Carrera en Ingeniería Industrial

Contacta sin compromiso con Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Inés Gonzalez

Inés Gonzalez

Carrera en Ingeniería Industrial

  • Modalidad de impartición
    El Pregrado tiene una modalidad de impartición Presencial en Bello, Antioquia.
  • Número de horas
    El programa tiene un tiempo de duración de 10 semestres.
  • Titulación oficial
    Al finalizar, los egresados de la Corporación Universitaria Minuto de Dios obtienen el título de Ingeniero (a) Industrial.
  • Valoración del programa
    Con las habilidades adquiridas en Ingeniería Industrial de la Corporación Universitaria Minuto de Dios podrás diseñar y gestionar procesos aplicando conocimientos técnicos y analíticos para mejorar el desempeño de las empresas mediante la innovación, diseñando e implementando soluciones a problemas de producción, calidad y de gestión de las organizaciones manufactureras y de servicios.
  • Dirigido a
    La carrera de Pregrado está dirigida a egresados de bachillerato con interés en una formación relacionada con la producción de bienes y de servicios, que demuestren conocimiento básico en matemáticas, física y estadística.
  • Empleabilidad
    El Pregrado forma profesionales con las competencias requeridas para desempeñarse en cualquier área o empresa que tenga procesos como: Mantenimiento, Seguridad e higiene, Manufactura, Producción, Diseño, Materiales, Líder de área, Sistemas de producción. entre muchas otras.

Comentarios sobre Carrera en Ingeniería Industrial - Presencial - Bello - Antioquia

  • Contenido
    Carrera en Ingeniería Industrial.

    Sede: Bello
    Modalidad: Presencial
    Nivel de formación: Universitario
    Título otorgado: Ingeniero Industrial
    Duración del programa: 10 Semestres
    Créditos: 162
    Snies: 109215
    Área del conocimiento: Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
    Unidad académica: Ingeniería
    Calidad académica: Registro calificado
    Número Registro calificado: 2682 del 21 de febrero de 2020


    Presentación del programa.
     
    Los propósitos de formación propuestos por el programa de Ingeniería Industrial de la sede Bello son los siguientes: 

    • Contribuir, a través de su propio desarrollo integral, con el desarrollo de la proyección social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO en un contexto local, regional, nacional e internacional, mediante la innovación y el emprendimiento.

    • Liderar procesos de desarrollo socio-cultural, científico, tecnológico y comunitario encaminados a mejorar las condiciones de vida de la comunidad, promoviendo sistemas productivos que respeten la dignidad humana, el medio ambiente y sean sinónimo de responsabilidad social, a través del mejoramiento de los procesos y la calidad de los bienes y servicios. 

    • Dinamizar el desarrollo empresarial en la región y promover la formación de Ingenieros Industriales con espíritu emprendedor y capacidad de dirigir dinámicas en pro del logro de resultados. 

    • Fortalecer las capacidades cognitivas, comunicativas, de liderazgo, análisis y autoaprendizaje para que aporten en su desarrollo humano y profesional. 



    Perfil del aspirante.

    El programa de Ingeniería Industrial está dirigido a personas con interés en una formación relacionada con la producción de bienes y de servicios, que demuestren conocimiento básico en matemáticas, física y estadística.                                                                                                                                    Competencias iniciales de los aspirantes:                                                                                                                                                                               • Facilidad y disposición hacia las ciencias básicas (matemáticas, física y estadística).
    • Capacidad de análisis, creatividad e ingenio.
    • Inquietud por mejorar el estado de las cosas y/o procesos.
    • Interés por descubrir hechos y resolver problemas.
    • Capacidad para comprender y analizar textos.
    • Disciplina para asumir y enfrentar los cursos previstos en el plan de estudios.
    • Facilidad para trabajar en equipo y respeto por la opinión de sus congéneres.
    • Motivación hacia el estudio de desarrollo de nuevos productos o servicios y sus procesos productivos.
    • Proactividad e interés por aprender y desarrollar conocimiento colaborativo


    Perfil del graduado.
     
    El Ingeniero Industrial graduado de UNIMINUTO se caracteriza por ser un profesional con inquietud empresarial, capaz de diseñar y gestionar procesos tanto del sector público como del sector privado, formado con capacidad técnica y analítica, comprometido con su entorno social y ambiental.             

    Al culminar el proceso de formación, el graduado del programa de Ingeniería Industrial estará en capacidad de:
     
    Desarrollo Humano.
    • Definir y orientar sus acciones de acuerdo con un proyecto personal de vida, percibiendo el entorno y su relación con los otros abierto a la dimensión espiritual y basando sus decisiones en una actitud ética.

    Competencias Profesionales.
    • Aplicar conocimientos técnicos y analíticos para mejorar el desempeño de las empresas, especialmente las Pymes, mediante la innovación. 
    • Diseñar e implementar soluciones a problemas de producción, calidad y de gestión de las organizaciones tanto manufactureras como de servicios. 
    • Optimizar constantemente los procesos productivos relacionados con los bienes y servicios. 
    • Aplicar modelos, principios y conocimientos apropiados para el análisis, el diseño y la evaluación de sistemas y procesos. 
    • Implementar tecnologías relacionadas con la ingeniería, necesarias para la efectiva, idónea y responsable práctica profesional. 

    Responsabilidad Social.
    • Participar como ciudadano y profesional en el desarrollo comunitario y en la construcción de una sociedad democrática como una opción preferencial y servicio hacia los más pobres. 
    • Desarrollar creativamente emprendimientos sociales, empresariales, laborales o académicos. 
    • Gestión del talento humano.

    Documentos de ingreso.
    • Afiliación a EPS, ARS o Sisben
    • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller
    • Fotocopia de documento de identidad al 150%
    • Fotocopia de la prueba de estado para acceso a la educación superior (Pruebas ICFES)
    • Pago derechos de inscripción
    • Contrato de matricula

Otra formación relacionada con Ingeniería Industrial

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |