Carrera en Finanzas y Negocios Internacionales.
Sede Bogotá / Principal
Regístro SNIES/ 101330
Resolución de aprobación/ 002126 6 de Marzo de 2019. Renovación de registro.
Información General.
Título que otorga: Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales
Créditos: 155
Duración: 9 Semestres
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna
Presentación del Programa.
El programa de Finanzas y Negocios Internacionales de UNICERVANTES, se encuentra adscrito a la Facultad en Ciencias Económicas y Administrativas, es un programa profesional, presencial, que busca formar personas capaces de pensar para actuar, con sólida formación en principios y valores, con una orientación disciplinar en temas relativos a las finanzas, la dinámica de los negocios a escala global y la investigación que es transversal al currículo, porque busca la producción de nuevo conocimiento y soluciones a los problemas propios del sector productivo a escala internacional, mediante la combinación de instrumentos como: la legislación internacional, las nuevas formas de contratar y hacer negocios y el manejo de instrumentos financieros, tomando en consideración las nuevas tendencias del mercado global.
Misión del Programa:
Contribuir al crecimiento sostenido de la sociedad, de las empresas y del país, mediante la formación de profesionales de las Finanzas y Negocios Internacionales que trasciendan por su formación como personas íntegras y profesionales altamente competitivos.
Para lograrlo, la institución sustenta los preceptos éticos en el Pensamiento de San Agustín que incita a fortalecer la reflexión crítica en busca de la verdad, mediante educación de alta calidad que caracteriza a la comunidad CERVANTINA en todo el mundo, y en el apoyo de un personal docente, directivo y administrativo altamente calificado.
Visión del Programa:
Para el año 2022, programa de Finanzas y Negocios Internacionales se propone alcanzar un nivel de reconocimiento social, por la formación de profesionales con sentido humano y el aporte significativo a la solución de los problemas propios de la profesión. Serán identificados por la capacidad de liderar, decidir y validar con argumentos sus mediaciones e intervención profesional en las empresas.
Propósitos de formación.
Formar profesionales de las Finanzas y Negocios Internacionales críticos de los fenómenos económicos, políticos, sociales, culturales y ambientales, que les permita aportar en la solución de los problemas propios de la profesión, al desarrollo sostenido de las empresas donde intervengan y que contribuyan al crecimiento colectivo para lograr una sociedad más justa.
Diferencial del programa.
- En cuanto a lo financiero, se pretende dotar de instrumentos y herramientas a los profesionales en Finanzas y Negocios Internacionales en temas como: riesgo, incertidumbre, financiación y rentabilidad, buscando las mejores estrategias para la solución de las necesidades que plantea el sector productivo para el manejo de los productos y servicios que oferta de manera permanente.
- En lo que respecta a negocios internacionales, el profesional tiene un sólido bagaje sobre normas, legislación e instrumentos relativos al mercado con los distintos países y naciones como aranceles, tasas de interés, tipos de cambio, restricciones y oportunidades de negocio, gracias al conocimiento profundo de los acuerdos comerciales y tratados de libre comercio, lo que le permite emplear distintas estrategias de negociación y tomar las mejores decisiones frente a los retos que implica explorar mercados diversos que representan múltiples oportunidades, riesgos y alternativas.
Perfil.
Perfil del aspirante:
El aspirante a formarse como profesional de los Negocios Internacionales en UNICERVANTES debe poseer gusto por las matemáticas y los negocios; habilidad para aplicar métodos analíticos y el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la profesión, disposición para trabajar en equipo, interés por estudiar y actualizarse para actuar en escenarios de incertidumbre.
Perfil del egresado/profesional:
El profesional de Finanzas y Negocios Internacionales de UNICERVANTES debe ejercer la profesión con sentido crítico, sensibilidad humana y preceptos éticos para liderar procesos empresariales. Es un profesional con destrezas demostrables en inteligencia de negocios y toma de decisiones financieras, para mejorar la competitividad del sector productivo mediante la creación de valor y formulación de estrategias que aumenten el grado de satisfacción de clientes e inversionistas. Posee capacidad para intervenir en procesos empresariales con visión global de las áreas funcionales de la empresa y conocimiento profundo de los fenómenos financieros y de los negocios en el contexto nacional e internacional.
Perfil ocupacional:
El egresado Cervantino del programa de Finanzas y Negocios Internacionales se puede desempeñar en los sectores tanto públicos como privados, en cargos como:
- Ejecutivo con responsabilidades financieras en el orden estratégico y táctico.
- Gestor de procesos de negocios en contextos del orden global, nacional y local.
- Asesor empresarial en procesos financieros y de negociación.
- Consultor empresarial.
- Investigador.
- Gerente financiero.
- Director de Comercio Exterior.
Plan de Estudios.
EJE CURRICULAR.
- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA
- COMUNICACIÓN
- INSTITUCIONAL
- JURÍDICO Y ECONÓMICO
- METODOLOGÍA
- INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
- FINANZAS
- MERCADEO
- NEGOCIOS INTERNACIONALES
- POLÍTICA
- PROFUNDIZACIÓN
- ELECTIVAS
SEMESTRE 1.
- LÓGICA Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO
- COMUNICACIÓN
- CÁTEDRA AGUSTINIANA
- FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA
- FUNDAMENTOS CONTABLES SISTEMATIZADOS
- PROFUNDIZACIÓN I
Créditos: 18
SEMESTRE 2.
- CÁLCULO DIFERENCIAL
- CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA
- MICROECONOMÍA
- EPISTEMOLOGÍA
- TEORÍA DEL LIDERAZGO
- FUNDAMENTOS DE MARKETING
- GEOPOLÍTICA
Créditos: 17
SEMESTRE 3.
- CÁLCULO INTEGRAL
- ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
- PROCESO ADMINISTRATIVO
- MACROECONOMÍA
- DESARROLLO PERSONAL Y LIDERAZGO
- COSTOS Y PRESUPUESTO
- MARKETING INTERNACIONAL
Créditos: 18
SEMESTRE 4.
- ESTADÍSTICA INFERENCIAL
- DESARROLLO ESTRATÉGICO DEL LIDERAZGO
- ANÁLISIS FINANCIERO
- INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES
- NEGOCIOS INTERNACIONALES
- NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
- ELECTIVA I
Créditos: 17
SEMESTRE 5.
- ECONOMÍA INTERNACIONAL
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
- FINANZAS
- E-BUSSINES
- NEGOCIOS E INTEGRACIÓN. MERCADOS – AMÉRICA
- PROFUNDIZACIÓN II
- ELECTIVA II
Créditos: 18
SEMESTRE 6.
- INVESTIGACIÓN APLICADA
- FINANZAS INTERNACIONALES
- MERCADO DE CAPITALES
- LOGÍSTICA INTERNACIONAL
- NEGOCIOS INTEGRACIÓN. MERCADOS – EUROPA
- POLÍTICA Y ORGANISMOS INTERNACIONALES
- ELECTIVA III
Créditos: 18
SEMESTRE 7.
- DERECHO COMERCIAL
- GERENCIA FINANCIERA INTERNACIONAL
- NEGOCIOS INTEGRACIÓN. MERCADOS – ASIA
- POLÍTICA EXTERIOR COLOMBIANA
- PROFUNDIZACIÓN III
- ELECTIVA IV
Créditos: 16
SEMESTRE 8.
- DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL
- FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
- ACUERDOS Y TRATADOS INTERNACIONALES
- NEGOCIOS INTEGRACIÓN. MERCADOS ÁFRICA Y OCEANÍA
- RELIGIÓN Y POLÍTICA COLOMBIANA
- PROFUNDIZACIÓN IV
- ELECTIVA V
Créditos: 18
SEMESTRE 9.
- CONTRATACIÓN EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
- OPCIÓN DE GRADO
- GERENCIA DE PROYECTOS
- PROFUNDIZACIÓN V
- PROFUNDIZACIÓN VI
- ELECTIVA VI
Créditos: 15
Total Créditos: 155.