Carrera en Contaduría Pública

Contacta sin compromiso con Universidad Libre - Seccional Pereira

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Carrera en Contaduría Pública

  • Modalidad de impartición
    La Carrera en Contaduría Pública es impartida en modalidad presencial.
  • Número de horas
    El programa de estudios abarcará 8 semestres.
  • Titulación oficial
    El título otorgado por la institución es Contador(a)
  • Valoración del programa
    El Profesional de Contaduría Pública de la Universidad Libre, Seccional Pereira, adquirirá capacidades que le permitirán participar en el diseño, implementación, análisis y evaluación de los procedimientos y sistemas de información contable, financiera y tributaria con el fin de diagnosticar y dictaminar de manera eficaz, así como también elegir opciones que contribuyan a la solución de los problemas propios de la profesión que puedan surgir al interior de las organizaciones.
  • Dirigido a
    Este programa está dirigido a estudiantes interesados en las ciencias contables y administrativas, con habilidades matemáticas y verbales.
  • Empleabilidad
    El egresado podrá laborar como contador en diversas empresas de carácter nacional o público, instituciones comerciales, como auditor o asesor, entre otros.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Carrera en Contaduría Pública - Presencial - Pereira - Risaralda

  • Contenido
    Carrera Contaduria Pública.

    Seccional: Pereira
    Nuestro propósito es formar profesionales altamente capacitados y éticamente responsables en el campo de la contabilidad y la auditoría. Preparados para contribuir de manera significativa a la transparencia y eficiencia de las organizaciones en un entorno global y dinámico. Es por esto que la formación de nuestros contadores se centra en el desarrollo de habilidades técnicas y analíticas, la gestión y el control financiero de las organizaciones, la aplicación de nuevas tecnologías al mundo contable, la investigación y el actuar del contador bajo los principios de transparencia, ética y responsabilidad profesional.


    Duración: 8 semestres
    Créditos académicos: 142 créditos
    Modalidad: Presencial
    Nivel de formación: Profesional
    Jornada: Única
    Ofrecemos una jornada única en los siguientes horarios:
    Franja horaria:7:00 a.m. a 10:30 p.m.


    ¿Cuál es el perfil y qué aporta un contador público?

    Nuestros contadores Unilibristas son profesionales éticos, tienen conocimientos técnicos de los principios contables, las normativas financieras y fiscales, así como de los estándares de auditoría y aseguramiento, habilidades analíticas en datos financieros y en la interpretación de la información contable para tomar decisiones informadas.

    Nuestros contadores son capaces de comunicar de manera clara y efectiva información financiera y contable a una variedad de audiencias, incluidos directivos, inversores, reguladores y otras partes interesadas. Así como brindar asesoramiento financiero a individuos, empresas y organizaciones en áreas como la planificación fiscal, la gestión financiera, la inversión y la toma de decisiones estratégicas. Su experiencia y conocimientos ayudan a sus clientes a alcanzar sus objetivos financieros y a enfrentar desafíos financieros de manera efectiva.


    Nuestro bienestar.

    En la Universidad Libre, el bienestar de nuestros estudiantes es una prioridad fundamental. Comprendemos que una educación de calidad va más allá del aula y se extiende a todos los aspectos de la vida estudiantil. Por ello, hemos diseñado un entorno seguro que promueve el bienestar integral, asegurando que cada estudiante pueda alcanzar su máximo potencial académico, personal y profesional. Es así que contamos con:
    • Apoyo académico permanente

      Contamos con tutores y consejeros académicos que ofrecen orientación y apoyo continuo, ayudando a nuestros estudiantes a superar desafíos y a aprovechar al máximo su experiencia educativa.

    • Salud y bienestar emocional

      Reconocemos la importancia de la salud mental y emocional en el éxito académico. Por ello, la Universidad Libre ofrece servicios de asesoramiento psicológico y bienestar emocional, accesibles para todos los estudiantes. Nuestros profesionales están disponibles para brindar apoyo y orientación en momentos de estrés, ansiedad o cualquier otra dificultad emocional. Además, organizamos talleres y actividades que promueven el bienestar mental y el desarrollo de habilidades de resiliencia y manejo del estrés.

    • Actividades extracurriculares y deportivas

      Entendemos que la vida universitaria debe ser equilibrada y enriquecedora. Ofrecemos una amplia gama de actividades extracurriculares tales como disciplinas deportivas, actividades recreativas, culturales y sociales.

    • Infraestructura y espacios de bienestar

      La Universidad Libre cuenta con instalaciones diseñadas para apoyar el bienestar de nuestros estudiantes, desde bibliotecas y laboratorios hasta espacios verdes y áreas de recreación, nuestros campus están equipados para proporcionar un entorno agradable y estimulante.

    • Comunidad y ambiente inclusivo

      Fomentamos un ambiente inclusivo y acogedor donde cada estudiante se sienta valorado y respetado. La diversidad es una de nuestras fortalezas y trabajamos arduamente para crear una comunidad en la que todos puedan prosperar.


    Nuestro aporte al mundo

    • Como contadores públicos Unilibristas contribuimos a la optimización de recursos, maximizando la rentabilidad y el crecimiento económico en beneficio tanto de las empresas como de la sociedad en general, esto contribuye a un futuro sostenible y responsable socialmente. Somos un gran apoyo para el crecimiento empresarial dados nuestros aportes expertos en la toma de decisiones estratégicas relacionadas con la inversión, expansión y diversificación de los negocios. Estamos preparados para trabajar como empresarios y como empleados en los sectores público y privado.

    Nuestra investigación.

    Desarrollamos los procesos de investigación a partir de la relación entre la investigación y la docencia, integrada a la investigación científica (básica y aplicada) reflejados en los procesos formativos de pregrado y posgrado, mediante el impulso permanente al desarrollo sostenible en las zonas de influencia de todas sus seccionales. Definiendo así un enfoque de docencia con Investigación centrado en:
    Formación para la investigación

    Comprende las bases y acercamientos a la investigación que se incentivan en el aula, enfocada en propiciar espacios para la compresión y aplicación de conceptos y métodos; técnicas y procedimientos que permitan despertar el espíritu investigativo de los estudiantes a lo largo de su proceso formativo.

    Investigación formativa
    Se establece a partir de la relación entre la docencia y la investigación. Es un ejercicio pedagógico integrado por los estudiantes, auxiliares de investigación, semilleros, jóvenes investigadores; profesores dedicados a la investigación; grupos y redes de investigación con el propósito de incrementar la cultura investigativa. Además, promover nuevas actitudes en áreas de la ciencia y la tecnología con prácticas reales que permitan a la comunidad académica ser integrante activa de los equipos de investigación.

    Investigación científica o académica
    Es el proceso sistemático y continuo de análisis y explicación de problemas, fenómenos; eventos y hechos investigativos que comprenden la investigación básica y la investigación aplicada.


    Preguntas frecuentes
    • ¿Cuáles son las funciones de un contador público?

      Un profesional en Contaduría Pública de Unilibre Pereira se encarga de llevar los registros financieros de una organización, asegurando que estos sean precisos y estén conforme a las normativas legales y fiscales. Sus funciones incluyen la preparación y análisis de estados financieros, la auditoría de cuentas, la asesoría fiscal y tributaria, la gestión de presupuestos, y la implementación de sistemas de control interno para prevenir fraudes y errores financieros.

    • ¿Dónde puedo trabajar como contador público?

      Los profesionales en Contaduría Pública pueden trabajar en empresas privadas, organizaciones sin fines de lucro, instituciones gubernamentales, firmas de contabilidad, y consultoras financieras. Pueden desempeñarse en roles como contadores, auditores, asesores fiscales, analistas financieros, gerentes de finanzas, y consultores en control interno y gestión de riesgos.

    • ¿Qué habilidades debe tener un contador público?

      Un profesional en Contaduría Pública debe poseer habilidades en análisis financiero, conocimientos sólidos en normativas contables y fiscales, habilidades en auditoría y control interno, y competencias en el uso de software contable. Además, se valoran habilidades en atención al detalle, ética profesional, resolución de problemas, comunicación efectiva, y capacidad para trabajar bajo presión y cumplir con plazos estrictos.

    • ¿Qué se aprende en la carrera de Contaduría Pública?

      En la carrera de Contaduría Pública de la Universidad Libre Seccional Pereira, se estudian materias como Contabilidad Financiera, Contabilidad de Costos, Auditoría, Impuestos, Finanzas Corporativas, Derecho Mercantil y Sistemas de Información Contable. Se enfatiza la aplicación práctica de estos conocimientos a través de estudios de casos, simulaciones y prácticas profesionales en entornos reales de negocios.

    • ¿Cómo saber si la carrera de Contaduría Pública es para mí?

      La carrera de Contaduría Pública es adecuada si tienes interés en las finanzas y la contabilidad, disfrutas de trabajar con números y análisis de datos, y tienes habilidades en atención al detalle y organización. Además, debes tener una fuerte ética profesional, ser capaz de trabajar de manera precisa y confiable, y estar dispuesto a mantenerse actualizado con las normativas contables y fiscales. La capacidad para trabajar bajo presión y gestionar múltiples tareas y plazos también es esencial en este campo.




    Plan de Estudios - Programa de Contaduría Pública.

    SNIES 13367

    Semestre I

    Fundamentos de Economía
    Fundamentos de Matemáticas
    Principios de Derecho y Constitución
    Expresión Verbal y Escrita
    Cátedra Unilibrista
    Electiva I
    Ciclo Básico Contable 

    Semestre II

    Cálculo
    Economía de Empresas
    Fundamentos de Administración
    Derecho Comercial
    Epistemología y Metodología de la Investigación
    Ciclo de Ingresos

    Semestre III

    Estadística Descriptiva
    Coyuntura Económica Nacional
    Emprendimiento e Innovación
    Derecho Laboral y Seguridad Social
    Matemáticas Financieras
    Ciclo de Egresos y Administración de Inventarios
    Teorías Contables 

    Semestre IV

    Modelos de Investigación
    Sistemas de Costeo
    Ciclo de Inversiones y Financiación
    Contabilidad Ambiental
    Estadística Inferencial
    Fundamentos de Mercadeo
    Gerencia Estratégica Organizacional 

    Semestre V

    Electiva II
    Investigación de Operaciones
    Ciclo de Estados Financieros
    Costos Gerenciales
    Fundamentos y Normatividad Tributaria
    Aseguramiento y Fundamentos de Control

    Semestre VI

    Administración Financiera
    Presupuestos Empresariales
    Auditoría Aplicada
    Impuestos Sobre la Renta y Complementarios
    Revisión Fiscal
    Optativa I

    Semestre VII

    Formulación y Gestión de Proyectos
    Finanzas Corporativas
    Contabilidad y Finanzas Públicas
    Impuestos a las Ventas y Retención en la Fuente
    Revisoría Fiscal
    Optativa II

    Semestre VIII

    Simulación Gerencial
    Impuestos Territoriales y Procedimientos Tributarios
    Auditoría de Sistemas
    Ética Profesional
    Electiva III
    Optativa III

Opiniones (8)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (4)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Contaduría Pública es una carrera de mucha aplicabilidad.

Claudia Arana

Carrera en Contaduría Pública - Noviembre 2011

La educación es muy buena.
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Como egresado la Universidad Libre, he logrado desempeñarme en buenos cargos. En la Gobernación del Meta fui por doce años el Jefe de Contabilidad y posteriormente Tesorero de un Instituto descentralizado.

Arbey Navarro

Carrera en Contaduría Pública - Septiembre 2011

Carrera en Contaduría Pública
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Ninguna.

Luz Adriana Rodriguez

Carrera en Contaduría Pública - Julio 2011

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

La Universidad Libre tiene un alto nivel académico, además cuenta con muy buena reputación.

Diana Ximena Castro Mina

Carrera en Contaduría Pública - Junio 2011

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

La Universidad Libre Seccional Pereira tiene muy buen nivel.

Janeth Murillo Lozano

Carrera en Contaduría Pública - Junio 2011

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Los conocimientos adquiridos en la Carrera en Contaduría Pública han sido de gran ayuda en mi profesión.

Diego Alejandro Rendon Sanchez

Carrera en Contaduría Pública - Junio 2011

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Muy buena mi universidad , la carrera esta dotada con los mejores profesores.

Luisa Muriel Cano

Carrera en Contaduría Pública - Junio 2011

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

La formación de la Carrera en Contaduría Pública, impartida por la Universidad Libre Seccional Pereira, tiene una formación muy buena, y excelentes docentes de alta calidad, que brindan una atención personalizada a los estudiantes, y excelentes conocimientos y habilidades.

Jhon Jairo Pinilla

Carrera en Contaduría Pública - Junio 2011

¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Otra formación relacionada con contabilidad

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |