Especialización en Gerencia Financiera

Contacta sin compromiso con FUAC - Fundación Universidad Autónoma de Colombia

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Flor Vanegas

Flor Vanegas

Especialización en Gerencia Financiera

  • Modalidad de impartición
    La Especialización en Gerencia Financiera de la Fundación Universidad Autónoma de Colombia se imparte en modalidad presencial.
  • Número de horas
    El plan de estudios tiene una duración de 3 ciclos.Para másinformación sobre este programa puedes consulltar sin cargo en el cupón que aparece en nuestro sitio.
  • Titulación oficial
    La titulación que se otorga tras terminar este programa es: "Especialista en Gerencia Financiera"
  • Valoración del programa
    El programa pretende proporcionar a los profesionales con o sin formación financiera previa, las competencias teórico-prácticas en el campo de las finanzas, suficientes para que pueda apoyar a las empresas a mejorar su gestión financiera, como asesor financiero o ejecutor directo de estrategias orientadas a maximizar el patrimonio empresarial y hacer más eficiente su gestión financiera, fundamentado en teorías, modelos y modernas técnicas de análisis aplicado.
  • Dirigido a
    Profesionales de diferentes disciplinas que deseen fortalecer y actualizar conocimientos financieros con un enfoque estratégico integral y moderno, que les permita adquirir competencias gerenciales en esta área del conocimiento.
  • Empleabilidad
    La empleabilidad en el área de la gerencia financiera supone mejoras tras terminar este programa.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicitar información

Comentarios sobre Especialización en Gerencia Financiera - Presencial - Bogotá - Cundinamarca

  • Objetivos del curso
    Proporcionar a los profesionales con o sin formación financiera previa, las competencias teórico-prácticas en el campo de las finanzas, suficientes para que pueda apoyar a las empresas a mejorar su gestión financiera, como asesor financiero o ejecutor directo de estrategias orientadas a maximizar el patrimonio empresarial y hacer más eficiente su gestión financiera, fundamentado en teorías, modelos y modernas técnicas de análisis aplicado.
  • Curso dirigido a
    Profesionales de diferentes disciplinas que deseen fortalecer y actualizar conocimientos financieros con un enfoque estratégico integral y moderno, que les permita adquirir competencias gerenciales en esta área del conocimiento.
  • Titulación
    Especialista en Gerencia Financiera
  • Contenido
    Plan de estudios

    PRIMER CICLO
    La función financiera de la empresa

    - Introducción a las finanzas
    - Balance general
    - Estado de resultados
    - Estado de flujo de efectivo
    - Estado de fuentes y aplicación

    Excel para finanzas

    - Funciones aplicadas en modelos financieros
    - Construcción de escenarios: análisis de alternativas
    - funciones aplicadas a estadística
    - modelos de análisis financiero
    - modelos de análisis de préstamo
    - otros modelos

    Ingeniería económica y financiera

    - Conceptos Básicos
    - El valor de la moneda a través del tiempo
    - Interés simple e interés compuesto
    - Interés efectivo, nominal y periódico
    - Equivalencias entre tasas de interés
    - Valor presente, valor futuro y periódico
    - Gradientes aritméticos y geométricos
    - La UVR y la aplicación de sus diferentes sistemas en el país

    Gerencia estratégica y financiera

    - Las empresas: de unidades cerradas a sistemas abiertos
    - El análisis situacional en un mundo de competencia e incertidumbre
     El desarrollo de habilidades gerenciales para la planeación y dirección estratégicas
    - Análisis vertical y horizontal
    - Análisis a través de Indicadores Financieros
    - Bases del pronóstico financiero
    - Análisis del punto de equilibrio
    - Los ajustes integrales por inflación
    - El flujo de caja
    - Relación Costo - Volumen - Utilidad

    SEGUNDO CICLO

    Gerencia financiera de corto plazo

    - Política de capital de trabajo
    - Política financiera del efectivo
    - Gestión de tesorería
    - Política financiera de cartera
    - Política financiera de inventarios
    - Fuentes de financiamiento a corto plazo

    Gerencia financiera de largo plazo

    - Fuentes de financiamiento de largo plazo en colombia
    - Estructura de Capital como meta gerencial
    - El grado de Apalancamiento Operativo y financiero
    - Teorías acerca de la Estructura de Capital
    - El costo de capital - wacc
    - El modelo C.A.P.M. (Capital Asset Pricing Model)
    - El coeficiente Beta como indicador de riesgo
    - Política de dividendos y reparticion de utilidades

    Gerencia de proyectos

    - Formulación y ejecución de proyectos
    - Métodos de evaluación financiera de proyectos
    - La ejecución y el control de proyectos
    - Los costos en los proyectos de inversión
    - Los impuestos, la inflación y la devaluación
    - Análisis de sensibilidad
    - Evaluaciones especiales
    - El Leasing y su evaluación
    - Decisiones de abandono

    Mercado de capitales

    - Estructura y perspectivas del mercado de capitales
    - Modelos de desarrollo del mercado de capitales
    - Gestión y sistema de valoración de activos de renta fija a precios de mercado
    - Gestión de portafolio de acciones
    - La teoría de la selección de carteras de markowitz
    - Selección de la cartera óptima
    - Carteras aplicando el modelo de riesgo -retorno del mercado

    TERCER CICLO

    Finanzas internacionales

    - Entorno nacional e internacional
    - Marco conceptual de los derivados
    - Repos, forwards, futuros opciones y swaps
    - Estrategias de cobertura con contratos de futuros
    - Inversiones en activos financieros
    - Operaciones a plazo de cumplimiento financiero
    - Negociaciones forward
    - Negociaciones de futuros y opciones
    - operaciones de venta con pacto de recompra- repos

    Gerencia basada en valor económico agregado

    - El valor de mercado agregado (market value added)
    - Estrategias para mejorar el proceso de creación de valor
    - La conceptualización practica para la valoración de empresas
    - Metodologías basadas en indicadores relativos
    - Valoración mediante descuento de flujos
    - La determinación de la tasa de descuento
    - Análisis de sensibilidad en la valoración de empresas

    Juegos gerenciales

    - Descripción del juego
    - Uso de simulador estratégico
    - Factores de entorno
    - Elementos de decisión

    Evaluación del desempeño

    - Procesamiento y entrega de resultados.

Opiniones (1)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (3)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (3)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (3)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (3)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (3)

Me ha dado los conocimientos suficientes para desempeñarme profesionalmente
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Profesores excelentes, atención al estudiante adecuada, temas interesantes en la especialización en gerencia financiera.

Jacobo Beracaza

Especialización en Gerencia Financiera - November 2011

¿quieres saber más sobre este curso?
Solicitar información

Últimas consultas al curso

realiza tu consulta al centro

"Estoy interesada en obtener información sobre la especialización, en cuanto a su costo, proceso de inscripción, calendario de clases."

Yizeth para Especialización en Gerencia Financiera

Cundinamarca

"Quisiera saber el horario, el valor de la inversión y la fecha de inicio de la especialización en gerencia financiera."

Angie para Especialización en Gerencia Financiera

Cundinamarca

"Me gustaría saber con respecto a la especialización lo siguiente: fecha de inicio, requisitos para la inscripción, documentos a anexar, valor total del programa, forma de pago, posibilidad de crédito, etc."

Elkin para Especialización en Gerencia Financiera

Cundinamarca

Otra formación relacionada con finanzas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |