Especialización en Docencia Universitaria

Contacta sin compromiso con Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Bogotá

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Florencia Costa

Florencia Costa

Especialización en Docencia Universitaria

  • Modalidad de impartición
    La Especialización en Docencia Universitaria tiene modalidad de impartición Presencial, en Bogotá.
  • Número de horas
    La duración de la Especialización es de 2 semestres.
  • Titulación oficial
    Una vez finalizado el programa y aprobados los exámenes correspondientes, el alumno obtiene el título: Especialista en Docencia Universitaria.
  • Valoración del programa
    Al realizar este programa de la Universidad Cooperativa de Colombia, los alumnos analizarán y realizarán propuestas de investigación e intervención pedagógica. Aprenderán las nuevas tendencias en educación y desarrollarán competencias laborales demandadas en contextos educativos. Algunas de los temas que verán son: Pensamientos y nuevos paradigmas, Comunicación interpersonal, Didáctica y TICs, y Cerebro y educación, entre otros.
  • Dirigido a
    El programa está orientado a docentes universitarios que cuenten con un título de grado.
  • Empleabilidad
    Al finalizar el programa, los egresados podrán desempeñarse como docentes universitarios, coordinadores académicos y asesores en currículo centrado en competencias.

Comentarios sobre Especialización en Docencia Universitaria - Presencial - Bogotá - Cundinamarca

  • Contenido
    Especialización en Docencia Universitaria​.

    Duración: 2 semestres
    Modalidad: Presencial
    Jornada: Nocturna
    Créditos: 24
    Titulo que otorga: Especialista en Docencia Universitaria
    Horario: Viernes 6 pm a 10pm y sábados 8 am a 5 pm


    ¿Por qué estudiar Docencia Universitaria en UCC?.

    • Aprende y responde a las nuevas tendencias en educación
    • Genera propuestas de investigación e intervención pedagógica para aportar a sus comunidades.  
    • Analiza el aporte de las neurociencias en el aprendizaje y la enseñanza.
    • Desarrolla competencias múltiples que demandan la vida laboral en los contextos educativos.   
    • Trabaja desde el Modelo Crítico de Competencias en la promoción de los tres lugares del aprendizaje: EL SER, EL SABER y EL HACER.


    Beneficios
    • Programa homologable con la Maestría en Educación en sus dos modalidades: virtual y presencial.
    • Horarios flexibles los viernes y sábados para que estudies y trabajes.

    Cifras
    • El 84 % de los estudiantes reconocen que el programa tiene una formación integral.
    • El 84% de los egresados afirma que el desempeño profesional es coherente con las necesidades del contexto.
    • El 63% de los egresados señala que la formación recibida contribuyó completamente en el desarrollo de su proyecto de vida


    Conoce los campo​s en que te puedes desempeñar​​.


    El Especialista en Docencia Universitaria, una vez culmine el posgrado estará en capacidad de desempeñarse como docente universitario, coordinador académico, asesor en currículo centrado en competencias.


    Plan de Estudio.

    Semestre 1

    Metodología interdisciplinaria centradas en equipos de aprendizaje MICEA
    Cerebro y educación
    Pensamientos y nuevos paradigmas
    Comunicación interpersonal


    Semestre 2

    Didáctica y TICs
    Currículo por competencias
    Acompañamiento y evaluación
    Proyecto de intervención

Otra formación relacionada con Educación Superior

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |