Carrera en Administración de Empresas
El mundo de los negocios en la última década, es más dinámico y complejo y se desenvuelve en un entorno globalizado que ha traído como consecuencia, un nuevo orden económico, social, cultural, tecnológico y político, dentro de la sociedad del conocimiento y la información, por la apertura de los mercados y la eliminación de las trabas comerciales para el intercambio de productos y bienes a escala internacional, en una economía de mercado.
En respuesta a este nuevo entorno, la Universidad Autónoma de Colombia, coherente con su misión y su visión, y con el firme propósito, de que el país, sea competitivo y su sector productivo incursione eficiente y eficazmente en los mercados internacionales, forma integralmente profesionales en el programa de ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
Este programa hace especial énfasis en áreas como: Gestión, Economía, Mercadeo y Finanzas, con las habilidades y competencias básicas, para que lograr el excelente desempeño profesional, tanto a escala nacional como internacional, con una visión global, un espíritu emprendedor, un enfoque exportador y una cabal comprensión de los fenómenos que ocurren en las organizaciones, los entornos cambiantes y en el nuevo mundo de los negocios, de acuerdo con los modelos económicos vigentes en el ámbito mundial.
Título: Administrador de Empresas.
Duración: 9 semestres.
Metodología: clases megistrales, donde se promueven las discusiones conceptuales combinadas con revisiones y actualizaciones bibliográficas, casos, trabajos de grupo, talleres, visitas y práctica empresariales, que permitan poner en marcha las teorías y la creatividad.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PERFIL OCUPACIONAL
- Dirigir empresas en áreas funcionales de orden nacional o trasnacional en el ámbito privado y público.
- Crear y desarrollar su propia empresa, con sentido de prosperidad local y generación de empleo.
- Promover y liderar la creación de pequeñas y medianas empresas.
- Desarrollar y aportar proyectos de investigación sobre la contextualización y aplicación de teorías y modelos administrativos.
- Desempeñarse como consultor, asesor y/o docente en las áreas específicas de su formación.
- Gerenciar proyectos o sistemas empresariales con visión estratégica.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PERFIL PROFESIONAL
El Administrador Autónomo debe ser un profesional capaz de diagnosticar, crear y orientar la gestión directa en todo tipo de organizaciones, proyectando la participación de sus integrantes en el logro de objetivos, mediante la autogestión y el autocontrol, en procura de una perfecta sinergia organizacional y de desarrollo humano, y enfrentando con éxito un medio empresarial cada vez mas exigente y complejo en cuanto a tecnología y competencia de mercados en constante globalización.
La sólida formación de los Administradores de Empresas de la Universidad Autónoma de Colombia les permite un desempeño profesional, social y comunitario eficiente, con alto sentido crítico y profundamente comprometido con el desarrollo social y empresarial del país. Formados integralmente con los más avanzados desarrollos de la tecnología educativa tienen capacidad de desempeño de carácter gerencial basado en la excelencia, un amplio conocimiento del entorno y gran capacidad investigativa y de servicio a la comunidad.
Plan de estudios
Matemáticas
Matemática I
Matemática II
Matemática III
Álgebra y programación lineal
Estadística I
Estadística II
Financiera
Administración y matemática financiera
Análisis financiero
Presupuesto
Administración tributaria
Formulación y evaluación financiera de proyectos
Seminario electivo
Mercados
Mercados
Investigación de mercados
Estrategias de mercadeo
Mercadeo global
Logística
Seminario electivo
Gestión comercial
Administración
Fundamento de administración
Administración I
Administración II
Enfoques contemporáneos
Habilidades gerenciales
Seminario electivo
Economía
Fundamento de microeconomía
Fundamento de macroeconomía
Microeconomía
Macroeconomía
Desarrollo económico
Contabilidad
Fundamento contable
COntabilidad financiera y auditoría
Costos
Costos
Negocios Internacionales
Fundamento negocios internacionales
Estudios generales
Taller de lenguaje I
Taller de lenguaje II
Procesos Pensamientos
Legado occidental
Contexto latinoamericano colombiano mundial
Núcleo temático ingeniería
Proyección social
Ética ciudadana constitución política
Inglés I, II, III, IV, V
Derecho
Derecho comercial
Derecho laboral
Investigación
Trabajo de grado I
Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
Creatividad empresarial mipymes
Capacidad empresarial
Plan de negocios
Técnicas de intervención
Seminario I Creación de empresas
Seminario II Creación de empresas
Práctica empresarial
Muy complementario para mi negocio
Aprender no esta de más, siempre es bueno estar capacitado en muchas áreas laborales y la Carrera en Administración de Empresas es para mi un excelente complemento para mi negocio.
Adonay Bermúdez
Carrera en Administración de Empresas - Febrero 2012
Excelente
Muy buena la Carrera en Administración de Empresas en la FUAC. Se puede aplicar en muchos campos y siempre se necesita.
Carolina
Carrera en Administración de Empresas - Enero 2012
Administradora.
Es muy buena, pero todo va en la investigación del estudiante.
Omaira Higuera
Carrera en Administración de Empresas - Enero 2012
Excelente nivel que tiene la Carrera en Administración de Empresas, estoy muy feliz.
Jose López
Carrera en Administración de Empresas - Diciembre 2011
Es excelente y los temas son buenos en la Carrera en Administración de Empresas .
Miguel Bermúdez
Carrera en Administración de Empresas - Noviembre 2011
La FUAC es una excelente universidad me encantan sus instalaciones.
Natalia Rendon
Carrera en Administración de Empresas - Noviembre 2011
Soy muy buen profesional gracias a la Carrera en Administracion de Empresas.
Alfonso Montenegro
Carrera en Administración de Empresas - Octubre 2011
Administacion de Empresas
Es excelente te abre muchos caminos como empresario.
Sandra Liliana Diaz Jara
Carrera en Administración de Empresas - Octubre 2011
Excelencia.
buenos programas, excelente educación.
Mercedes. Moreno.
Carrera en Administración de Empresas - Octubre 2011
Pregrado.
Soy egresada de la Carrera en Administración de Empresas, y creo que es de las mejores.
Jenny González
Carrera en Administración de Empresas - Septiembre 2011