Carrera en Comunicación Social - Periodismo

Contacta sin compromiso con Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Inés Gonzalez

Inés Gonzalez

Carrera en Comunicación Social - Periodismo

  • Modalidad de impartición
    El Programa tiene una modalidad de impartición Presencial en Bello, Antioquia.
  • Número de horas
    El programa tiene un tiempo de duración de 9 semestres.
  • Titulación oficial
    Una vez concluya el tiempo de estudio, los alumnos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios reciben el título Comunicador(a) Social -Periodista
  • Valoración del programa
    Desarrolla las capacidades para coordinar o integrar equipos de trabajo que desarrollen procesos de comunicación y periodismo. En la carrera Comunicación Social - Periodismo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios podrás desarrollar, investigar, diseñar y producir mensajes en medios de información impresos, sonoros, audiovisuales y en las tecnologías de la información.
  • Dirigido a
    La carrera de Pregrado está dirigida a egresados de bachillerato con interés en ejercer en el área de las ciencias de la comunicación, del periodismo y las tecnologías de la información.
  • Empleabilidad
    Al completar el tiempo de estudio, el egresado podrá desempeñarse, por ejemplo, en cargos relacionados al periodismo (televisivo, escroto, radial) en áreas de pre producción, producción, postproducción; comunicación organizacional, medios digitales, comunity management, entre otros.

Comentarios sobre Carrera en Comunicación Social - Periodismo - Presencial - Bello - Antioquia

  • Contenido
    Carrera en Comunicación Social - Periodismo.

    Sede: Bello
    Modalidad: Presencial
    Nivel de formación: Universitario
    Título otorgado: Comunicador(a) Social -Periodista
    Nivel de formación: Universitario
    Metodología: Presencial
    Duración del programa: 9 SEMESTRES
    Créditos: 162
    Snies: 52338
    Área del conocimiento: Ciencias Sociales y Humanas
    Unidad académica: Ciencias Humanas y Sociales
    Calidad académica: Registro calificado
    Número Registro calificado: 20222


    Presentación del programa.
     
    El programa de Comunicación Social – Periodismo forma profesionales de las ciencias de la Comunicación, del periodismo y de las tecnologías de la información, con especial énfasis en comunicación participativa y comunitaria y en periodismo investigativo. Profesionales competentes para comprender, analizar en interpretar la realidad (social, política, económica, cultural y ecológica) y gestar, procesar, difundir y socializar la información de interés público a través de los diversos medios masivos y alternativos. Capaces de incidir significativamente en la transformación social con sentido crítico, ético y responsable.  

    Resolución No. 20222  del 26 de octubre de 2016 - Vigencia 7 años


    Perfil del aspirante.
     
    El estudiante que ingresa al Programa de Comunicación Social-Periodismo debe poseer y manifestar las características:

    • Capacidad para la lectura de materiales escritos, sonoros y audiovisuales.
    • Interés para escuchar y dialogar así como para participar en la discusión crítica sobre el mundo de la vida.
    • Apertura a la necesidad de comunicar lo aprendido y al trabajo en equipo.
    • Conocimientos básicos en las Ciencias Sociales y Humanas.
    • Compromiso para hacer parte de un proceso de enseñanza y aprendizaje.
    • Entenderse como un ciudadano de derechos y obligaciones que hacen parte de la sociedad.


    Perfil del graduado.
     
    El Comunicador Social-Periodista de UNIMINUTO estará en capacidad de: Planear, gestionar procesos de investigación periodística, con un uso adecuado de los géneros periodísticos. Gestionar proyectos de impacto social creativos e innovadores. Coordinar o integrar equipos de trabajo que desarrollen procesos de comunicación y periodismo. Desarrollar la investigación, el diseño y la producción de mensajes en medios de información impresos, sonoros, audiovisuales y en las tecnologías de la información. Emprender e innovar nuevas ideas de negocios en escenarios: Locales, regionales y globales. Planear procesos de comunicación participativos en barrios, instituciones escolares, organizaciones no gubernamentales, instituciones del Estado y otras organizaciones o colectividades. Elaborar estrategias de comunicación participativa en diferentes espacios y escenarios mediáticos y de interacción personal. Diseñar y ejecutar proyectos de investigación en comunicación y en periodismo ciudadano. Gestionar y asesorar procesos comunicativos en organizaciones de diferente tipo. Diseñar, formular y ejecutar proyectos de comunicación y desarrollo que apunten al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.


    Documentos de ingreso.
    • Afiliación a EPS, ARS o Sisben
    • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller
    • Fotocopia de documento de identidad al 150%
    • Fotocopia de la prueba de estado para acceso a la educación superior (Pruebas ICFES)
    • Pago derechos de inscripción
    • Contrato de matricula

Otra formación relacionada con Ciencias de la Comunicación

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |