena.

Liset Forero

Carrera en Contaduría Pública - Enero 2012

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Me gustó mucho la Carrera en Contaduría Pública y ahora deseo hacer una Especialización en Gerencia del Talento Humano.

Eliseo Agustín Rojas Matias

Carrera en Contaduría Pública - Enero 2012

Contador Público.
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

La Carrera de Contaduría Pública es una excelente carrera, la cual tiene un gran campo de acción.

Zulay Tatiana Suza Tobar

Carrera en Contaduría Pública - Octubre 2011

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Comencé la Carrera de Contaduría Pública y me gusta mucho, quiero terminarla y convertirme en un profesional.

Maria Raquel Fula Vargas

Carrera en Contaduría Pública - Septiembre 2011

¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Otra formación relacionada con contabilidad

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |