Carrera en Arquitectura

Contacta sin compromiso con Universidad Católica de Colombia - Pregrados

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Carrera en Arquitectura - Presencial - Bogotá - Cundinamarca

  • Contenido
    Carrera en Arquitectura.

    Registro SNIES No.  12796  
    • Titulación: Arquitecto.
    • Duración: 10 semestres.
    • Metodología: presencial.
    • Jornada única
    1. Franja 1: lunes a viernes de 06:00 a 18:00. 
    2. Franja 2: lunes a viernes de 18:00 a 22:00 y los días sábados de 06:00 a 18:00. 
    Opciones de financiación:
    1. Crédito directo
    • Hasta el 100% del valor de la matrícula.
    • Máximo cinco cuotas mensuales.
    • Respaldado con cheque o pagaré. 
    1. Crédito ICETEX.
    2. Financiación con entidades externas.
    3. Pago con tarjeta de crédito VISA y MasterCard.
    4. Pago con cheques de gerencia o cheques de cesantías.
    5. Pago electrónico (PSE). 
    ¿Por qué estudiar Arquitectura en la Universidad Católica de Colombia?

    El programa de Arquitectura se destaca por:
    • Contar con validación internacional del Royal Institute of British Architects, RIBA.
    • Contar con más de cuarenta años de tradición y reconocimiento.
    • Estar fundamentado en los componentes tecnológico, ambiental y social.
    • Propiciar un aprendizaje basado en búsqueda de la solución de problemáticas reales.
    • Fomentar la actividad investigativa, a través del centro de investigaciones de la facultad.
    • Contar con un grupo de profesores altamente calificados, con formación en maestría o doctorado.
    • Ofrecer cursos opcionales intersemestrales y la posibilidad de cursar dos programas académicos al tiempo, gracias a la flexibilidad institucional. 
    Perfil profesional

    El Arquitecto de la Universidad Católica de Colombia está en capacidad de:
    • Tener una orientación ética y objetiva frente a la interpretación e intervención en el entorno que lo rodea, lo que le permite buscar el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.
    • Poseer gran dominio de los aspectos teóricos y técnicos de la arquitectura y el diseño.
    • Adelantar proyectos de investigación en temas arquitectónicos y urbanísticos. 
    Perfil ocupacional

    El Arquitecto de la Universidad Católica de Colombia se desempeña como:
    • Director de proyectos de construcción. 
    • Director de compañías constructoras e inmobiliarias. 
    • Director o consultor de proyectos de planeación e intervención urbanística. 
    • Director o consultor en proyectos de preservación de patrimonio arquitectónico. 
    • Consultor en la formulación y aplicación de planes de ordenamiento regional. 
    • Arquitecto residente de obra. 
    • Consultor en avalúos. 
    • Investigador en temas arquitectónicos y urbanísticos.

Otra formación relacionada con Arquitectura

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |