-
Modalidad de impartición
La Especialización en Derecho Minero Energético es impartida en forma semi presencial.
-
Número de horas
El tiempo total de duración es de 1 año.
-
Titulación oficial
El aspirante podría optar por el título de Especialista en Derecho Minero Energético.
-
Valoración del programa
El Departamento de Derecho Minero Energético de la Universidad Externado de Colombia ha configurado para todos los interesados la Especialización en Derecho Minero Energético, la cual tiene como objetivo principal analizar de manera detallada la regulación de energía a través de una metodología que incluye cátedra activa y seminarios de introducción que conlleven a la reflexión y evaluación del futuro de los diferentes desafíos del sector energético colombiano (Minas, Petróleo, Energía eléctrica Gas y Energías alternativas).
-
Precio del curso
Consultar precio.
-
Dirigido a
Este programa está dirigido a profesionales de distintas disciplinas que estén interesados en las distintas formas de producción de energía.
-
Empleabilidad
El egresado podrá formar parte de distintos proyectos públicos como asesor legal, en compañías como ECOPETROL, por ejemplo.
-
Salario esperado
El salario promedio que podría recibir el egresado sería de $1,800.000.
Es una visión legal, frente a los conflictos e intereses que afronta nuestro estado colombiano en el manejo y distribución de sus recursos naturales, como lo es el petróleo y su minería.
John Bello Ayala
Especialización en Derecho Minero Energético - Febrero 2012
Muy recomendable por su pénsum y profesorado.
Vale la pena hacerlo, incrementa la capacidad de análisis y conocimiento del sector minero energético.
Luz Constanza Fierro Enciso
Especialización en Derecho Minero Energético - Agosto 2011