Pregrado en Derecho.
- Título otorgado: Abogado
- Código SNIES: 1112
- Modalidad: Presencial
- Registro calificado: 19193, 21-sep-17, 7 años
- Duración: 10 semestres
- Ciudad: Bogotá D.C
- Fecha de inicio: Febrero 2019
El plan de estudios de pregrado en Derecho está organizado por cinco periodos anuales.
Los primeros dos años son comunes a todos los estudiantes. Cabe resaltar que para primer año la Universidad incluyó la materia matemáticas ya que son una forma de pensamiento y por medio de ellas el abogado puede acceder a una forma adicional para comprender la realidad, forma que por lo demás, al igual que el derecho, privilegia el razonamiento y el discurso lógico; y, como un reconocimiento a las innumerables áreas de la práctica del derecho en que se precisa de conocimientos matemáticos, pues a pesar de un difundido prejuicio, según el cual los abogados no requieren conocer de matemáticas, lo cierto es que ninguna especialidad del derecho escapa la necesidad de aplicar instrumentos matemáticos o de interactuar con profesionales que usan esa disciplina.
Para tercer, cuarto y quinto año, se ofrecen materias optativas por medio de seminarios, prácticas e intensificaciones que les permiten elegir y hacer énfasis en el área del derecho de su predilección. En quinto año el estudiante realiza el consultorio jurídico simultáneo a las clases.
Así mismo, la tesis o la judicatura y los preparatorios en las áreas del derecho penal, público, laboral y civil han de presentarse y aprobarse al concluir el plan de estudios para acceder al título profesional. Se destaca que hay algunas materias que tienen intensidad semestral.
Las materias son dictadas en la modalidad de cátedra y los estudiantes realizan lecturas de preparación previa. Algunas de estas materias están compuestas además por comunidades, las cuales son actividades académicas obligatorias para el ejercicio de la metodología y la profundización en temas específicos de las áreas en Derecho Civil, Constitucional, Penal y Procesal. Las comunidades se forman por grupos de máximo 30 estudiantes.
Excelente, ha sido lo más importante en mi vida a nivel profesional.
Andrés Jurado
Pregrado en Derecho - April 2012
La Carrera en Derecho me parece excelente.
Luis Winkler
Pregrado en Derecho - March 2012
La Carrera en Derecho es excelente, se aprende en la medida que uno estudie.
Juan Vela
Pregrado en Derecho - February 2012
Es muy buena la Carrera en Derecho.
Samuel Lozano
Pregrado en Derecho - February 2012
Excelente.
Fue muy agradable estudiar en el Externado.
Diana Rivera
Pregrado en Derecho - January 2012
La mejor universidad
La metodología de las clases es excepcional.
Janeth Lizcano Meneses
Pregrado en Derecho - December 2011
Abogado
Excelente, porque cuenta con instalaciones adecuadas para un completo desarrollo.
Jhon Bustamante
Pregrado en Derecho - December 2011
Abogado
Excelente, la universidad cuenta con los profesores más prestigiosos del país
Pedro Salamanca
Pregrado en Derecho - December 2011
La Carrera en Derecho es de mucha ayuda para desempeñar un buen cargo.
Amparo Ramos
Pregrado en Derecho - December 2011
Lo mejor para estudiar la carrera en derecho es la Universidad Externado de Colombia, calidad y eficiencia.
Manuel Cabrera
Pregrado en Derecho - December 2011