Diplomado en Gestión del Comité de Convivencia y Acoso Laboral - Online

Contacta sin compromiso con Politécnico de Colombia

Comentarios sobre Diplomado en Gestión del Comité de Convivencia y Acoso Laboral - Online

  • Objetivos del curso
    El Comité de Convivencia Laboral forma parte de las estrategias que las organizaciones implementan para crear mejores condiciones laborales para sus colaboradores, en conjunto con una política de prevención del acoso laboral y un manual de convivencia laboral, para proteger a los trabajadores contra los factores de riesgo psicosocial que afectan su salud física y mental.

    La conformación del Comité de Convivencia Laboral y la prevención del acoso laboral, más que requisitos legales, son elementos importantes y necesarios para cualquier empresa y requiere de participantes con las competencias idóneas para conocer, identificar, intervenir y prevenir el acoso laboral en un entorno organizacional.

    El diplomado en Gestión del Comité de Convivencia y Acoso Laboral, del Politécnico de Colombia, está orientado a brindar herramientas conceptuales y técnicas, además de elementos normativos, que aporten a desarrollar una convivencia laboral libre de acoso laboral y sus consecuencias.
  • Contenido

    Módulo 1: El acoso laboral

    • Fundamentos del acoso laboral.
    • Modalidades del acoso laboral.
    • Aspectos conductuales del acoso laboral.

    Módulo 2: El acoso laboral en la organización

    • Causas y actores del acoso laboral.
    • Etapas del acoso laboral.
    • Consecuencias del acoso laboral.
    • Medidas preventivas y correctivas.

    Módulo 3: El Comité de Convivencia Laboral

    • Conformación del Comité de Convivencia Laboral.
    • Funciones y responsabilidades del Comité de Convivencia Laboral.
    • Los contratistas y el Comité de Convivencia Laboral.

    Módulo 4: Gestión de las quejas por acoso laboral

    • Procedimiento de denuncia.
    • Aspectos legales.
    • El acoso laboral como causal de renuncia.
    • Gestión del conflicto.


    Módulo 5: Rendición de cuentas del Comité de Convivencia Laboral

    • Informe trimestral.
    • Indicadores y estadísticas.
    • Auditoría interna.

Otra formación relacionada con relaciones laborales

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |