Carrera en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones

Contacta sin compromiso con Universidad Católica de Colombia - Pregrados

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Carrera en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones - Presencial - Bogotá - Cundinamarca

  • Contenido
    Carrera en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.

    Registro SNIES No. 4072.  

    Sede: Bogotá. 

    Información general:
    • Titulación: Ingeniero Electrónico y de Telecomunicaciones.
    • Duración: 10 semestres. 
    • Metodología: presencial.
    • Jornada única:
    • Franja 1: lunes a viernes de 06:00 a 18:00.
    • Franja 2: lunes a viernes de 18:00 a 22:00 y los días sábados de 06:00 a 18:00. 
    Opciones de financiación:
    1. Crédito directo
    • Hasta el 100% del valor de la matrícula.
    • Máximo cinco cuotas mensuales.
    • Respaldado con cheque o pagaré.
    1. Crédito ICETEX.
    2. Financiación con entidades externas.
    3. Pago con tarjeta de crédito VISA y MasterCard.
    4. Pago con cheques de gerencia o cheques de cesantías.
    5. Pago electrónico (PSE). 
    ¿Por qué estudiar Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones en la Universidad Católica de Colombia?

    El programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones se destaca por:
    • Ampliar los campos de desempeño profesional, gracias al abordaje de los dos campos (electrónica y telecomunicaciones).
    • Propiciar la participación de los estudiantes en semilleros de investigación de aplicaciones en robótica, automatización y domótica.
    • Formar parte de la Academia Local de Cisco Systems y ofrecer cursos de certificaciones internacionales, lo cual facilita a los estudiantes y egresados acceder a un mercado laboral internacional.
    • Disponer de laboratorios que están a la vanguardia de la tecnología en los campos de la automatización y el control con PROLOG – FACTORY. En telecomunicaciones y sistemas de simulación, con Xirio, Radio Mobile. En redes telemáticas, con laboratorios de configuración de equipos para redes LAN – WAN; y en seguridad informática con Cisco Systems.
    • Desarrollar en los estudiantes competencias globalizadas, requeridas por el sector productivo de nuestro país.
    • Contar con un grupo de profesores altamente calificados, con formación en maestría o doctorado.
    • Ofrecer cursos opcionales intersemestrales y la posibilidad de cursar dos programas académicos al tiempo, gracias a la flexibilidad Institucional. 
    Perfil profesional

    El Ingeniero Electrónico y de Telecomunicaciones de la Universidad Católica de Colombia está en capacidad de:
    • Planear, liderar y desarrollar proyectos de ingeniería electrónica y telecomunicaciones.
    • Implementar y evaluar redes y sistemas de telecomunicaciones.
    • Analizar, diseñar, construir y montar sistemas de base electrónica análoga o digital y en telecomunicaciones.
    • Crear y gestionar empresas de base tecnológica aplicando el dominio de la ciencia y la tecnología de la información y la comunicación.
    • Modelar, analizar, diseñar y proponer soluciones a problemas del mundo real, en el campo de la ciencia y la tecnología.
    • Determinar materiales, costos, tiempo estimado, informes y especificaciones de diseño para los sistemas y equipos electrónicos y de telecomunicaciones.
    • Diseñar, operar y mantener aplicaciones electrónicas industriales.
    • Supervisar la instalación, modificación, puesta en marcha y mantenimiento de sistemas, equipos electrónicos y de telecomunicaciones. 
    Perfil ocupacional

    El Ingeniero Electrónico y de Telecomunicaciones de la Universidad Católica de Colombia se desempeña como:
    • Gerente de proyecto.
    • Ingeniero de sistemas de monitoreo y bombeo en pozos petroleros.
    • Director de infraestructura tecnológica.
    • Director o coordinador de telecomunicaciones. 
    • Líder en diseño e implementación de redes.
    • Líder de diseño de seguridad electrónica.
    • Investigador en los campos de las ciencias básicas de ingeniería e ingeniería aplicada.

Otra formación relacionada con Ingeniería

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |