Plan de estudios
SEMESTRE - 1
PICE I EXPRESION ORAL Y ESCRITA
CATEDRA UNICIENCISTA
PATRONAJE BÁSICO
TALLER DE CONFECCIÓN BÁSICO
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN
DIBUJO PLANO
DIBUJO Y TEORIA DEL COLOR
DISEÑO BASICO
SEMESTRE - 2
PICE II CREATIVIDAD Y ESPIRITU EMPRENDEDOR
DISEÑO DE MODA FEMENINA
FIGURIN FEMENINO
TECNICAS DE ILUSTRACION
PATRONAJE FEMENINO
TALLER DE CONFECCIÓN FEMENINO
SOCIOLOGIA
CONTABILIDAD BÁSICA
SEMESTRE - 3
PICE III METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
DISEÑO DE MODA MASCULINA
FIGURIN MASCULINO
ELECTIVA
PATRONAJE MASCULINO
TALLER DE CONFECCIÓN MASCULINO
HISTORIA DEL ARTE MODERNO
COSTOS
SEMESTRE - 4
PICE VI PLAN DE NEGOCIO
DISEÑO DE MODA INFANTIL
FIGURIN INFANTIL
ELECTIVA
PATRONAJE INFANTIL
TALLER DE CONFECCIÓN INFANTIL
FUNDAMENTOS TEXTILES
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
SEMESTRE - 5
DISEÑO DE ROPA DEPORTIVA
PICE VII PLAN DE NEGOCIO II
ELECTIVA
ESCALADO DE TALLAS
TALLER DE CUEROS Y SISNTÉTICOS
TINTORERÍA Y ESTAMPACIÓN
HISTORIA DEL TRAJE UNIVERSAL
SEMESTRE - 6
PICE VIII DESARROLLO ESTRATEGICO DE LA EMPRESA
DISEÑO DE ROPA INTERIOR
PORTAFOLIO DIGITAL
ELECTIVA
CORSETERIA
TALLER DESCREEN
HISTORIA DEL TRAJE COLOMBIANO
SEMESTRE - 7
PICE IX OPORTUNIDADES DE ALIANZAS ESTRATEGICAS
VESTUARIO PARA TELEVISION
ESCENOGRAFÍA Y AMBIENTACIÓN
TALLER DE ALTA COSTURA
PROCESOS TEXTILES
PRODUCCION DE EVENTOS DE MODA
DERECHO CONSTITUCIONAL
SEMESTRE - 8
PICE X PROYECTO DE GRADO
COLECCIÓN
ACCESORIOS EN MODA
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN EN PLANTA
GERENCIA DE MODA
ETICA PROFESIONAL
Misión
El estudiante de diseño de modas de la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo “UNICIENCIA” está preparado para responder a la necesidad de vestirse del ser humano y para ello está capacitado para vincularse como creador y estratega de la industria textil, la industria del calzado y de accesorios entre otras.
Visión
El diseñador de modas con una sólida formación humanística y artística llagará a ser un gestor de industria y espacios laborales en diferentes ámbitos del mundo empresarial como profesional independiente o como parte fundamental de la cadena de producción.
Características del programa
Este programa se estructuró teniendo en cuenta las demandas de la sociedad, de la industria así como el papel de la moda como medio de afirmación cultural, para obtener un profesional con alta calidad académica, acorde con la filosofía de la Universidad y dentro del concepto de una formación integral.
Permitirá conocer los principales métodos, técnicas y recursos fundamentales en las áreas de patronaje, confección, textil, mercadeo, producción, finanzas y administración, con el fin de cimentar sus conocimientos en el mundo del DISEÑO DE MODAS y de las empresas que se encuentren vinculadas a este sector.
Perfil profesional
La formación del diseñador de modas permite comprender, analizar y conceptualizar en los talleres de diseño e ilustración, las estéticas propias del diseño de modas, el apropiamiento de las tendencias; el manejo del color y texturas; y la elección de materiales de acuerdo con los parámetros de la época.
Perfil ocupacional
El profesional en diseño de modas egresado de la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo, podrá desempeñarse laboralmente como:
- Diseñador de modas.
- Gestor y administrador de su propia empresa.
- Productor de eventos de moda.
- Ilustrador.
- Docente, investigador o conferencista.
- Redactor de moda.
- Modelista - Patronista.
- Director de colección.
- Jefe de producción.
- Jefe de control de calidad
- Jefe de mercadeo
- Asesor de mercadeo
- Programador de diseño
- Vestuarista para cine, televisión o teatro
- Director o representante de entidades del sector.
Titulo Profesional : DISEÑADOR DE MODAS - Código SNIES - 4209 - Bogotá - Semestres: 8
Creación y Justificación
El programa de diseño de modas ha sido creado con el propósito de formar diseñadores capaces de generar e interpretar productos de moda, con un alto grado de desarrollo, mediante el conocimiento integral de temas como: confección, patronaje, textiles, procesos de producción y métodos de expresión gráfica, apoyados en un amplio desarrollo de la creatividad, así como el espíritu empresarial e investigativo, generando de esta manera verdaderos profesionales con capacidad de conceptualizar productos industriales, apuntando así al desarrollo nacional.
EL DISEÑADOR DE MODAS será el creador y promotor de los diferentes estilos que impondrá la Moda en el vestir. Además será el gestor de su propia empresa de diseño y confección textil, marroquinera, etc.
Recomendable
Los docentes e instalaciones son de gran calidad para el aprendizaje.
Katherine Galvis
Carrera en Diseño de Moda - Enero 2012
La carrera en Diseño de modas es muy Bacana , me agradan mucho los profesores.
Kathica Valero
Carrera en Diseño de Moda - Octubre 2011
Ha sido muy buena la institución Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo y con pensum muy completos.
Diana Katherine Galvis Garcia
Carrera en Diseño de Moda - Junio 2011
La corporación universitaria de ciencia y Desarrollo es pequeña, y no hace mucho que esta en el mercado compitiendo con grandes universidades por lo tanto no es reconocida
Suleny Maritza Santacruz Paz
Carrera en Diseño de Moda - Junio 2011